![Fitch destaca que los flujos](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY3OERWAENGG7PN7OCHCWRHMYQ.jpg?auth=493ed0a1483138bd35d6d71d54c08a8dc2495d90f4bb9fbe88f624bcf71cc3ca&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings reafirmó el 7 de diciembre la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable, lo que significa que la solvencia económica del país está garantizada, por lo menos, de seis a 18 meses.
De acuerdo con el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, la decisión de Fitch Ratings de reafirmar la calificación responde principalmente los siguientes cuatro factores. Son los siguientes:
- La buena trayectoria del país en términos de estabilidad macroeconómica y financiera, la independencia del Banco de la República y el régimen de inflación objetivo y libre flotación de la moneda.
- La disminución significativa del porcentaje de la deuda del Gobierno General con respecto al PIB en 2023. Según las estimaciones de la calificadora, la deuda del Gobierno General podría cerrar en 52% del PIB. Lo anterior, como resultado del continuo crecimiento del PIB nominal en los últimos años y la apreciación del tipo de cambio.
- El mejor cierre de déficit en cuenta corriente en 2023, con un estimado de hasta 3,8% del PIB, debido en gran medida a la compresión de las importaciones.
- Los flujos de inversión extranjera directa se mantuvieron constantes en el transcurso del año.
Fitch también resalta que Colombia tiene un puntaje de 5, en los criterios de gobernanza (ESG - por sus siglas en inglés) por factores como apego a la legislación y calidad en la institucionalidad y regulación en el país.
“La ratificación de la calificación del país en BB+ perspectiva estable demuestra la confianza por parte del mercado y de los inversionistas a las instituciones que se han mantenido en el país y a la política económica que está llevando a cabo el Gobierno nacional”, destacó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.
![S&P y Fitch Ratings tienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZX7ZNFSLFHL3MHXV5HHCDIGFM.jpeg?auth=507763a1d757b8a6cc7400fabf549ec1bec3856cd6c1aaa3bbb914fdb07b0317&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Para el economista Alexander Ríos, analista principal de Inverxia, “esta es una maravillosa noticia para el ciudadano de a pie, del común, la clase media que desea adquirir vivienda y necesita de los créditos para cumplir su meta”.
Según él, que las calificadoras mantengan estable su rating ayuda a que la senda de las tasas de interés pueda bajar.
Fitch Ratings sobre las reformas del Gobierno Petro
Analistas de la reconocida calificadora Fitch Ratings hicieron un fuerte llamado al Gobierno de Gustavo Petro por el trámite de los proyectos de reformas (laboral, pensional y de la salud), que serán debatidas en las próximas semanas en el Congreso de la República.
Sobre la laboral, aseguraron que impactaría el hecho de atraer inversión para las empresas. Por eso, la senior director de Segmento Corporativo de Fitch Ratings, Natalia O´Byrne, aseguró que es mucha la incertidumbre, lo que hace que el ambiente de negocios no sea el más propicio para traer inversión.
Reforma a la salud
Sobre el proyecto de reforma a la salud, la mayor preocupación de los expertos es que se termine impactando el Sistema General de Participaciones (SGP), pues el Gobierno busca ampliar las competencias en régimen subsidiado de los fondos territoriales de salud, darles mayor competencia en lo que tiene que ver con la cobertura y subsidio a la oferta, así como fortalecer la red hospitalaria de salud.
![El Congreso de la República](https://www.infobae.com/resizer/v2/U36LFDEBY3GFVTQQA3QJK5ECNU.jpg?auth=8e6b2f85247561a5ba0aa9c69d91320a77aa9278cd44c039b039219a2d6ee7d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Reforma pensional
Frente al proyecto de reforma pensional, el director de Instituciones Financieras no Bancarias de Fitch Ratings, Sergio Peña, alertó que la misma tiene un impacto inevitable en el mercado de capitales del país.
De igual forma, Peña auguró un oscuro panorama para el trámite de las tres reformas, debido a las elecciones regionales y locales de octubre. Según él, habrá avance en ninguna de las planteadas.
Crecimiento económico
Fitch Ratings también dio a conocer que si alguna de las reformas es aprobada, revisará cuál sería el impacto que habría en las finanzas de la nación. Por eso, dio detalles sobre lo que podría pasar con el crecimiento económico.
La misma proyecta que el país crezca 1,2% en 2024, principalmente, por el impacto rezagado de la política monetaria restrictiva que pesará sobre la demanda interna y un crecimiento global más débil, hechos que afectarán de manera negativa, tanto a las exportaciones como a los precios del petróleo.
Más Noticias
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: SGC reporta sismos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar
El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales
![Futbolista belga, detenido en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y44CALPH6FEWLBY2VZ53VUXBIE.jpeg?auth=c6d8f6d88619441baaf5b84ed93af634e5053ea73ef2c9659b5dccbc2bcb96f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”
El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto
![El ‘Tino’ Asprilla reveló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R4IK55Q2NEXJF2TFIBFCUPJH4.jpeg?auth=bd5b394965f1f0ac8ea6b8fa4aff1f576c7b197605ea879184c0709f4da726b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)