
La concejala del Partido Alianza Verde María Fernanda Rojas alertó por lo que ella llamó el “descaro” de un contratista que tiene a cargo una importante obra en el centro de Bogotá y que, pese a tener multas por su incumplimiento, presentó una demanda en contra del adjudicante.
Se trata de lo que estaría convirtiéndose en el próximo elefante blanco en plena zona central de la capital del país, al lado del Concejo de Bogotá, ya que según la cabildante, es una obra más a medio hacer en Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Respecto al costo de la construcción, Rojas aseguró que tiene un valor que sobrepasa los $60.000 millones y que al contratista se la ha pagado más del 50% del total de la misma.
La concejala recalcó que el avance de la obra significa atraso, ya que esta debió haberse entregado hace un año: “Entonces, no deberíamos tener que decir 78%, ya deberíamos poder decir 100 por ciento y está funcionando y podemos usar el Museo de la Memoria Histórica de este país”, afirmó.

Sobre la entidad adjudicante, la denunciante destacó que empezó tres procesos sancionatorios contra Obrascon Huarte Lain S.A. por sus incumplimientos.
“Y una cosa que quiero contarles, y, además, reconocerle a la Agencia Inmobiliaria Virgilio Barco, y es que empezó tres procesos sancionatorios para ponerle una multa a este contratista que ha incumplido. Son tres: uno por 640 millones de pesos, otro por $1.250 millones y otro por $2.570 millones; estamos hablando de $4.000 millones”, señaló.
En referencia a las multas contra el contratista que presuntamente ha incumplido, rescató el hecho de que el contratante no haya pasado por alto los incumplimientos de OHL y haya actuado en favor de la buena ejecución de los recursos públicos. “Ojalá en muchos lugares los contratantes se pusieran acuciosos, como lo vemos en este caso, cuando el contratista incumple”, enfatizó.

Finalmente, la cabildante insistió en que al contratista no se le ve la intención de querer terminar, la obra, porque tras de incumplido se atrevió a demandar al contratante.
Nueva sede de la Alcaldía de Los Mártires, entre retrasos e incumplimiento de pagos a trabajadores
La construcción de la nueva sede de la Alcaldía Local de Los Mártires, cuya inversión supera los 28.000 millones de pesos, enfrenta serios problemas de impago a trabajadores. El concejal Rubén Torrado del Partido de la U ha denunciado la situación y la posible conversión del proyecto en un elefante blanco.

La empresa CNV Construcciones S.A.S., adjudicataria de la obra, está en proceso de negociación con la Superintendencia de Sociedades y ha detenido los pagos y el acceso a la construcción. Los trabajadores afectados demandan el cumplimiento de los salarios pendientes.
Mientras la obra sigue paralizada, la Alcaldía incurre en costos adicionales de arrendamiento por instalaciones temporales. El proyecto, destinado a revitalizar la zona e integrar servicios para la comunidad, enfrenta la posibilidad de entrar en liquidación debido a los contratiempos financieros y legales.
Más Noticias
“Inaceptable”: Defensoría del Pueblo rechaza vinculación de la Guardia Indígena con grupos armados ilegales
Iris Marín, cabeza de la entidad, respondió a las declaraciones del secretario de Seguridad del Distrito, por lo que hizo un llamado a respetar los derechos del pueblo emberá y a evitar la estigmatización

Comer sano en Colombia sí cuesta: esta es la cantidad de dinero que debe invertir para cambiar o mantener la dieta
Más del 80% de los trabajadores colombianos deben destinar gran parte de sus ingresos para intentar mejorar su alimentación

Bogotá al borde del colapso vial, concejal exige respuestas: “La movilidad no puede seguir siendo un castigo”
La deficiente gestión de movilidad en la capital afecta a ciudadanos diariamente, aumentando estrés, accidentes y pérdidas económicas, según denunció Julián Forero
Colombiana desaparecida desde hacía ocho años fue hallada sin vida sobre importante carretera de Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas había perdido contacto con su familia desde hacía algunos años y sus restos fueron hallados en la vía Panamericana, uno de los tramos viales más relevantes del vecino país, con signos de violencia

“Love Wheel” de ASTRO se convierte en la canción de K-pop más escuchada en Colombia tras anuncio de Cha Eun-woo
El regreso de un tema lanzado en 2019 al primer lugar del K-pop coincide con el anuncio del retiro temporal de uno de los miembros más populares del grupo y la cercanía de su próximo concierto en Incheon
