Recomendaciones para las fiestas de fin de año: estos son los alimentos que bajo ninguna circunstancia puede mezclar con licor

Los alimentos ricos en agua y con picante tienden a causar reacciones negativas en el organismo

Guardar
Las personas deben evitar la
Las personas deben evitar la ingesta de comida demasiado grasosa. Imagen de ilustración - crédito archivo Infobae

Durante las celebraciones navideñas es clave considerar la relación entre el consumo de ciertos alimentos y el alcohol. Según alertan especialistas de la salud las fiestas navideñas y consumo de alcohol son aspectos que deben tratarse con precaución.

Expertos advierten que algunas mezclas de alimentos y bebidas alcohólicas pueden ser perjudiciales, porque provocan malestar y complicaciones digestivas, además de influir negativamente en el metabolismo.

Los alimentos que se deben evitar antes del consumo de alcohol incluyen aquellos que pueden causar una reacción adversa o incrementar los efectos negativos del etanol en el cuerpo. Se recomienda especial atención durante las festividades donde tradicionalmente el consumo de comestibles típicos y bebidas es elevado. La comunidad médica enfatiza la importancia de consumir con moderación y estar conscientes de las posibles interacciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos menciona que es importante educar a la población sobre qué alimentos evitar cuando se ingieren bebidas alcohólicas. Aunque no se detallan específicamente cuáles son estos alimentos, la entidad sugiere que el conocimiento de estas combinaciones perjudiciales es vital para cuidar la salud durante las celebraciones.

La sandía

La combinación de sandía o patilla y alcohol podría derivar en molestias digestivas y acidez, según indican los expertos. Este efecto adverso se atribuye al alto contenido de agua de la fruta y la presencia de un compuesto llamado licopeno. Las comidas grasosas y el alcohol también conforman una mezcla poco recomendable, ya que pueden desacelerar el proceso digestivo, lo que eventualmente prolongaría los efectos del alcohol en el cuerpo, incrementando así el riesgo de una intoxicación.

El licopeno. está presente en
El licopeno. está presente en diversos alimentos como la sandía, el tomate, el pimentón y las zanahorias rojas - crédito archivo/Getty

El consumo de bebidas alcohólicas, cuando se realiza simultáneamente con la ingesta de alimentos ricos en agua como la sandía, puede ser motivo de inconvenientes gastrointestinales. La digestión se ve afectada principalmente por la ralentización en el proceso, agravado por la ingesta de comestibles con altas dosis de grasas como las frituras y la comida rápida. Este retraso digestivo provoca que el alcohol permanezca más tiempo en la circulación sanguínea, elevando así el riesgo de padecer síntomas asociados a una mayor exposición alcohólica.

La problemática se centra en el contenido de licopeno de la sandía, un antioxidante que en conjunto con el etanol puede desencadenar reacciones negativas en el organismo. Es recomendable, entonces, moderar la ingestión de estas combinaciones, sobre todo en contextos sociales.

Para promover una buena salud digestiva y evitar las molestias que estas combinaciones pueden generar, los especialistas aconsejan consumir el alcohol con moderación y seleccionar alimentos que faciliten la digestión. La adecuada combinación de alimentos con la bebida es fundamental para prevenir malestares y asegurar el bienestar general tras el consumo de alcohol.

Malestar estomacal por combinación de alimentos picantes y alcohol

La ingesta de comidas condimentadas y el consumo de alcohol simultáneos se han identificado como factores que podrían irritar la mucosa gástrica, ocasionando acidez y malestares estomacales. Según estudios recientes, el chocolate negro posee sustancias que pueden intensificar los efectos del alcohol, llegando a incrementar las probabilidades de malestar en algunos individuos. La mezcla de estos alimentos con bebidas alcohólicas se ha señalado igualmente como potencial desencadenante de problemas digestivos y efectos metabólicos adversos.

