![La Procuraduría General de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6J7DD4ICBE7VI2WDC7LPVE7G4.jpg?auth=4b7ca17a73dec6ed3e55943cc9ae90092008cb61143655864c5f160844de54ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Avanza la investigación penal en contra del director de la Región Andina de Migración Colombia, Luis Francisco Cante Céspedes, por presunto acoso sexual en contra de varias subalternas. La seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación radicó una solicitud de audiencia de imputación de cargos en su contra por los señalamientos que pesan sobre él.
Una funcionaria de la entidad denunció que en reiteradas ocasiones, entre febrero y septiembre de 2023, fue objeto de asedio y presiones de tipo sexual por parte de Cante Céspedes. Además, aseguró que hacía comentarios machistas y sugestivos, en aprovechamiento de su puesto de poder en Migración Colombia. Como ella, varias mujeres pudieron haber sido víctimas del director regional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre esto, Semana reveló testimonios de varias mujeres que aseguraron haber sufrido las violencias presuntamente ejercidas por el funcionario. Una de ellas relató algunos de los comentarios que al parecer hacía: en una ocasión, el sujeto se refirió a un operativo en el que había que bajar de un helicóptero por medio de una cuerda y dijo: “Uy, ¿ustedes se imaginan a ella bajando en hilo por un tubo?”. Luego de su intervención, los presentes se mostraron incómodos.
Otra mujer afirmó que, incluso, Cante Céspedes alcanzó a tocarla. “Se paró junto a mí. Creo que estaba mirándome los senos desde arriba. Me miraba de arriba a abajo. Pasaron diez minutos en eso. Me estaba morboseando. Regañó a mi coordinadora diciéndole que ‘tenía las tetas por fuera, con un escote hasta el ombligo’ (sic). Me jaló la camisa hacia abajo para decirme hasta donde tenía el escote. Después me dijo que fue un malentendido”, relató la funcionaria.
La revelación de estos testimonios llevó a que las autoridades pusieran los ojos sobre el director de la regional. Ahora, se espera la fecha que establezca la judicatura para la audiencia de imputación de cargos. Por su parte, la Procuraduría General de la Nación adelanta otra investigación en contra del funcionario, no solo por presunto acoso sexual, sino también por posible acoso laboral.
El organismo de control también indaga si Cante Céspedes había sido informado de conductas de violencia sexual presuntamente cometidas por otro funcionario de la entidad y si, a pesar de ello, no hizo nada para evitar que se efectuaran.
![Funcionarias de Migración Colombia protestaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYXXPOCNRJDKHEOIC3YGDVAAV4.jpg?auth=dab6e442857484393ea6d5d8a772b43700d8c3f0fe10f70e75ef97092170af02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una funcionaria relató al medio citado que, en cierto momento, una contratista fue víctima de acoso sexual por parte de un compañero. Entonces, puso el caso en conocimiento del director de la regional y del departamento de Talento Humano. La respuesta del funcionario habría sido la siguiente: “Así se trabaja con hombres, que aguante”.
Por eso, la entidad ordenó la práctica de pruebas para determinar si el funcionario incurrió en una falta disciplinaria o si tiene alguna causal que lo excuse de su responsabilidad frente a las acusaciones en su contra. “Para la Procuraduría, estas conductas atentan contra la libertad y derechos fundamentales en relación con el género y condición sexual de personas que tendrían relación directa con el servidor por su vínculo laboral”, precisó la entidad en un comunicado.
La postura de Migración Colombia frente a las denuncias
En una comunicación escrita, Migración Colombia aseguró que, apenas conoció las denuncias en contra de Cante Céspedes, activó la ruta de atención establecida en un protocolo de prevención, orientación, atención y protección contra el acoso de mujeres y violencias basadas en género.
Asimismo, remitió la investigación a instancias internas y a las autoridades competentes, para que se garantice el debido proceso. “Migración Colombia rechaza categóricamente cualquier situación que vulnere los derechos de las mujeres”, precisó la entidad en el comunicado.
Más Noticias
Caso Epa Colombia: estrategias de su defensa para mejorar su situación no serían “tan viables”, según abogado penalista
La empresaria fue condenada a más de cinco años de prisión por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas
![Caso Epa Colombia: estrategias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/75RIYFLWJRGLFL3K4IRN7LAVYE.png?auth=c080e2d20bf1c3680ab805e2b726d06127d2a20d32d6c53b428195ca8db5aa56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escapando a Berruecos, el pueblo histórico de Nariño lleno de magia y encanto
Berruecos, declarado monumento nacional, ofrece una mezcla inolvidable de tesoros arqueológicos, calles coloniales y paisajes montañosos para los amantes de la cultura y la naturaleza
![Escapando a Berruecos, el pueblo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDRDJFEZ7JAIVMKWOMZW6X6XIQ.jpg?auth=3c1fe62fc79bae59e856d38b17f2da0b4813419be328663f32028e403afc6514&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Centro Democrático no apoyó el informe del Senado sobre la conmoción interior en el Catatumbo: “Es el resultado de la inacción”
La bancada opositora aseguró que en el Gobierno de Gustavo Petro se ha registrado un crecimiento exponencial del ELN, pasando de 5.880 combatientes en 2022 a 6.300 en 2024, además de consolidar su presencia en 231 municipios del país
![Centro Democrático no apoyó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XG74MH6VPWFQ5GQ4D3XEA3BM4Q.jpg?auth=72dbef36564ddf8e64c007e27682716177b0d01dc98b6c97e2c3c5d4f1fc1601&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bolívar confirmó que ya presentó su renuncia protocolaria, pero deja todo en manos de Petro: “Usted me dice qué quiere que yo haga”
El director de Prosperidad Social habló sobre la controversia en torno a la continuidad de Armando Benedetti en el Gobierno, tras las acusaciones de violencia de género, y en todo momento expresó su apoyo al presidente
![Bolívar confirmó que ya presentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFF2DZXPRZERHCGUA4IFSHKVFM.png?auth=ebca7732dda05e38222c17e12cd495d40ff1c78e800cefad8d9e4d1c8fbe994e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vivir en arriendo le puede salir muy caro a miles de personas por cometer alguna de estas tres faltas
Las multas por incumplir las disposiciones no solo buscan castigar las infracciones, sino también prevenir prácticas que puedan generar desequilibrios en el mercado de vivienda
![Vivir en arriendo le puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZXGWKRVXVHY7CIYSY3ZYJRPZ4.jpg?auth=c03fdc26d7e03e5b9508e2460872f00b5add631a15b5f047f6cb27d265530d66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)