
Juan Carlos Losada Perdomo, conciliador de la Cancillería y quien se encuentra en el centro de la polémica por la licitación de pasaportes, estaría implicado en un caso relacionado con la presunta desaparición de un expediente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Quien ejerció como fiscal y magistrado auxiliar de la JEP, antes de llegar a la dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería, fue señalado por el tribunal de paz de ocultar, destruir o suprimir documentos públicos al no entregar documentos vinculados a falsos positivos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El archivo se relaciona con el caso de unas muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate que sucedieron en el departamento del Meta, específicamente en el Batallón de Infantería No. 21 Batalla Pantano de Vargas.
La investigaciones adelantadas en este caso han revelado que se cometieron 68 crímenes por los cuales están siendo procesados 20 militares, en los que están incluidos dos coroneles.
De acuerdo con la JEP, cuando Losada Perdomo dejó el cargo como magistrado auxiliar fue reemplazado por la magistrada Paola Andrea Acosta, que denunció la irregularidad informando que al momento de la entrega del cargo faltaban más de 500 documentos relacionados con el caso en cuestión.
Cuando el magistrado saliente fue notificado de la irregularidad, reconoció que hubo un error en el archivo y envió algunos de los documentos que faltaban. Sin embargo, según lo conocido por W Radio, muchos documentos eran copias y no los originales que tenía a cargo bajo investigación.
El periodista Daniel Coronell expuso que, según una compulsa de copias ordenadas por el jefe de Losada Perdomo en la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, la conducta del hoy asesor de la Cancillería puede “constituir falta disciplinaria y también delito”.
La querella del magistrado Ramelli señala lo siguiente: “En suma, la conducta engañosa del exmagistrado auxiliar Losada (...) demuestra negligencia y desidia en relación con el estado y la ubicación del expediente asignado, correspondiente al subcaso 03-Meta, bajo su única y exclusiva asignación, custodia y responsabilidad. Tal comportamiento, dirigido a sustraer u ocultar un documento público constitutivo de pieza procesal de carácter judicial, configura faltas leves, graves y gravísimas que son disciplinables”.
Además, se conoció que la Fiscalía General de la Nación envió a la JEP un requerimiento para establecer el posible delito de destrucción, supresión u ocultamiento de documento público.
Quien tomó el caso fue la fiscalía 74 especializada de Bogotá del Grupo Investigativo de Fe Pública y Orden Económico, la cual estará a cargo de adelantar la investigación contra Juan Carlos Losada Perdomo por estos hechos.
Juan Carlos Losada salió en su defensa por polémica en la licitación de pasaportes

Juan Carlos Losada Perdomo publicó un comunicado el 5 de diciembre de 2023 en el que el director de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería entregó su versión de lo sucedido en la nueva licitación para la impresión de los pasaportes.
Y es que la saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), Martha Lucía Zamora, acusó al canciller Álvaro Leyva de malos tratos y reveló una supuesta reunión en París entre funcionarios de la cartera y empresarios para hacer “negociaciones por debajo de la mesa”.
Para empezar, Losada Perdomo salió en defensa del canciller Leyva y dijo: “Como testigo del encuentro entre la Dra. Zamora y el señor Canciller, declaro que jamás hubo gritos ni malos tratos hacia ella”.
Por otra parte, admitió que sí tuvo un encuentro con Jorge Leyva, hijo del canciller Álvaro Leyva, con quien aseguró tener una amistad de 20 años, y otras personas en el hotel Intercontinental Le Grand de París. Sin embargo, señaló que el motivo de dicho encuentro no fue para hablar sobre la licitación de los pasaportes.
Finalmente, aseguró que no sostiene ninguna relación de amistad con alguno de los interesados de tal proceso, “ni con los de la que fuera declarada desierta, ni con los apoderados de una u otra, ni con la doctora Martha Lucía Zamora o quienes fueran sus colaboradores”.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


