Gobierno cambió el Sisbén: millones de hogares resultarían afectados

El Departamento Nacional de Planeación anunció una reclasificación en los grupos del Sisbén, sin que eso signifique que alguna persona vaya a quedar eliminada

Guardar
El Gobierno nacional anunció importantes
El Gobierno nacional anunció importantes cambios en el Sisbén - crédito Colprensa.

El Departamento Nacional de Planeación, entidad que hace parte del Gobierno nacional, anunció importantes cambios en el Sisbén.

Para empezar se revisarán los grupos de clasificación de la encuesta, que es utilizada para la aplicación de políticas sociales del Estado. El primer grupo es el A, que incluye población en extrema pobreza y va desde el A1 hasta el A5.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Le sigue el grupo B, para población en pobreza moderada, desde B1 hasta B7; le sigue el grupo C, para población vulnerable, y finaliza con el grupo D, que incluye población no pobre ni vulnerable.

Con los cambios anunciados, muchos beneficiarios pasarán de unos grupos a otros en el Sisbén; de igual forma, habrá muchos que estaban por fuera del programa y ahora quedarán incluidos. “Vamos a revisar los grupos del Sisbén a partir del Registro Social de Hogares (RSH). Desde el RSH estamos mirando los distintos grupos del Sisbén”, dijo Jorge Iván González, director de la entidad.

Según los datos del DNP, en la base de datos del Sisbén hay 20,1 millones de personas activas y 1,7 millones de hogares que son parte de los programas sociales en vivienda, educación, juventud e infancia, entre otros.

Cuatro grupos de clasificación del
Cuatro grupos de clasificación del Sisbén: A, B, C y D. @sisben.gov.co

Ahora, dos de cada diez hogares inscritos serán reclasificados, dependiendo de la información disponible. Esa reclasificación pretende establecer con más precisión quiénes son los que necesitan ayuda para ejecutar la inversión social de mejor manera.

“Estamos haciendo una reclasificación de los grupos de Sisbén, entonces, las personas que estaban en el grupo B pueden, por ejemplo, pasar al C. De cada 10 hogares quedan reclasificados dos, entonces ocho se mantienen en la clasificación actual”, señaló el director del DNP.

De igual forma, el funcionario aseguró que ninguna persona quedará eliminada del Sisbén. “Se reclasifican a lo largo de los grupos. Unos pueden pasar de grupo A, de extrema pobreza, a B, grupo de pobreza moderada. Eso implica que la forma en cómo estén recibiendo o vayan a recibir los recursos cambia, pero no salen del Sisbén”, dijo González.

Así mismo, explicó que cada seis meses se realizará una actualización de acuerdo con las condiciones socioeconómicas dinámicas para que más personas puedan ser reclasificadas en otros grupos dentro del Sisbén.

Desde hace cinco meses el DNP viene anunciando la actualización, cuando lanzó el Registro Social de Hogares para mejorar la información de 12,1 millones de personas, que corresponde al 35% del total del programa. “Dada la composición de los hogares, esta actualización incide en la información de un total de 21,8 millones de personas (64% del total Sisbén)”, dijo la entidad.

Las cifras del Gobierno indican que con la reclasificación se han ajustado los grupos de dos millones de hogares. “En la clasificación A tenemos 3,4 millones de hogares, es decir, tenemos una variación de 750.000 menos de hogares que pasaron de A a B. Lo mismo en el B, teníamos 5 millones de hogares clasificados como pobre moderados y pasamos a tener 4,6 millones”, explicó Horacio Coral, director de Desarrollo Social del DNP.

Los cambios en el Sisbén
Los cambios en el Sisbén también incluyen mejoras en los software para la recolección de datos. Imagen de referencias - crédito Ministerio de Educación.

Esa información se ha cruzado con las bases de datos del Bienestar Familiar, el Ministerio de Educación, el ICFES, la Agencia Nacional de Tierras, el ICETEX, el Finagro, la Unidad de Víctimas, la Superintendencia de Notariado, Prosperidad Social, la Registraduría y la Federación de Cafeteros, los cuales revelan información de las condiciones socioeconómicas de las familias.

También se implementó el SisbenApp 6.0, con lo que se espera mejorar la recolección de datos de los ciudadanos, en campos específicos como “seguridad, control de personal y seguimiento”. La renovación mejora los sistemas locales, softwares y dispositivos de captura utilizados por los encuestadores para recolectar la información de los afiliados.

Más Noticias

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”

Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

Esposa de Miguel Ángel del
MÁS NOTICIAS