Paloma Valencia se enfrentó al ministro de Salud por Iván Duque: ¿qué pasó?

La senadora defendió el trabajo del expresidente ante el covid-19 y confrontó a Guillermo Alfonso Jaramillo con un derecho de petición por sus declaraciones

Guardar
La senadora Paloma Valencia solicita
La senadora Paloma Valencia solicita al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, evidencias sobre sus afirmaciones acusatorias en contra del sistema de salud en el gobierno de Iván Duque - crédito Colprensa

En medio de una nueva polémica en el ámbito de la salud pública en Colombia, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó duras críticas contra la gestión del expresidente Iván Duque durante la pandemia del covid-19, lo que suscitó la reacción de la senadora Paloma Valencia.

El jefe de cartera, en una intervención pública, aseguró que la ampliación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se convirtió en un negocio lucrativo para muchos, quienes, según sus palabras, se beneficiaron económicamente de la urgente necesidad de salvar a los contagiados con coronavirus.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Les pagan por cama abierta en cuidados intensivos, entonces, todo el mundo se puso a hacer camas de UCI, triplicaron las camas de UCI porque fue un negocio, era para salvar la gente, pero el negocio estuvo ahí oculto. Porque así no estuviera llena la cama, le pagaban”, declaró Jaramillo, lo que generó reacciones y críticas por parte de diversos sectores.

En respuesta a estas afirmaciones, la senadora Paloma Valencia, miembro del Centro Democrático y defensora de la gestión de Duque, solicitó pruebas al ministro de Salud mediante un derecho de petición.

La congresista, una de las líderes de la oposición al actual Gobierno nacional, defendió la respuesta del país al desafío de la salud pública y vinculó la discusión con la reciente aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes.

A través de su cuenta en X (Twitter), la senadora expresó: “Le solicité, mediante un derecho de petición, al ministro de salud que mostrara las pruebas respecto a sus declaraciones sobre el aumento de camas UCI por negocio y que ningún país amplió estas unidades como Colombia. No envió ninguna, porque no la tiene. Dice que ‘es a título ilustrativo’ y de ‘carácter exploratorio’”.

La senadora Valencia criticó las
La senadora Valencia criticó las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre la gestión de Iván Duque, durante la pandemia del covid-19 - crédito @PalomaValenciaL/X

A través de un video compartido en la misma publicación de X, la senadora Paloma Valencia respondió contundentemente a las recientes afirmaciones del ministro de Salud sobre presuntos enriquecimientos indebidos durante el gobierno de Iván Duque.

En el video, la senadora expresó su inconformidad con las declaraciones del ministro y reiteró su solicitud de pruebas concretas que respalden dichas acusaciones.

Valencia señaló: “Esta es la segunda vez que el ministro de Salud sale a decir que en el gobierno pasado se enriquecieron haciendo camas sucias y que eso era un negocio. Cuando lo dijo la primera vez le mandé un derecho de petición a su cartera preguntándole cuáles eran las pruebas que tenía para decir que alguien se había enriquecido con la sucia, y ¿saben qué me contestaron? Que no hay pruebas.”

La senadora Paloma Valencia solicitó evidencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ante las declaraciones que hizo sobre el manejo de las UCI en el gobierno de Iván Duque durante la pandemia del covid-19 - crédito @PalomaValenciaL/X

La senadora destacó que las declaraciones del ministro se hacen “a título ilustrativo”, lo cual interpreta como una estrategia para dañar la reputación de quienes gobernaron anteriormente. Hizo hincapié en que su intención es desacreditar el sistema de salud que, según sus palabras, superó la prueba del covid-19 en comparación con otros países que enfrentaron graves crisis durante la pandemia.

La senadora Paloma Valencia solicitó
La senadora Paloma Valencia solicitó evidencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ante las declaraciones que hizo sobre el manejo de las UCI en el gobierno de Iván Duque durante la pandemia del covid-19 - crédito @PalomaSenadora/X

Más Noticias

La Dimayor se pronunció tras la muerte de hincha arrollado por el bus del Deportivo Cali

Cuando el equipo Azucarero se dirigía a su estadio para el partido contra Independiente Medellín, un accidente obligó a los jugadores y cuerpo técnico a cambiar de bus

La Dimayor se pronunció tras

Hombre fue asesinado con un cordón en su vivienda en Cúcuta: El sospechoso fue capturado por las autoridades

El principal implicado fue un vecino de la víctima, que al parecer, es un consumidor habitual de estupefacientes

Hombre fue asesinado con un

Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña

El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia

Etapa 9 de la Vuelta

Por qué fue condenado alias Harold, el séptimo detenido por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto arrojó su prontuario criminal

Harold Daniel Barragán Ovalle, de 26 años oriundo del departamento del Tolima sería uno de los cabecillas de la empresa criminal que habría montado Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como el cerebro que planeó y coordinó los detalles del atentado. Todo desde una barbería ubicada en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá

Por qué fue condenado alias

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades en eventual nombramiento de Juliana Guerrero en el Ministerio de Igualdad: “Logró su título de manera exprés”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático también reveló detalles sobre el polémico vuelo realizado por la funcionaria en una aeronave de la Policía Nacional hacia Valledupar

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades
MÁS NOTICIAS