![Hay más de 20 venezolanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JXLDJEDFBH5JHGSWO57Z4H7V4.jpg?auth=0272bacbdd863179d9e944708a43fcdb8fa658885fe41cdc4b513b6e42c96842&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El miércoles 6 de diciembre, la Procuraduría General de la Nación llegará a San Andrés para investigar los casos de 100 migrantes desaparecidos. Una Comisión Especial designada por la procuradora Margarita Cabello se reunirá con varias autoridades territoriales y entidades del Estado para verificar cómo van las investigaciones en torno a la desaparición de 100 migrantes, aproximadamente.
Estas personas habrían intentado llegar a territorio nicaragüense entre 2022 y 2023 en lanchas en las que no se contaba con ninguna seguridad y, además, guiados por traficantes, con los que esperaban burlar los puntos de control instalados por la Armada Nacional. Al parecer, en medio del recorrido, terminaron naufragando y, hasta el momento, sus familiares desconocen su paradero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la reunión estará presente el gobernador departamental, Everth Julio Hawkins, un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Migración Colombia, la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés (Occre), Fiscalía General de la Nación y la fuerza pública. El encuentro está pactado para las 10:00 a.m. en el hotel Aquamare, de San Andrés.
A la cita también asistirán los familiares de los desaparecidos, quienes darán a conocer sus testimonios y pruebas sobre lo ocurrido con ellos y las investigaciones adelantadas. El objetivo de la reunión también es establecer la existencia de registros de entrada y salida de personas que han desaparecido y las estrategias para continuar con la búsqueda de los migrantes irregulares.
Uno de los casos más recientes se presentó en octubre de 2023, cuando 35 personas de nacionalidad venezolana que viajaban en una embarcación hacia Estados Unidos, desaparecieron en aguas de San Andrés. Entre los migrantes están 17 menores de edad y dos mujeres en estado de embarazo. La Procuraduría anunció el tres de diciembre que se designó una Agencia Especial para investigar estos casos específicos.
“Vamos a apoyar a estas familias en todo, una situación así no puede pasar inadvertida en un país democrático como el nuestro. Debemos activar a todas las autoridades colombianas para que estos ciudadanos regresen con sus familias lo más pronto posible”, detalló la procuradora General de la Nación.
En labores de búsqueda adelantadas por la Fuerza Naval del Caribe, la Fuerza Aeroespacial y centros de búsqueda de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, se pudo encontrar documentos de ocho migrantes. Sin embargo, su paradero aún es desconocido y las familias piensan que puede tratarse de un rapto por parte de una red de trata de personas. Sustentan sus especulaciones en posibles movimientos de sus seres queridos que han identificado en redes sociales. No obstante, no cuentan con pruebas sólidas que evidencien que se trata de un secuestro y no de un naufragio.
“Pedimos que nos ayuden, que nos ayuden, es un dolor que no se lo deseo a nadie, son días sin poder dormir, sin poder comer bien, sin saber cómo están ellos”, expresó la hermana de una de las mujeres en estado de embarazo desaparecida a Noticias Caracol.
Según reportó La Opinión, en diciembre de 2022 también desaparecieron 24 venezolanos y dos personas de otro país, que partieron desde San Andrés con rumbo a Corn Island, en Nicaragua. De acuerdo con una familiar entrevistada por el medio, estos hechos no pudieron estar vinculados a un naufragio, sino a un caso de trata de personas, además, hay sospechas de que las autoridades de San Andrés estén involucradas. Sin embargo, no hay pruebas sobre esto.
Las labores de búsqueda de los primeros días dieron como resultado el hallazgo de algunos documentos de identificación, que al parecer coincidieron con el listado de registro de las personas desaparecidas. Sin embargo, a casi un año de lo ocurrido, no se sabe nada de ellos.
Más Noticias
Esta es la escena de íntima entre Lina Tejeiro y Variel Sánchez en ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ de la que todo el mundo habla: rompieron la cama
El contratiempo que involucró a los dos protagonistas durante la grabación de la serie de Caracol Televisión generó reacciones de los actores y de los televidentes
![Esta es la escena de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRD4P4YIT5CT3DCNHQYMVT5VPU.jpg?auth=7cda1f9daad35a8e68fe8e743133240688cc6a78b39c0c3fb587ad930004ac88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó en España un ciudadano colombiano señalado de asesinar a tiros a un dominicano en Chile tras sostener una fuerte discusión
El ciudadano de origen caribeño fue visto por algunos vecinos, que llamaron a las autoridades para confirmar el hallazgo del cuerpo en vía pública de la comuna de Estación Central
![Cayó en España un ciudadano](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QTYA5ZJLVHWTH3BYLHOJ3TIYY.png?auth=e700d16b08c0c26a90285883c0e721d3abca6188cbe2f58c52f9e03470811f7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miguel Uribe Turbay salió en defensa del expresidente Álvaro Uribe: “Demostrará su inocencia a pesar de la persecución”
El senador del Centro Democrático se refirió en el Senado al proceso judicial que enfrenta el exjefe de Estado, y aseguró que Uribe es víctima de una persecución
![Miguel Uribe Turbay salió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMV4JPNHKJED7FFJ24QTMUSUYQ.jpg?auth=43b207f49ea855acc44069bd4408230505634ff4c8033aecd475c1f1451e796d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ever Villafaña, capturado en Estados Unidos, será deportado: el excapo colombiano, clave en el cartel del Norte del Valle, se habría fugado al estilo “El Chapo” Guzmán
El hombre fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas el 3 de febrero, un día después de haber salido de prisión tras cumplir una condena de 20 años
![Ever Villafaña, capturado en Estados](https://www.infobae.com/resizer/v2/F36FQGGDTBBY5PFJWNN2ETAXLI.png?auth=490235e486ae4a11658be2e19419b3e3156ae69eaf11570309a65d20d5f9418e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’
La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención
![Amparo Grisales se erizó, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WFBW6TD5C2LODPDDX47VZ2D4.png?auth=5624d8ebc29581641ae61eeda60a204c903f82be5f3033b7bea9887adc77d995&smart=true&width=350&height=197&quality=85)