Las cifras de violencias en Colombia disminuyeron: homicidio y secuestro aún preocupan

El balance comparó los hechos de violencia y violación de derechos humanos de 2023 frente a los de 2022

Guardar
Actos de violencia como asesinato
Actos de violencia como asesinato de líderes sociales y miembros de la fuerza pública disminuyeron en 2023 - crédito Skitterphoto - Pexels

De acuerdo con las cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), a diciembre de 2023 se han registrado 90 masacres en Colombia. A pesar de eso, todo parece indicar que las cifras de violencia y violaciones de derechos humanos en el país han disminuido.

Así lo dio a conocer la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) que compartió el Balance de cifras de violencia comparando enero - octubre de 2023 con el mismo periodo en 2022. De acuerdo con la publicación en su cuenta de X (antes Twitter) la mayoría de cifras han disminuido.

“Compartimos las siguientes cifras sobre violencia y violaciones a los derechos humanos en Colombia comparando enero a octubre 2022 vs. el mismo periodo en 2023. La mayoría de cifras han disminuido. ¿Qué opinas al respecto?”, fue el texto con el que Pares acompañó el balance.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por su parte, el director de Pares, León Valencia, aseguró que los datos compartidos por la fundación contradicen lo que se ha dicho en los últimos meses sobre la violencia en Colombia.

“Este registro -comparativo entre 2022 y 2023- de violencia y violaciones a los derechos humanos contradice buena parte de las informaciones difundidas en los últimos meses”

El director de Pares se
El director de Pares se pronunció sobre la variación de la violencia y violaciones de derechos humanos en Colombia - crédito @LeonVaLenciaA/X

En cuanto a los incidentes con minas antipersona, en 2022 se registraron 65 frente a 53 en 2023, lo que representa una variación de -12 casos, es decir una reducción de -18% frente al año anterior.

La cifra de personas muertas por minas antipersona pasó de 111 en 2022 a 85 en 2023, presentando una disminución de 26 víctimas, lo que representa un -23% en el total de casos.

En 2022 se registraron dos incidentes por munición sin explotar a lo largo del territorio colombiano. Para 2023, la cifra tuvo una reducción del 100%, pues en lo que va corrido del año no se han presentado casos.

Los actos de terrorismo pasaron de 552 casos en 2023 a 174 en 2023, una variación de -378 casos con una disminución de -68%. También se registró una reducción en las personas víctimas de amenazas, pues de 58.069 en 2022, en 2023 se conocieron 46.609, una reducción de -11.460 personas, lo que es igual a una disminución del 20%.

En cuanto a los desaparecidos, se pasó de 5.615 personas víctimas en 2022 a 4.864 en 2023, 751 casos menos y una variación de -13%. La cifra de ciudadanos desplazados o expulsados de su territorio pasó de 252.894 en 2022 a 144.457 en 2023, disminuyendo en 108.437 casos.

La fundación Pares compartió el
La fundación Pares compartió el balance de violencia y violaciones de derechos humanos en 2023 - crédito @parescolombia/X

Los eventos de desplazamiento masivo en el país disminuyeron en 87 casos, pasando de 181 en 2022 a 94 en 2023. Aunque no todas las cifras presentaron una reducción, pues en cuanto al homicidio se registró un aumento de 366 casos, pasando de 11.113 en 2022 a 11.479 en 2023.

Una problemática en Colombia ha sido el asesinato de líderes sociales, aunque se registró una disminución de 26 casos, pasando de 165 homicidios en 2022 a 139 en 2023, una variación de -16%.

El homicidio de miembros de la fuerza pública también tuvo una disminución, pues pasó de 121 muertes en 2022 a 75 en 2023, 46 casos menos, lo que representó una variación de -38%.

A octubre de 2023 se registraron 79 masacres que han dejado 264 personas muertas, mientras que en 2022, el registro es de 83, con 288, cuatro masacres menos en el mismo periodo y una reducción de 24 personas.

La cantidad de menores reclutados también disminuyó de 146 casos en 2022 a 63 en 2023, presentando una variación de -83 casos y una variación de -57%, aunque el secuestro aumentó en un 73%, pasando de 166 en 2022 a 287 en 2023.

Por último, el análisis también comparó las actividades de protestas que se han llevado a cabo entre enero y octubre de 2023, dejando una variación de -7% al pasar de 3.379 a 3.154.

Más Noticias

Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”

A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Daniel Briceño lanzó duro mensaje

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional

Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones

Cundinamarca declaró calamidad pública por

Daniel Quintero llamó ‘cobarde’ a Federico Gutiérrez por no acudir al debate de control político del caso de Aguas Vivas: “Temen a la verdad”

El mandatario de la capital antioqueña designó a Sebastián Gómez, secretario de Gobierno, que cuestionó las actuaciones de la anterior administración

Daniel Quintero llamó ‘cobarde’ a

Isabella Santodomingo reveló por qué nunca quiso casarse: “Novia en serie, jamás esposa”

La famosa actriz sorprendió con sus decisiones en cuanto a su vida amorosa, por lo que muchos de sus seguidores se identificaron con ella

Isabella Santodomingo reveló por qué

Sicarios atentaron contra ganadero en Barranquilla: los delincuentes acumulan más de 15 anotaciones judiciales

Los capturados fueron identificados como Cristian Zuleta y Rafael Palencia, a quienes se les incautó una motocicleta de alto cilindraje, una pistola con un proveedor y seis cartuchos calibre nueve milímetros

Sicarios atentaron contra ganadero en
MÁS NOTICIAS