De acuerdo con la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), a octubre de 2023 se presentaron 53 incidentes con minas antipersona, 12 casos menos frente a 2022, lo que reflejó una reducción de -18%. Esta cifra da una idea de lo que desde el Ejército Nacional se ha venido haciendo para terminar con las trampas mortales que han afectado a miles de colombianos.
Sobre las minas antipersona en Colombia, desde Ejército Nacional confirmaron que junto a The HALO Trust, una organización benéfica que se dedica a la remoción de minas en el país, y luego del trabajo de la hombres de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, se lograron despejar varias zonas contaminadas con este tipo de artefactos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con un comunicado del Ejército, los trabajos se realizaron en dos zonas que cobijaron doce corregimientos en los que se habían registrado 43 eventos con minas, un hecho que limitaba la tranquilidad y afectaba la productividad de los habitantes del municipio de Pradera.
El grupo de hombres pertenecientes al Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario Número 6 ubicó 36 áreas peligrosas con sospecha de contaminación, donde destruyeron 15 minas antipersona, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados por medio de Estudios No Técnicos.
Por su parte, el comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, coronel Carlos Tarazona, celebró el esfuerzo hecho por los soldados durante seis años, en los que se investigaron 43 eventos que llevaron a la limpieza de la zona en el municipio.

De acuerdo con el coronel Tarazona, en las labores de limpieza de los artefactos se destruyeron más de una docena de minas antipersona que habrían podido haber matado, herido o mutilado a cualquier ciudadano del municipio.

También, se conoció que la labor de desminado en el territorio nacional alcanzó el 80%, por lo que para el comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario no se deben “bajar los brazos” cuando se está por alcanzar la meta de erradicar los artefactos en Colombia.

Por su parte, la misión humanitaria y los promotores de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal llevaron a cabo 240 capacitaciones con la idea de generar comportamientos seguros ante el riesgo de las minas, artefactos y trampas explosivas en la región.
Pero, los soldados del Ejército Nacional no solo se dedicaron a la remoción de las minas, sino que también sembraron más de 7.500 árboles nativos y llevaron a cabo 180 actividades de limpieza en fuentes hídricas y capacitaciones de educación ambiental para los pobladores de la zona.
Más Noticias
Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: varios sismos sacudieron a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Partido de fútbol terminó en fatalidad: niño de 13 años murió tras chocar con un compañero en la cancha
Ante el accidente, la Liga Antioqueña anunció que implementará controles más estrictos para priorizar la seguridad

Video: con cuchillo en mano, reconocido cirujano plástico amenazó a una pareja tras reclamarle por un procedimiento
Tras la difusión del video, usuarios en redes sociales piden sanciones contra Carlos Eduardo Valdivieso tras protagonizar un altercado con una pareja de esposos y su bebé

A uno metros de la casa estaba el agujero que el pastor habría cavado para esconder el cuerpo su hijastra: tenía todo calculado
El señalado abusador estaba realizando el trabajo en la tierra en el momento en el que la joven logró escapar

Tras recibir críticas por su actitud con Karina García, Daniel Calderón tuvo que aclarar qué pasó en ‘La casa de los famosos’
Una controvertida interpretación musical encendió las redes sociales, derivando en acusaciones de indirectas hacia la modelo paisa
