![Con gol de Daniela Montoya,](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EUCCEX72FB6HO3C7HGG56TAJQ.jpg?auth=3d377b9fc7b5a738a0f18276072f0c0be5f39d3a289228b8ebc5db43b5536db2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La selección Colombia femenina finalizó la temporada 2023 con una victoria sobre Nueva Zelanda por 1-0 en el estadio de Techo, donde no hubo público y el encuentro fue muy complicado para ambas escuadras, pero le dio un nuevo triunfo a la Tricolor en el camino a la Copa Oro de la Concacaf 2024.
Daniela Montoya fue la encargada de marcar un golazo de media distancia, un disparo que rompió la férrea defensa de las oceánicas que, pese a la altura y el fuerte sol que hizo presencia en el escenario bogotano, realizó un encuentro muy táctico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, el técnico encargado Ángelo Marsiglia pudo mirar más jugadoras para la parte ofensiva que le servirán como alternativas para 2024, cuando juegue la Copa Oro en Estados Unidos y los Juegos Olímpicos de París 2024, además de esperar que Linda Caicedo regrese al equipo tras recuperarse de su lesión.
Un disparo letal
El primer partido entre Colombia y Nueva Zelanda, en El Campín el 2 de diciembre, demostró que los equipos no iban a dejar espacios en su campo y que el juego en el estadio de Techo sería muy táctico, fue por eso que quedó igualado sin goles aquel día.
![Lady Andrade enfrentando a Mackenzie](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGQHRKXOBBDE7FGEHCXEVXJMBQ.jpg?auth=8913d2e0af9388b0af1f2903ca942893f016c3be39085d767f25b6c2d7388c25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El entrenador Ángelo Marsiglia le apostó a otras futbolistas que no venían siendo recurrentes en la formación titular como María Camila Reyes, Lady Andrade, Gabriela Huertas y Viviana Acosta, pero en la primera parte les costó mucho acercarse a la portería de Anna Jessica Leat.
Fue hasta la parte complementaria que el técnico encargado cambió la táctica y metió a jugadoras de mayor nivel como Leicy Santos, Carolina Arias, Lorena Bedoya, Jorelyn Carabalí y Daniela Montoya, esta última fue la encargada de abrir el marcador a los 71 minutos.
Luego de recibir un pase de Marcela Restrepo en la parte derecha del campo, tras un tiro de esquina, la mediocampista recibió el esférico, disparó directo a portería, ninguna jugadora tocó el esférico y confundió a la guardameta Leat que esperaba un despeje, pero solo se quedó mirando el balón hacia el fondo de la red.
Como dato a tener en cuenta, la mejor opción de Nueva Zelanda en todo el partido fue un disparo de Jacqui Hand que Catalina Pérez mandó por encima del arco a los 61 minutos, siendo una muestra de que la defensa colombiana respondió como se esperaba en el encuentro.
Acosta, nueva apuesta en defensa
El segundo partido contra Nueva Zelanda le permitió al técnico Marsiglia conocer una nueva opción para la lateral izquierda en la selección Colombia y es Viviana Acosta, defensora de Independiente Santa Fe, que disputó su sexto compromiso con la Tricolor.
La jugadora estuvo los 90 minutos del encuentro en el estadio de Techo, tuvo varios duelos ante Betsy Hassett, Jacqui Hand y Mackenzie Barry, consiguió algunas salidas al ataque y fue destacada entre sus compañeras por su aporte para la victoria.
![Viviana Acosta disputó los 90](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOTUMRFW2FEAFNZM6ILZWUP6VM.jpeg?auth=184453eeaee615a20c51f1413b83f5cbdd1a152d04749dd781b6c05856a83cab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De esta manera, la defensora Manuela Vanegas, que fue la titular en la lateral izquierda durante el mundial femenino, tendrá otra mujer que la pueda suplir por la banda cuando se le necesite, sobre todo con la cantidad de encuentros que se vienen en 2024.
Microciclo en enero
La selección Colombia femenina se reunirá nuevamente en enero de 2024, cuando llamen a un grupo de futbolistas tanto del ámbito nacional como local, principalmente, para reunirlas durante algunos días de cara a la Copa Oro en Estados Unidos el 20 de febrero.
También durante ese mes se definirá la lista de 23 mujeres que disputarán el certamen y que buscarán el primer título para el combinado mayor, enfrentando a equipos de alto nivel como EE. UU., Brasil y Canadá, y pensando también en los Juegos Olímpicos.
Más Noticias
Alejandro Gaviria comparó a Gustavo Petro con Donald Trump y lanzó inesperada confesión: “Que le fuera bien”
El exministro de Educación en el Gobierno Petro volvió a lanzar críticas al mandatario colombiano, afirmando que la confianza depositada al jefe de Estado se ha comenzado a ir
![Alejandro Gaviria comparó a Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/42WWBN7MANCUDIXSPKZ3E2AOOM.jpg?auth=2158c72d13a8f670eaf068e1069046c00c8fb063592ae9f34a18f8b4c44a15d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Teófilo Gutiérrez pide a los hinchas del Junior “ponerse” la camiseta luego de que la institución anunciara que el jugador se vestirá de Tiburón por tercera vez
Expresó su gratitud hacia los directivos del club, su presidente, el cuerpo técnico y sus futuros compañeros, quienes contribuyeron a que las negociaciones llegaran a buen término
“Descarados y cínicos de raza”: Ernesto Benjumea a uribistas, Cambio Radical y oposición por críticas a Gobierno Petro
Para el actor es inconcebible que partidos políticos que en el pasado han sido protagonistas de denuncias de corrupción critiquen al Gobierno Petro en pleno escándalo por las revelaciones sobre alias Papá Pitufo
![“Descarados y cínicos de raza”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XACDML4X25CZXPB53LXOSII6WA.jpeg?auth=d175d473cc42eff0a3b568c1f87f0617edfbdfcbb111997e26425c3f0662b6d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro y disidencias al mando de alias Walter Mendoza retomaron mesa de diálogos en Bogotá: esto se sabe
Ambas delegaciones de paz se concentrarán en la capital colombiana hasta el miércoles 12 de febrero de 2025, donde se revisarán las propuestas para el departamento de Nariño
![Gobierno Petro y disidencias al](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TTJTL5HSJCYFGMWTGNS5M3Z5U.jpg?auth=9ab1e69454cca3a7bffd101c6e270d7204e7893d9ab55cfa7ed170c59ecf7f75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se vivió el primer reto de ‘Congelados’ en ‘La casa de los famosos’: la visita de Marilyn Oquendo descompuso a Karina García
Karen Sevillano, ganadora de la primera temporada del ‘reality’, y la cantante Marilyn Oquendo inauguraron la dinámica y desataron varios roces dentro de la ‘casa estudio’ con su entrada
![Así se vivió el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/G74WFC4FSZDCZDW2GSO2K5Q4VU.png?auth=d9d8f9d87451bbc8637437d36081890366e31656891d55b3bf3e005cb7da897a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)