Pese a la rotunda prohibición que existe alrededor del uso, fabricación, comercialización y distribución de pólvora y elementos explosivos de pirotecnia en Bogotá, estas prácticas se siguen registrando, especialmente en la época de Navidad. Así lo dejó ver el concejal Óscar Ramírez Vahos, que dio a conocer impactantes imágenes que dejan en evidencia el ingreso ilegal de pólvora a la ciudad y su inadecuada manipulación, de cara a las festividades decembrinas.
Según los videos revelados por el concejal Vahos, la pólvora está ingresando de manera ilegal por la Autopista Sur bajo la modalidad del “menudeo”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Todo indica que estos elementos provienen de Soacha y son transportados de manera inadecuada e irresponsable en vehículos de transporte público e incluso en bicicletas, poniendo en riesgo la integridad y la vida de los pasajeros, entre ellos, muchos menores de edad.
Asimismo, fue denunciado por el cabildante el riesgo al que están expuestos los trabajadores de una industria que, sin ninguna protección, realizan la manipulación de mercancía con explosivos y artefactos de pirotecnia.
Según cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Salud (INS), transcurridos cuatro días de diciembre, ya se han registrado 54 casos de personas lesionadas por una mala manipulación de pólvora. Esto evidencia un aumento del 12,5% en comparación con el mismo periodo de 2022, siendo los menores de edad las víctimas de mayor gravedad. Además, se destaca que, por lo general, los casos en adultos están relacionados con el abuso en el consumo de alcohol.
Durante esta misma época, el año pasado, la cifra de quemados cerró en 1.153 personas, siendo Bogotá la tercera ciudad con más casos registrados en el país. Lo anterior, a pesar de que las autoridades lograron incautar y decomisar más de 50.000 unidades de pólvora en la temporada.
Durante la temporada navideña y de fin de año, las lesiones más comunes son las quemaduras, laceraciones, contusiones, amputaciones, daño auditivo y daño ocular. Entre los artefactos explosivos más usados se encuentran los “totes”, voladores, cohetes, luces de bengala y volcanes.

De hecho, a tan solo un día de la celebración del Día de Velitas, Bogotá confirmó los dos primeros quemados con pólvora el miércoles 6 de diciembre. El secretario de salud del Distrito, Alejandro Gómez, señaló que entre los afectados está un menor de 8 años, residente de la localidad de Fontibón, quien sufrió una quemadura en su pecho tras manipular un “tote”.
Según confirmó el funcionario, afortunadamente el niño no presentó heridas de consideración, por lo cual sería dado de alta en las próximas horas en el hospital pediátrico de El Tintal.
Por otro lado, una mujer de 55 años presentó quemaduras importantes en su cuerpo que la tienen hospitalizada en el pabellón de quemados del hospital Simón Bolívar.
Este año, ya ocurrió la primera tragedia con víctima fatal tras la explosión de una fábrica de pólvora, que acabó con la vida de una mujer de 56 años y ocasionando graves daños en el sector de Pueblo Viejo, Facatativá.
El concejal Vahos hizo un llamado de responsabilidad a la hora de celebrar las festividades:
“(...) mi llamado a la conciencia a cuidar la vida, a no comprar ni manipular pólvora y a las autoridades a intensificar los operativos que conlleven a la incautación de material y a contrarrestar la comercialización y distribución de elementos de pirotecnia”.
Así mismo, señaló que es fundamental que las autoridades trabajen de manera articulada para controlar el ingreso, transporte y venta ilegal de pólvora en Bogotá: “Es fundamental que la MEBOG trabaje en articulación con la Policía Metropolitana de Soacha y la Región Metropolitana de la Sabana en acciones efectivas de control a la venta y distribución irregular de pólvora, en todo el territorio, por supuesto y particularmente en los corredores de ingreso a la ciudad”.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Álvaro Uribe defendió a su hermano Santiago Uribe, tras ser condenado a más de 28 años de prisión: “Un hombre sencillo”
Fue hallado responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, relacionados con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

Por qué solo uno de cada cuatro trabajadores en Colombia logra pensionarse: informe da malas noticias para hombres y mujeres
Un documento de Asofondos expuso cómo la falta de empleo formal y los vacíos en cotizaciones afectan el acceso a una jubilación digna, lo que deja a la mayoría de la población sin protección en la vejez

La fresa más nea mostró su tristeza por la muerte de Baby Demoni en el concierto de Kei Linch: la artista lo consoló
El joven ha recibido críticas de los internautas, aunque se ha mostrado muy afectado por la situación

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado algunos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción


