Hijo del canciller Álvaro Leyva se refirió a sus reuniones en París: “Quien quiera hacer una acusación de algo ilegal, debe probarla”

Jorge Leyva, el hijo del canciller, explicó por qué se reunió en Francia con un funcionario de la Cancillería y se refirió a las acusaciones de Martha Zamora, la exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

Guardar
Canciller Álvaro Leyva se refirió
Canciller Álvaro Leyva se refirió a las acusaciones de Martha Lucía Zamora y afirmó no tener negocios con su hijo - crédito Juan Camilo Sánchez/Infobae

La polémica en torno a la licitación de pasaportes en Colombia revivió tras la solicitud de renuncia por parte del presidente Gustavo Petro a Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, debido a presuntas irregularidades en la licitación de la empresa a cargo de expedir este documento en el país: Thomas Greg & Sons estaría recibiendo “favoritismo”, según el Gobierno.

Zamora, en su defensa, ha negado cualquier participación en el señalado favoritismo y, a propósito, reveló que Juan Carlos Losada Perdomo, director de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería, y Jorge Leyva, hijo del Canciller Álvaro Leyva, se habían reunido en París para acordar la licitación de pasaportes de la Cancillería.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La directora de la Agencia
La directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora acusó al hijo del canciller de tener injerencia sobre la licitación de la empresa que expide los pasaportes en Colombia - crédito Leonardo Muñoz/EFE

En una entrevista con Caracol Radio, Jorge Leyva, que trabaja como abogado en España, ha refutado estas afirmaciones, alegando que vive en Europa desde hace más de cinco años y que Losada es un amigo cercano desde hace casi dos décadas. Leyva afirma que se encontró con Losada y otros funcionarios de la Cancillería durante su visita a París el mes pasado, pero niega haber discutido asuntos relacionados con la licitación.

“Nos conocimos militando en el Partido Conservador (...) Aproveché para saludarlos y tuve el gran gusto de compartir con ellos en varios sitios luego de sus sesiones de trabajo. Especialmente con Losada, a quien no veía hace tiempo. Testigos hay muchos”, dijo Leyva. Agregó que su encuentro con Losada y otros funcionarios de la Cancillería fue casual.

El hijo del canciller le dijo a Semana que su amigo le sugirió que lo acompañara a recorrer París: “Yo, como he vivido allí, lo llevé a muchos sitios, entre ellos La Ópera, tomamos café. Es más, estuvimos en la Embajada de Colombia en Francia con el embajador Alfonso Prada (...) comí con la embajadora ante la Unesco, Laura Guillén, también amiga desde hace años “, contó a dicho medio.

En cuanto a su presencia en eventos diplomáticos, Leyva relató que se encontró con varios funcionarios de la Cancillería colombiana, incluyendo a Diana María Parra, asesora para la Igualdad de Género, y Catalina Ceballos, directora de Asuntos Culturales de la Cancillería.

El 15 de diciembre será
El 15 de diciembre será la conciliación entre la empresa Thomas Greg&Sons y la Cancillería - crédito Ministerio de Relaciones Exteriores

No obstante, enfatizó que la licitación de pasaportes no es un tema que le concierna. Leyva expresó además que cualquiera que haga acusaciones de ilegalidad, incluida Zamora, debe presentar pruebas concretas. Finalizó diciendo: “Yo sé que para dañarlo a él (al canciller Álvaro Leyva) siempre me golpean a mí, yo estoy acostumbrado”.

Así fue la salida de Martha Lucía Zamora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

Gustavo Petro expresó desde Dubái su distancia con la forma en que se ha llevado la defensa nacional en diversos temas y manifestó su deseo de profundizar en la protección del poder público y el interés general de la sociedad colombiana. De esta forma expresó públicamente que había pedido la renuncia de Zamora.

Además, el presidente sugirió que se iniciara una investigación penal sobre el caso de la firma Thomas Greg & Sons y la controvertida licitación para la adjudicación del contrato de pasaportes. Según dijo, desde el principio solicitó un proceso de licitación transparente, sin cláusulas que predeterminaran un posible ganador.

“En mi gobierno no se prefabrican licitaciones. Lo que queremos es que cada vez que haya una licitación, también haya una competencia en calidad y precio”, manifestó Petro.

Por su parte, Martha Lucía Zamora, se pronunció en su perfil de la red social X sobre estos hechos. Zamora aseguró que jamás le habían pedido la renuncia antes del 1 de diciembre y se defendió de los cuestionamientos a su trabajo.

Con este mensaje, Martha Zamora
Con este mensaje, Martha Zamora se defendió de los señalamientos de Petro sobre su trabajo - crédito @maluzamora60/X

Zamora también contó a W Radio que el hijo del canciller había estado en reuniones con miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores: “(Las reuniones) se están llevando a cabo en un hotel en París. Me dieron el nombre del hotel (y) de las personas, pero yo no voy a ser irresponsable de quedarme con eso”, mencionó.

Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS