
Las autoridades en Bogotá dieron a conocer un nuevo golpe contra las estructuras criminales que operan en la ciudad y que basan sus operaciones en el delito de la extorsión. Según indicaron desde la Policía Metropolitana, tres mujeres que presuntamente integraban un grupo dedicado a este tipo de hechos, fueron capturadas.
La interceptación de las sindicadas se registró en medio de un operativo que desarrollaron miembros de la fuerza pública en las localidades de Bosa y San Cristóbal Sur, después de adelantar investigaciones por más de un año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al parecer, las mujeres hacían parte de una estructura criminal identificada como Los Aviancazos, cuyos integrantes cometían múltiples extorsiones mediante la modalidad de “falsa encomienda”. Dicho método iniciaba contactando a las víctimas a través de redes sociales, identificándose inicialmente como personas cercanas que vivían en el exterior.
Una vez concretado el contacto, los criminales convencían a los afectados para que suministraran información personal con el fin de, supuestamente, enviar una encomienda a su nombre. Según indicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes caían en la trampa accedían a proporcionar su nombre, cédula, entre otros datos.
Horas después de haber suministrado la información, las víctimas recibían una llamada de un supuesto funcionario del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esta persona les informaba que la encomienda que llegaba a la ciudad y que estaba a su nombre tenía sobrepeso y, por ello, era necesario cancelar una supuesta multa que oscilaba entre uno y cuatro millones de pesos.
El presunto empleado de la terminal aérea advertía a los afectados que no pagar dicho dinero, la encomienda debía ser “nuevamente” trasladada hacia su país de origen.
Sumado a ello, las víctimas recibían otra llamada por parte de un presunto funcionario de la Policía Nacional. Esta persona era la encargada de indicar a los afectados que el envío, que todavía “permanecía” en el aeropuerto, constaba de joyas, altas sumas de dinero (en dólares), además de estupefacientes. Bajo dicha versión, el criminal solicitaba a las víctimas sumas de hasta 50 millones de pesos con el fin de evitar ser judicializadas.
Tras concretar la captura de las sindicadas, las autoridades lograron determinar que la estructura criminal también habría sacado provecho de ciudadanos ecuatorianos, los cuales habrían consignado el dinero solicitado desde su país de origen.

Las criminales fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y serían imputadas por el delito de extorsión. Según las autoridades, este tipo de delitos se han registrado, en su mayoría, desde los diferentes centros penitenciarios del territorio nacional.
Extorsión, uno de los crímenes más cometidos por los reclusos en el país
Según confirmaron desde la Procuraduría General de la Nación, se han registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero de 2023, cifra que se ha incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.
Por lo anterior, los organismos responsables han solicitado la activación de inhibidores de señales telefónicas en las proximidades de las cárceles en todo el territorio nacional, con el fin de evitar que los presos realicen llamadas con fines delictivos.
Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades a través de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. Dicho fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este viernes 21 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio


