
Sin la presencia del presidente Gustavo Petro se cumplió el acto formal de nombramiento de Otty Patiño como nuevo consejero Comisionado de Paz. Tras asumir el cargo, el funcionario que se desempeñaba como jefe negociador con el ELN, le respondió a la negación del comandante de esa guerrilla, Antonio García, sobre el delito de secuestro.
Patiño, que ha sido parte de un proceso de paz al haber sido miembro fundador del M-19, será el encargado de tomar la dirección de la política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro, que busca superar la violencia en el país a través del diálogo con los diferentes actores armados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“No es poco el desafío que nos corresponde, finalmente, desde aquellas viejas épocas en que desde el M-19 luchábamos por otros medios, nuestra máxima, nuestra consigna fundamental siempre fue lograr la paz, la paz con democracia, la paz con igualdad, la paz con justicia social, la paz con inclusión, la paz para todos”, señaló Carlos Ramón González, director del Dapre, al hacer oficial el nombramiento de Patiño.

En su mensaje, González le dijo a Patiño que su labor debía regirse por la defensa de las instituciones, la democracia, la vida y la libertad, para procurar el bienestar de la población a través de la búsqueda de la paz en los tiempos actuales.
Patiño se había desempeñado como jefe de la delegación de paz del Gobierno nacional en la mesa de diálogos con el ELN, que se encuentra en su quinto ciclo de negociación. Tras tomar posesión en reemplazo de Danilo Rueda, señaló que deberá designarse una nueva persona para asumir las conversaciones con la guerrilla.
El nuevo comisionado reconoció el trabajo de Rueda, quien adelantó los primeros contactos con los actores armados, los reconoció y recorrió el país para plantear los diálogos y negociaciones que componen la política de Paz Total. “Ahora toca crear un centro de decisiones mucho menos móvil, mucho más conectado con esas regiones y con esa voluntad de paz y sobre todo con los territorios afectados por la violencia”, señaló Patiño.
Considera que los retos que le quedan son grandes. “Toca afrontar todos los retos de la Paz Total que implica la superación de la violencia en sus múltiples expresiones. Yo he dicho que la paz hoy en Colombia es territorial o no es paz. Y desde luego toca más que pensar en los actores armados y legales, pensar en los territorios. Y creo que desde esa perspectiva es que se puede construir la paz con la gente en los territorios”, sostuvo.

En ese sentido, Patiño plantea realizar un análisis territorial para identificar las circunstancias en las que están siendo asesinados los líderes sociales, los móviles detrás de las masacres, los homicidios de los firmantes de acuerdos de paz y desmovilizados.
“Eso no obedece a ninguna estrategia, y yo lo pude constatar anteriormente, de que no obedece a ninguna estrategia estatal ni a ningún organismo estatal. De todas maneras es producto de un abandono del estado de incumplimientos que ha tenido el Estado y de situaciones muy específicas de cada territorio”, aseguró Patiño.
El nuevo comisionado de paz dejó claro que las delegaciones de Gobierno y ELN acordaron abordar el secuestro, pese a las críticas que ha emitido Antonio García sobre la postura para definir esa práctica criminal.

Respecto a los diálogos con el Estado Mayor Central de las Farc, Patiño señaló que continúan suspendidos los diálogos. Por el momento se discute en dónde se realizarán las conversaciones que serían en el territorio nacional.
“Creo que debe ser un sitio donde no se puedan hacer exhibiciones de poder de ninguna parte, y sea por lo contrario un sitio discreto donde realmente se puedan hacer conversaciones tranquilas, que se puedan avanzar realmente y no hacer tantas exhibiciones de poder”, señaló Patiño.
Señaló que es partidario de mantener la mesa con esa disidencia en el territorio nacional, debido a que fue donde iniciaron, pero que se brinden mayores garantías de estabilidad. “Lo que creo que no se puede hacer es de alguna manera esos acompañamientos masivos a estos diálogos”, aseguró el nuevo comisionado de paz.
Más Noticias
Suspendida la expedición de pasaportes en Bogotá: dos sedes reportan fallas en su operación
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la noticia a través de sus cuentas oficiales y ya dio alternativas a los colombianos que necesitan completar el trámite

Indignación entre hinchas de Santa Fe por maltrato de los directivos: “Un club que premiará a los revendedores”
Después de la derrota 2-1 en Chile, los fanáticos del Cardenal se pronunciaron luego de que la boletería para el partido de vuelta de la fase dos de la Copa Libertadores fuera vendida en su totalidad

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

Santander registró un sismo de magnitud 3.3 este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Edad de pensión, ahorro de los jóvenes e impuestos, entre los problemas que dejará la reforma de Petro si no la tumban
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, advirtió que la iniciativa le costará al país $54 billones adicionales y no hay quien los pague
