
Uno de los artículos más polémicos de la reforma a la salud es el 42, que abría la puerta para que alcaldes y gobernadores nombraran a dedo a los directores de los hospitales públicos en Colombia.
Si bien fue votado de forma negativa en la plenaria de la Cámara de Representantes, el 5 de diciembre, cuando se aprobó en segundo debate, el proyecto del Gobierno nacional para transformar el sistema de salud sigue despertando críticas y comentarios; más ahora que el Senado deberá debatir el articulado, en el que se espera se reviva el artículo y el concurso de méritos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El senador Humberto de la Calle (Verde Oxígeno), en X, advirtió que la Cámara “desatendió” la propuesta del presidente Gustavo Petro —que desautorizó el mico que intentaron colgarle al artículo— de que estos cargos sean elegidos por concurso de méritos y que esta negativa redundará en que “gobernadores y alcaldes podrán meter mano en las nóminas y los contratos de los hospitales. Y hasta en la prestación de los servicios. Grave”.
También dijo que no le faltaba razón a la propuesta del presidente.

La historia del artículo 42
El 14 de noviembre, durante la plenaria de la Cámara, la representante Jennifer Pedraza prendió las alarmas por un mico que intentaban colgarle al artículo 42: “No acepto esa modificación y quiero intervenir sobre la intervención del ponente Alfredo Mondragón sobre el artículo 42, en el que el Gobierno quiere entregar, como mermelada, las direcciones de los hospitales. Háganme el favor”.

A estas críticas se sumó la representante Catherine Juvinao (Alianza Verde), que advirtió que nadie quiso reconocer la paternidad del orangután que buscan meter en el artículo 42 del proyecto de reforma a la salud:
También dijo: “Ustedes, el Gobierno del cambio, van a permitir el orangután en esta reforma, en el artículo 42, para nombrar a los directores de los hospitales públicos a dedo. ¿Por qué están avalando esta disposición que se va a prestar para que cada cuatro años los gobernantes locales clientelicen el sistema de salud como les dé la gana?”
La ponente del proyecto, la representante Martha Alfonso (Alianza Verde) tampoco estuvo de acuerdo: “A mí tampoco me gustó que se hubiera avalado esta proposición, porque la reforma ponía una gran cantidad de nuevos requisitos para el nombramiento de gerentes de hospitales a nivel departamental y municipal, porque ya hoy los nombran como se les da la gana”, señaló.
Además, señaló que la propuesta fue del Partido Liberal: “Terminamos en un acuerdo para avanzar en el proyecto de reforma porque sí se ha negociado, sí se ha discutido, porque sí se han dado muchos espacios de transformación del articulado”.
El 15 de noviembre, el presidente Petro advirtió, en X, su inconformidad con la modificación al artículo y dijo que esperaba no se aprobara: “Espero que la Cámara no apruebe esta modificación que le hicieron al artículo 42 de la reforma a la salud que presentamos. Los directores de los centros de salud públicos deben ser nominados por fuertes procesos de selección, tal como propuso el gobierno”.

El 4 de diciembre, en la penúltima sesión del segundo debate en la plenaria de la Cámara, la discusión se centró en este artículo, hasta tal punto que se rompió el cuórum y se aplazó la votación de este artículo para el 5 de diciembre. Ese día, al iniciar la plenaria, el presidente de la Cámara, el representante Andrés Calle (Partido Liberal) anunció que ese artículo sería discutido al final de la jornada, mientras se preparaba el texto definitivo del mismo.
Sin embargo, el coordinador ponente de la reforma, el representante Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), pidió que se votara positivamente el artículo tal como venía en la ponencia, que finalmente fue negado por 66 votos por el No.
Más Noticias
Investigan a Aeronáutica Civil por ingreso de joven a torre de control de El Dorado sin autorización oficial
La Procuraduría inició la investigación para determinar los pormenores de los hechos

Gobierno Petro estaría alistando decreto para que cannabis con fórmula médica se venda en droguerías de todo el país
El borrador del decreto fue construido de manera conjunta entre los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura

“La democracia se fortalece cuando se obedecen las reglas”: Eder reacciona al fallo contra Álvaro Uribe
Una juez emitió un sentido de fallo condenatorio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

“Es una intromisión a la soberanía”: Petro responde al apoyo de Marco Rubio a Álvaro Uribe
Rubio publicó un mensaje en su cuenta oficial de la red social X en el que manifestó su inconformidad con el fallo judicial contra Uribe
