Faro de Puerto Colombia iluminará el Caribe con tecnología LED y energía solar

Se encenderá por primera vez un faro de 70 metros que promete ser un ícono para Barranquilla y vital en la navegación del Caribe

Guardar
La estructura de 70 metros de altura, servirá a los barcos que transiten entre los puertos del Caribe - crédito @ChrisDaes / X

El nuevo faro de 70 metros de altura en Puerto Colombia, obra donada por la compañía Tecnoglass, será inaugurado el lunes 18 de diciembre a las 7:00 p. m., momento en el que dará su primer destello, atrayendo no solo la atención de propios y visitantes, sino con la función de guiar a los navegantes que transiten por el mar Caribe.

Esta moderna estructura de arquitectura de cristal se convierte en un nuevo icono para Barranquilla y cumplirá una función esencial para la navegación en el mar Caribe, ofreciendo iluminación a una distancia de 35 kilómetros (aproximadamente 21.75 millas) para los barcos que transiten cerca de Bocas de Ceniza, la entrada del canal navegable del puerto de Barranquilla.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Con una inversión y esfuerzo significativos, la construcción del faro de Puerto Colombia marcó un hito al ser completada en tan solo ocho meses por 130 operarios que se unieron para lograr darle forma al imponente monumento en el que se utilizaron aproximadamente 8,000 tornillos y 120 toneladas de acero galvanizado en caliente con pintura epoxica para prevenir la corrosión.

Este faro se proyecta como un monumento que destaca por su utilidad para navegantes y también por su diseño estructural avanzado, con una fachada de 25 toneladas de aluminio donde se soportan los paneles de cristal.

La inversión en la obra
La inversión en la obra del faro refleja un esfuerzo significativo y una rápida ejecución, solo en ocho meses - crédito @ChrisDaes / X

El distintivo juego de iluminación del faro incluye cerca de 55,000 luces LED y está potenciado por paneles solares en la fachada que permiten extender su alcance lumínico hasta 32 kilómetros (20 millas) más allá de su ubicación física.

Estas características fueron probadas con éxito el sábado 2 de diciembre, evento que convocó a numerosos espectadores y cuyas pruebas resultaron satisfactorias. Es por ello que el evento inaugural promete ser un punto de encuentro anual, según los líderes del proyecto, dada la coincidencia histórica de la fundación de Puerto Colombia.

Encendieron en Barranquilla el árbol de Navidad más grande del país

La actividad realizada en la Ventana al Mundo contó con una masiva asistencia, donde las familias se acercaron para participar de las festividades navideñas que se avecinan - crédito @JuanSalvadorB / X

Cabe mencionar que Tecnoglass es considerada en la actualidad una de las compañías más destacadas en el país por su aporte a la construcción de edificaciones importantes con productos arquitectónicos como el vidrio. Y es que esta misma empresa fue la encargada de hacer el árbol de Navidad más grande de Colombia, ubicado en la rotonda de la calle 110 en la capital del Atlántico, junto al monumento de la Ventana al Mundo. Esta estructura de 65 metros de altura cuenta con un total de 468.000 luces LED, agrupadas en 78.000 módulos programables.

Para lograr tener un árbol de estas proporciones, se requirió el trabajo de aproximadamente 120 personas a lo largo de 30 días, un tiempo ciertamente corto, ya que un montaje de este tipo podría tardar hasta 45 o 50 días. Se espera que este árbol se convierta en un atractivo más que invite a los turistas a llegar a La Arenosa.

Adicionalmente, la infraestructura tiene un peso de 100 toneladas. Al estar compuesta por bombillas LED, se emitirán mensajes de las personas que en redes sociales consignan su visita a la Ventana al Mundo. En cuanto a la permanencia del gigantesco árbol, los asistentes podrán apreciar este gran espectáculo hasta el 6 de enero de 2024.

Más Noticias

Ni Karol G ni Carlos Vives: quién es Chelito de Castro, el único músico invitado al primer concierto de Shakira en Barranquilla

El pianista barranquillero interpretó un fragmento del éxito musical ‘En Barranquilla me quedo’ como tributo al fallecido salsero Joe Arroyo junto a la cantante en el estadio Metropolitano

Ni Karol G ni Carlos

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

EN VIVO | Segundo concierto

El nuevo ministro de Defensa habló de la crisis de orden público en Colombia: “Estamos en una situación muy delicada, un paciente en cuidados intensivos”

Pedro Sánchez Suárez, recién nombrado por Gustavo Petro, advirtió sobre la urgencia de recuperar el control en zonas críticas como Catatumbo, Chocó y Cauca

El nuevo ministro de Defensa

Cayó alias Camilo en Bogotá, cabecilla de las disidencias de las Farc y reclutador de menores por medio de las redes sociales: tenía más de 5.000 seguidores

El capturado sería responsable del reclutamiento forzado de cientos de jóvenes, entre ellos, cuatro adolescentes de 13 y 14 años en 2020, en el corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribío, en el departamento del Cauca

Cayó alias Camilo en Bogotá,

Hospital de Nariño se pronunció sobre la captura de falso médico involucrado en estafas y robos

El capturado, Álvaro John Velasco González, de 34 años y natural de Buga, se hacía pasar por médico especialista en el Hospital Universitario Departamental

Hospital de Nariño se pronunció
MÁS NOTICIAS