Evite multas en diciembre: así se debe transportar la pirotecnia en el país

En vehículos particulares solo se pueden transportar un máximo de 454 kilogramos de artículos de categoría 1 y 2

Guardar
Las personas mayores de edad
Las personas mayores de edad pueden portar hasta 54 kilogramos de artículos pirotécnicos de categorías 1 y 2 con su respectiva factura - crédito Redes sociales/X

Con la llegada de diciembre y el espíritu de la Navidad también vuelve el uso continuo de la pirotecnia en el país. Pero, muchas veces el uso irresponsable de estos artículos puede generar emergencias que causan heridas en la piel o la muerte.

Según un informe del Ministerio de Salud, en los primeros seis días de diciembre de 2023 se registraron 74 quemados, por lo que desde la Federación Nacional de Pirotécnicos (Fenalpi) recordaron el reglamento de transporte y porte de pólvora y artículos pirotécnicos en el país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A través de un comunicado, Fenalpi explicó que en Colombia está prohibido el transporte de este tipo de elementos en vehículos de servicio público colectivo, por lo que le pidió a las autoridades del país redoblar las labores de control con el fin de evitar incidentes que puedan poner en riesgo la vida de los ciudadanos.

Sobre esto, el presidente de Fenalpi, Carlos Carvajal, explicó que en vehículos particulares se permite solo el transporte de productos categorías 1 y 2, que se refiere a artículos inofensivos como, por ejemplo, velas de cumpleaños o luces de bengala y de riesgo moderado como velas, girasoles, voladores, tortas o volcanes, entre otros.

Para el transporte en vehículos particulares, los artículos pirotécnicos deben ser trasladados en recipientes cubiertos o cajas de cartón y bajo condiciones ambientales adecuadas con el fin de minimizar el riesgo un accidente.

En Colombia solo es permitido
En Colombia solo es permitido el transporte de 454 kilogramos de productos pirotécnicos en carros particulares - crédito Fenalpi

Para evitar accidentes en los que los menores se vean envueltos y perjudicados, Fenalpi recordó que solo los mayores de edad pueden llevar paquetes de mano de hasta 54 kilogramos. Por otro lado, si desea transportar artículos pirotécnicos, debe tener en cuenta que el artículo 7 del Decreto 4481 de 2006 establece los vehículos permitidos en caso de que la carga supere los 454 kilogramos, los cuales, deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Autorización para transporte expedida por la alcaldía municipal o distrital de origen.
  • Disponibilidad de un sistema apropiado de extinción de incendios de acuerdo con las especificaciones establecidas por los cuerpos de bomberos o las entidades especializadas.
  • Certificación o factura del material a transportar.
  • Medidas de seguridad dependiendo de la cantidad y calidad del material.
  • La pólvora, productos pirotécnicos o fuegos artificiales deben ser transportados en recipientes cubiertos y bajo condiciones ambientales adecuadas para minimizar el riesgo a la salud.
  • Los vehículos utilizados deben llevar lateralmente, en el frente y en su parte posterior, las leyendas: “Transporte de materiales peligrosos”, “mantenga su distancia”, y “no fumar”.
  • Los vehículos no se podrán estacionar cerca de lugares en los que existan llamas abiertas, como cuartos de calderas, herrerías, forjas, soldaduras, etc., ni abastecerse de combustible mientras estén cargados con artículos pirotécnicos.

Según la ley colombiana, las sanciones por fabricar, tener, portar, almacenar, transportar, comercializar o manipular artículos pirotécnicos es una multa general tipo 4 que corresponde a 32 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes, es decir 1.314.678 pesos, más la destrucción de los productos y la suspensión de la actividad que se esté desarrollando.

Más Noticias

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”

Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria

Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

Falsa subasta de la Dian:

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo reveló los incentivos que hay para que las empresas acepten que el aumento sea alto

Fedesarrollo y gremios empresariales advierten sobre el impacto inflacionario del alza, mientras sindicatos exigen un ajuste de al menos 10%

Salario mínimo de 2026: ministro

Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte

El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes

Abren convocatoria 2025 de Jóvenes

Santa Fe robaría figura a Águilas Doradas para la Copa Libertadores 2026: sería reemplazo de referente de décima estrella

El conjunto Cardenal, que se consagró campeón en junio de 2025, buscará contratar jugadores de jerarquía con el fin de competir en el máximo certamen de clubes en Sudamérica

Santa Fe robaría figura a
MÁS NOTICIAS