En particular, los alimentos ricos en especias y condimentos fuertes, como aquellos de la cocina tradicional mexicana o india, son conocidos por su capacidad de estimular la secreción de ácidos en el estómago. Esto puede resultar en irritación del revestimiento gástrico especialmente cuando se acompañan de bebidas alcohólicas. Por otro lado, el chocolate negro, además de ser un deleite para muchos, contiene compuestos tales como la cafeína y teobromina que, al interactuar con el alcohol, podrían potenciar sus efectos intoxicantes y contribuir a la aparición de molestias digestivas.

Las comidas picantes en combinación
Las comidas picantes en combinación con alcohol pueden traer efectos adversos en el estomago ya que provocan el aumento de acido estomacal. Imagen ilustrativa - crédito archivo Infobae

Es importante subrayar que no todas las personas experimentan las mismas reacciones ante la combinación de alcohol con estos alimentos. Mientras algunos individuos pueden consumirlos sin efectos negativos aparentes, otros podrían sufrir consecuencias más severas.

Interacción entre alcohol y medicamentos: un riesgo para la salud

La combinación de alcohol y medicamentos, incluyendo aquellos que no requieren receta, puede provocar severas consecuencias para la salud. Los profesionales de la salud hacen un llamado a la población para que eviten mezclar estas sustancias sin la debida supervisión médica. Alertan específicamente sobre los peligros de consumir alcohol al estar en tratamiento con fármacos de cualquier índole.

La preocupación de los especialistas reside en que la población no siempre está informada sobre los riesgos que acarrea el consumo de alcohol en paralelo con medicamentos. En particular, los medicamentos de venta libre, por su fácil acceso, pueden ser vistos como seguros bajo cualquier circunstancia, lo cual es un concepto erróneo. Farmacéuticos y médicos insisten en que la educación y prevención son claves para evitar complicaciones de salud y hacen hincapié en la importancia del asesoramiento profesional.

Para quienes requieren tomar medicación de manera regular, ya sea por enfermedades crónicas o tratamientos prolongados, la concienciación sobre este tema es aún más vital. Se debe tener presente que ciertos fármacos pueden tener un metabolismo hepático, proceso que puede verse afectado por el alcohol, alterando su desempeño y pudiendo acarrear toxicidad. Los efectos secundarios, por tanto, no deben ser subestimados y deben ser consultados con el especialista a cargo del tratamiento.

Más Noticias

Ministerio de Salud aclaró polémica por sobre presunto uso de las EPS para impulsar la reforma en el Congreso

La cartera negó que se usen las intervenciones a las EPS como presión para aprobar la iniciativa y denunció una “tergiversación mediática” de las declaraciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

Ministerio de Salud aclaró polémica

Ejército Nacional está en jaque por corrupción: 14 funcionarios enfrentan graves acusaciones por contratar a falsa anestesióloga

Daisy Carolina Sosa, que actualmente ocupa el cargo de jefa de la sala de cirugías del Hospital Universitario de Santander, realizó procedimientos quirúrgicos sin contar con la experiencia ni los permisos requeridos

Ejército Nacional está en jaque

Analista arbitral colombiano criticó resolución de un colega en Inglaterra que tiene a un futbolista en coma

El nigeriano Taiwo Awoniyi permanece en cuidados intensivos mientras los aficionados en Inglaterra esperan noticias positivas sobre su recuperación

Analista arbitral colombiano criticó resolución

Joaquín Guiller y su polémica declaración sobre la infidelidad: “No es ser machista, es ser malp...”

El cantante reveló qué opina sobre la fidelidad y sus declaraciones sobre roles de género causaron controversia

Joaquín Guiller y su polémica

Cathy Juvinao arremetió contra Iván Cepeda por negarse a revivir la reforma laboral: “Prefieren hacer campaña”

La representante a la Cámara interpretó la salida de los senadores del Pacto Histórico como una muestra de falta de compromiso con la iniciativa que, en su opinión, podría beneficiar directamente a los trabajadores del país, pero a ellos no les interesa

Cathy Juvinao arremetió contra Iván
MÁS NOTICIAS