
Como suele suceder en una buena parte de Colombia, los últimos días del año suelen contar con una fuerte presencia de sol y altas temperaturas, además de una significativa disminución de las precipitaciones, de manera que pueden presenciarse sequías con efectos en la producción agraria.
Todo parece indicar que así sucederá para el cierre del 2023 y la llegada del 2024. Daniel Useche Samudio, jefe (E) de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, anunció en Caracol Radio que para el mes de diciembre se anticipa una tendencia climática seca en Bogotá, con posibilidad de lloviznas esporádicas al noroeste de la ciudad y temperaturas que podrían alcanzar los 21°C a 23°C.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el experto en meteorología, las proyecciones apuntarían a una caída general de precipitaciones hacia finales de año y un comportamiento similar al comenzar 2024 en el centro de Colombia, incluido Cundinamarca.
Puente de velitas, con mayor presencia de nubes, pero con calor
De esa manera, el especialista también destacó que durante la segunda semana del último mes del año en curso se podrían presentar lluvias ligeras en las tardes, principalmente en la zona norte noroccidental de la capital.
De hecho, de acuerdo con el reporte publicado en el mismo medio, para el próximo puente festivo (8,9 y 10 de diciembre), se espera un incremento de la humedad en el centro de Colombia, lo que podría generar cielos más nublados. Sin embargo, este factor no significarían lluvias torrenciales y continuadas, ya que Useche también subrayó que el Fenómeno de El Niño persiste en el Pacífico ecuatorial y este tendría como consecuencia condiciones secas en general durante diciembre, con temperaturas más altas.
25% de lluvia
De las misma manera, el Ideam pronosticó que para los días de la segunda semana de diciembre las temperaturas durante el día oscilarían entre los 8° y los 22°, como cifra máxima, con un promedio de 13.1 grados, que puede ascender a los 18 y 20 grados.
Así, las precipitaciones, que en algunos meses del año tiende a alcanzar hasta un 75%, especialmente en los meses cercanos a la mitad del año, se verían disminuidas al 25%, lo que implica una sensación más fuerte de temperaturas cálidas, aún más, cuando la humedad del aire en ciudades como Bogotá en ocasiones supera el 50%.
Por lo tanto, se recomienda a la ciudadanía mantenerse hidratada, y usar adecuadamente protección solar, a razón de los días soleados que esperan a los colombianos, de forma especial, en las horas del mediodía.

Afectaciones en la agricultura
Uno de los sectores de la economía colombiana más golpeados por la llegada del fenómeno de El Niño es la agricultura, punto clave en el sostenimiento y abastecimiento del país.
Es por eso que el Ministerio de Agricultura, a través del Ideam, ha buscado generar estrategias con el campesinado y los productores para contrarrestar los impactos que las sequías traen a los campos.
Cabe tener presente que en estos casos, aunque las temperaturas aumentan durante el día, en las noches y madrugadas se pueden percibir fuertes heladas con grados cercanos al cero.

“Este fenómeno repercute negativamente en el sector agropecuario: variaciones en el rendimiento de algunos cultivos, disminución del caudal de los ríos, incremento en el riesgo de incendios forestales y posibles racionamientos de agua, tanto para riego, consumo animal y humano”, indicó la cartera de Agricultura.
Dentro de las recomendaciones que el Gobierno ha extendido a este sector, se encuentran sugerencias sobre los sistemas de riesgo y la adquisición de métodos y fuentes de hidratación para los animales.
Más Noticias
Extradición de un líder del Tren de Aragua a un gobierno ilegítimo, como Venezuela, abre debate sobre dilemas de justicia y derechos humano
El intenso debate judicial y político en Colombia gira en torno a la protección de garantías fundamentales y la legitimidad de los procesos internacionales

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

