![Colombia cayó en las pruebas](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q3FLDFPKJABPDXGZOXUTU7U7U.jpg?auth=e3cf111b93b7815c7b199058f6612788b7566062339ca03476a5d3a2a15c3d8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras un año de retraso por cuenta de la pandemia de covid-19, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) publicó los resultados de las pruebas Pisa 2022 (Programme for International Student Assessment), en las que Colombia participa desde 2006.
La Ocde implementó las pruebas desde el 2000 para medir el desempeño de los estudiantes de hasta 15 años en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias. Actualmente, cuentan con la participación de 81 países.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la Organización, “los resultados de Pisa 2022 no tienen precedentes”, ya que presentaron una evaluación al impacto aproximado que tuvo la emergencia sanitaria de la pandemia sobre la educación mundial. A nivel general, el rendimiento medio de todos los países cayó 15 puntos en matemáticas, 10 puntos en lectura y en ciencia no variaron significativamente.
Colombia no fue la excepción, aunque las caídas en los resultados no fueron tan drásticas como las del promedio internacional. En matemáticas pasó de 391 a 383 puntos (8 puntos); en lectura cayó de 412 a 409 puntos (3 puntos), y en ciencia cayó de 413 a 411 puntos (2 puntos).
Según mencionó el diario El Espectador, en todo el tiempo que se vienen desarrollando las pruebas Pisa nunca se había presentado una variación en más de cuatro puntos en matemáticas o cinco en lectura entre evaluaciones consecutivas. La Organización señaló que “la dramática caída en el rendimiento sugiere un choque negativo que afecta a muchos países, al mismo tiempo que el covid-19 pareciera ser un factor obvio”.
![La pandemia del covid-19 afectó](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BCNKOSOP4EFNSL3IQS3TBD7Z4.jpg?auth=e52de367a3e5f0a33cc514101d15e73c856d2a546327944c4825d53a5f9f928c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con ese aspecto coincidió Gloria Bernal, Directora del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana. Sin embargo, para la académica, en el caso de Colombia, “lo más preocupante está por venir, si no hacemos algo urgente para minizar los rezagos”.
“Por ejemplo, las cohortes más pequeñas, quienes debieron aprender a leer y escribir en los años 2020 y 2021 y no lo hicieron adecuadamente, tendrán más rezagos que lo que hoy muestran nuestros estudiantes con respecto a los demás países miembro de la Ocde”, señaló.
Bernal recordó que el país está rezagado frente al promedio de la Ocde. “Casi ningún estudiante colombiano quedó en los más altos niveles de desempeño en matemáticas, comparado con 9% del promedio de la Ocde y 41% de Singapur”, explicó, y añadió que la “brecha de matemáticas en el presente, precede una ampliación de la brecha en carreras STEM y de desarrollo en ciencia y tecnología con respecto a estos países a futuro”.
![Colombia tiene varios aspectos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZNMWBKKMNCMBNU4XL6RWCNIZ4.jpg?auth=4c1e199786c02dad50965d49c441b7f9a1e5909ccbfd1be6eb2d26b2b149e846&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La académica resaltó así mismo que la deficiencia en matemáticas implica menos potencial de desarrollo nacional en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Sobre las pruebas de lectura dijo que “también tenemos muy pocos estudiantes en los niveles de desempeño alto. Deficiencias en lectura evidentemente también implica retrasos en el aprendizaje de muchas otras áreas y otras barreras, como la posibilidad de leer críticamente o de acceder a ciertos empleos en el futuro”.
Cómo le fue a los demás países de América Latina
El primer lugar de la región de América Latina y el Caribe se lo llevó Chile, con 412 puntos en matemáticas, 448 en lectura y 444 en ciencia. El segundo lugar lo obtuvo Uruguay, y en tercer lugar quedó México, con 409 en matemáticas, 430 en lectura y 435 en ciencia. Colombia, por su parte, ocupó el sexto lugar, debajo de Perú y Costa Rica. El listado lo completan Brasil, Argentina, Jamaica y Panamá.
- Chile (lectura)
- Uruguay (ciencia)
- México (lectura)
- Perú (lectura y ciencia)
- Costa Rica (lectura)
- Colombia (ciencia)
- Brasil (lectura)
- Argentina (ciencia)
- Panamá (lectura)
- Guatemala (lectura)
Más Noticias
La reacción de Carlos Antonio Vélez tras el regreso de Teófilo Gutiérrez a Junior y el vainazo a James Rodríguez: “Uno les hace el feo y el problema lo resuelve Teo”
El periodista hizo un juego de palabras para comentar el regreso del ídolo del equipo Tiburón al equipo de sus entrañas
![La reacción de Carlos Antonio](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJRANAFPHVBJJA53XDTIYYPYAM.jpg?auth=070a7a16bfd71c2ebdd502bb891d672d50c1023c358ff1241359a9d300884d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidenta del Partido Conservador afirmó que no aceptarán cargos en el Gobierno Petro por crisis ministerial
Nadia Blel, senadora y presidenta del conservatismo, se refirió a los rumores de supuestos ofrecimientos ministeriales del Gobierno con el propósito de que cuente con más apoyo en el Congreso de la República
![Presidenta del Partido Conservador afirmó](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSGGZBDBTRATXBZTXQ4SIHJ5RM.jpg?auth=4d2ada63d632bc1b3f1f486b5d1a5796924b4f20c559515ff96ac0c448a08543&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro se reunió con el vicepresidente de los Emiratos Árabes: qué busca para Colombia
El presidente se reunió con el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum en Emiratos Árabes Unidos, donde destacó la importancia de fortalecer alianzas y ampliar la cooperación comercial entre ambos países
![Gustavo Petro se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZ7VAB36R5BJXECI3EB3FWZXTE.jpg?auth=14246d7e0258dfe09477288950c63076ff65f57dbf34ab41a1a1805981d3a3a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un intento de hurto, dos presuntos delincuentes sufrieron “paloterapia” en Bogotá
La comunidad reaccionó con puños y patadas contra los sujetos, en el centro empresarial conocido como Conecta
![En un intento de hurto,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFNDBTL6ZZEP7ORRYQFHH5RLVU.jpg?auth=68b08fa69d708c53196517cc35b41ea110ad29e7d25aee5bd751c5f24de3acae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colaboradora de Shakira reveló a qué hora descansa después de un ensayo previo a la primera presentación: “Y ese es el horario de trabajo”
La cantante se prepara para dar apertura al espectáculo que la llevará a recorrer varios países de Latinoamérica y Estados Unidos, despertando emociones entre sus seguidores
![Colaboradora de Shakira reveló a](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIBAYITLCFABPAOUU7UFYIOJ5A.jpg?auth=aad176a478a587c907d178062d48f8578114b0fedfca0ed5fb9c7d39a501f1db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)