![Estos murales se hicieron con](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBN3SM4GYJAG7NISEZC4L76NV4.jpg?auth=d0ae79a05db35f94859f916194add62a8e702e6f0935bc1593790003218825f3&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa por presuntas irregularidades en el contrato del llamado Túnel Mundialista.
La investigación que adelantará el Ministerio Público será específicamente contra funcionarios adscritos a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de la ciudad de Cali.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Provincial de Instrucción de Cali sostuvo que la administración escogió de manera directa a un colectivo de artistas para que realizaran las obras de embellecimiento y conservación de la infraestructura, para lo que pagó cerca de $ 1.300 millones.
Sin embargo, fue el concejal electo de Cali, Juan Felipe Murgueitio, y el diputado del Valle, Rafael Rodríguez, los que interpusieron una denuncia por las presuntas irregularidades en dichas obras.
De acuerdo con los políticos, desde la Alcaldía de Cali se llevó a cabo una contratación a dedo:
“El costo de $ 1.300.000.000 por el enlucimiento del mural del túnel mundialista y las irregularidades en su contratación generan una profunda preocupación. La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios adjudicó el contrato No. 4181.010.26.1.698-2023 a una persona natural, sin licitación, ni proceso abierto que garantizara la transparencia”, señalaron Murgueitio y Rodríguez a través de un comunicado.
![El contrato para el embellecimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHR7BFUS45ECPCJ2NHXO5T44HY.jpg?auth=71002a436beadac9ecfcdfb857b6cd25226d36230e312c131c449b70c7bb9ddd&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Por lo anterior, el Ministerio Público indicó que se investigará la socialización que hubo del proyecto y las razones por las que aparentemente se adjudicó el negocio jurídico a una persona natural, sin mediar un proceso de licitación ni uno abierto que garantizara la transparencia.
Murgueitio y Rodríguez también solicitaron, en su denuncia, “justificaciones claras sobre el monto del contrato, incluyendo cotizaciones, valores y bocetos del mural, así como la sustentación de la necesidad que motivó esta importante inversión”.
Y además, indicaron que aunque respetan el trabajo de los artistas que participaron en la ejecución del mural del túnel mundialista, exigen “transparencia en la contratación y justificaciones de la planeación e inversión para este mural. Las imágenes alegóricas al paro nacional del 2021 no representan a todos los caleños y esta importante inversión deberían incluir símbolos y expresiones que reflejen nuestra”.
El contrato en cuestión habría sido firmado por la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, en calidad de contratante, y Diego Fernando Salas como contratista. El tiempo estimado para entregar el mural quedó pactado para antes del 30 de noviembre del 2023.
Sobre la inversión de los recursos destinados, los accionantes señalaron: “Nosotros revisamos el Secop para conocer su experiencia y vimos varios murales que hacen alusión a lo acontecido en el paro nacional y cuando revisamos sus ingresos, vimos que en los años anteriores facturaban un promedio de 25 a 30 millones de pesos”.
La actuación disciplinaria que inició el Ministerio Público busca individualizar a los posibles responsables, determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si contituye una falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
El concejal Juan Felipe Murgueitio celebró la decisión, y a través de su cuenta en X (antes Twitter) señaló:
![Juan Felipe Murgueitio celebró la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BBPMPAZIZF6ZC7HL6BPLN2NWY.png?auth=9ba7667023189ad505e8dbf75dbe1794352cec85930253e278b246d8c42a44eb&smart=true&width=350&quality=85)
“Celebro que, a raíz de la denuncia que pusimos del Túnel Mundialista de Cali, adjudicados por prestación de servicios a una persona natural y que nos costó más de 1.300 millones, la Procuraduría haya abierto indagatoria por irregularidades en este proceso de contratación. Le pedimos a la Procuraduría y demás entes de control que los caleños reciban noticias de cómo y por qué se gastaron los recursos nuestros de esa forma”, se escuha en un video adjunto en su cuenta de la red social X.
Más Noticias
Cómo eliminar olores desagradables en el baño: estas son las soluciones más prácticas y efectivas
Desde una limpieza adecuada hasta el uso de ventiladores, purificadores y ambientadores caseros, existen múltiples estrategias para mantener un hogar fresco y limpio
![Cómo eliminar olores desagradables en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OPPAM2KTBHWXPPVM4ASMQSQIM.jpg?auth=d9f1261b325e996ffc2d8bc995105def80d06d986cb4db6fa85c1b5ff41a2372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuántos son 3.900 dólares en pesos colombianos, hoy 6 de febrero
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
![Cuántos son 3.900 dólares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q4CYAWS7MIHKOFZLQNBKWIOU4.jpg?auth=2c0b22ee6cea2b46ce6df5549b06bc5d702a1eafd2ad54ea17d755817cf0fa25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia aprovecha la fiebre del Super Bowl y San Valentín para dominar el mercado en EE. UU.
En un enero de incertidumbres arancelarias, Colombia aprovecha eventos masivos y la alta cotización en Nueva York para fortalecer exportaciones clave
![Colombia aprovecha la fiebre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVZEVIS6YNAKXM43GGZZ4OCUA4.jpeg?auth=35b79f888e3a11265a44223c15a478f66508691de6a92920cb9630dca8cea430&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)