Escisión de Nutresa fue pospuesta: aún no se cumplen todas las condiciones

El Grupo Gilinski se quedó con el 87% de las acciones del conglomerado tras varios intentos por medio de ofertas públicas de adquisición (OPA)

Guardar
Grupo Nutresa está cerca de
Grupo Nutresa está cerca de hacer parte del poderoso Grupo Gilinski - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

El Grupo Nutresa comunicó el 5 de diciembre que aplazó la formalización de la escisión prevista en el acuerdo marco establecido con el Grupo Gilinski. La decisión surge debido a la ausencia de algunas condiciones esenciales que no se han cumplido, alterando así lo estipulado para este día.

Este paso era un momento crítico en el proceso de reorganización acordado entre ambas partes del sector empresarial.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Como se recordará, el acuerdo en cuestión, que impacta de manera directa a conglomerados como Grupo Argos S.A. y Grupo de Inversiones Suramericana S.A., componentes del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), así como a Jgdb Holding S.A.S. y Nugil S.A.S., pertenecientes al Grupo Gilinski, fue firmado el 15 de junio de 2022. Este contrato representaba un avance significativo en la escisión de ciertos activos empresariales, con la finalidad de redefinir estructuras y alianzas en el panorama económico colombiano.

Por medio de un comunicado, Grupo Nutresa manifestó que “el otorgamiento de la escritura pública por medio de la cual se solemnizará la escisión de Grupo Nutresa, autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia el 28 de noviembre del 2023, está sujeto a que se confirme la ocurrencia de ciertas condiciones contractuales”.

Grupo Nutresa también precisó que continuará haciendo seguimiento a los avances de todas las condiciones contractuales requeridas para el otorgamiento de la escritura y una vez haya verificado su ocurrencia, e informará sobre el particular a la Bolsa de Valores de Colombia y al mercado.

Comunicado del Grupo Nutresa en
Comunicado del Grupo Nutresa en el que da las explicaciones de por qué no se dio la escición - crédito Grupo Nutresa

El acuerdo de Gilinski por Nutresa

El Grupo Gilinski se quedó con gran parte del Grupo Nutresa S.A. luego de intentos fallidos durante 18 meses de ofertas públicas de adquisición (OPA). Esto, por supuesto, dio un nuevo remezón al sector empresarial de Colombia.

La productora antioqueña de alimentos informó que el 24 de mayo suscribió un Memorando de Entendimiento (MOU) con IHC Capital Holding LLC, Aflaj lnvestment LLC, JGDB Holding S.A.S., Nugils. A. 5, Grupo Argos S.A. y Grupo de Inversiones Suramericana S. A.

Esta anotó que en los términos generales pactados están encaminados a que JGDB S. A. S. y Nugil S. A. S. adquieran una participación controlante en Grupo Nutresa S.A. no inferior al 87% de las acciones de la compañía y a que Grupo Nutresa S. A. deje de ser accionista de Grupo de Inversiones Suramericana S. A. y de Grupo Argos S. A.

Por su lado, JGDB S. A . S., Nugil S. A. S. e IHC Capital Holding LLC dejarán de ser accionistas de Grupo de Inversiones Suramericana S. A. y Grupo de Inversiones Suramericana S. A. y Grupo Argos S. A. dejarán de ser accionistas de Grupo Nutresa.

Jaime Gilinski, presidente del Grupo
Jaime Gilinski, presidente del Grupo Gilinski, adquisió la mayoría de las acciones de Nutresa por medio de una oferta pública de adquisición - crédito Infobae

Fiscalía de Chile investiga al Grupo Gilinski por adquisición de Nutresa

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile ordenó iniciar a finales de octubre una investigación sobre la operación de compra del Grupo Gilinski de la compañía de alimentos Nutresa, una transacción que se anunció en mayo y que desencadenó el desenroque accionario del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

De acuerdo con el portal DFSud, así como medios chilenos, la compañía del empresario Jaime Gilinski había informado al regulador local de la transacción el 12 de septiembre, considerando que el holding también está presente en Chile por medio de la firma Tresmontes Lucchetti, que se dedica principalmente a la elaboración de pastas y salsas, aunque también ofrece productos como aceites, harinas, sopas, bebidas frías y calientes, postres, entre otros.

El mismo recordó que el empresario lanzó una primera oferta pública de adquisición por Nutresa y también trató de adquirir Sura. Tras ocho apuestas fallidas y ofertas de acciones que quedaron desiertas, se terminó destrabando el holding a cambio de que Gilinski cediera sus intereses en Sura.

La última y definitiva apuesta la hizo a través de un memorando de entendimiento con el grupo árabe IHC Capital Holding LLC.

Más Noticias

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

EN VIVO | Segundo concierto

Fue radicado un proyecto de ley que pretende restringir los viajes internacionales al presidente sin la aprobación del Senado: qué dice

El mandatario tendría que presentar informes detallados ante el Congreso sobre los resultados obtenidos en cada desplazamiento fuera del territorio nacional

Fue radicado un proyecto de

Alcalde de Cúcuta decretó toque de queda en su ciudad y se fue de fiesta al concierto de Shakira en Barranquilla: “Irresponsable”

Ciudadanos cuestionan la presencia del líder local en un concierto fuera de la ciudad, mientras enfrentaban un toque de queda decretado tras episodios de violencia

Alcalde de Cúcuta decretó toque

Pregunta vergonzosa de periodista dejó sin palabras a Daniel Cataño y David González tras su triunfo ante Unión Magdalena: “¿De qué me hablás?"

El técnico y el volante del cuadro Embajador vivieron un incómodo momento por la pregunta de un periodista tras el triunfo de Millonarios ante el Ciclón Bananero

Pregunta vergonzosa de periodista dejó

Ni Karol G ni Carlos Vives: quién es Chelito de Castro, el único músico invitado al primer concierto de Shakira en Barranquilla

El pianista barranquillero interpretó un fragmento del éxito musical ‘En Barranquilla me quedo’ como tributo al fallecido salsero Joe Arroyo junto a la cantante en el estadio Metropolitano

Ni Karol G ni Carlos
MÁS NOTICIAS