
Los beneficiarios del programa del Gobierno nacional Jóvenes en Acción reciben apoyos financieros que buscan contribuir a su incursión y permanencia en instituciones de educación superior, además de facilitar el acceso a la formación de calidad y así incrementar las oportunidades de empleabilidad en el sector juvenil.
La gestión de estos recursos pretende alinearse con las necesidades de un mercado laboral en constante evolución, impulsando así el crecimiento socioeconómico del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El Gobierno de Colombia ha realizado un total de cinco transferencias monetarias en 2023 a jóvenes beneficiarios, cumpliendo con los pagos programados en marzo, abril, junio, agosto y octubre. Se tiene previsto que en diciembre se proceda a la sexta y última entrega de este ciclo de ayudas como parte de las políticas sociales en el país.
Las transferencias monetarias forman parte de un esfuerzo para apoyar a la población joven, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad, para impulsar su bienestar económico y social.

Para los jóvenes que estén cursando estudios en una Institución de Educación Superior (IES), el pago asignado es de $400.000. Mientras que para los estudiantes matriculados en el SENA, la asignación es de $200.000.
Cronograma de pagos
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) está próximo a ejecutar el ciclo número seis de pagos correspondiente a diciembre, completando la serie de desembolsos programados para el 2023.
Aunque no se ha establecido una fecha oficial, la programación inicial determina que los pagos se efectuarán en la tercera o última semana del mes, teniendo en cuenta que pueden presentarse ajustes en el calendario, los cuales serán comunicados oportunamente por la entidad.

El organismo también mencionó que el plazo para reclamar el beneficio del quinto ciclo inició el 31 de octubre de 2023 y finalizó el 12 de noviembre. Los beneficiarios dispusieron de un periodo breve para ejercer su derecho a recibir este apoyo, cuya fecha límite estaba prevista en el cronograma establecido por la entidad responsable.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) alertó a la ciudadanía sobre el riesgo de fraude por información falsa, especialmente en contextos en los que se manejan temas monetarios. La institución ha instado a la población a evitar ser víctima de estafas, comprobando la veracidad de la información únicamente en los canales oficiales del DPS o a través de su sitio web oficial.
Requisitos para reclamar el subsidio
Los jóvenes que se encuentran en lista como beneficiaros deben ingresar con el usuario y contraseña, previamente registrados, al sitio web para validar el proceso de transferencias: prosperidadsocial.gov.co.
La institución financiera Davivienda, junto con su plataforma DaviPlata, ha sido designada por el DPS para la distribución de pagos relacionados con Jóvenes en Acción. Esta colaboración tiene como objetivo facilitar las transacciones financieras a los beneficiarios de dicho programa.

Los beneficiarios del programa asistencial recibirán instrucciones mediante mensajes de texto para proceder al retiro de las ayudas ofrecidas. Estos mensajes contendrán información específica sobre el lugar y la fecha asignados para cada transacción. Este proceso busca incrementar la eficiencia y asegurar que las personas puedan acceder a los recursos asignados de manera organizada.
En caso de experimentar algún inconveniente con la plataforma DaviPlata, los jóvenes afectados deben contactar al #688 o utilizar la función de asistencia en la aplicación, que se encuentra haciendo clic en el botón “¿Necesita ayuda?”.
Para 2024, el programa pasará a llamarse Renta Joven, que cambiaría los requisitos y trámites de inscripción.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

El rapto de Miguel Ayala recordó algunos de los secuestros que han sacudido a los artistas en Colombia
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero

