
Después de diez años, Royal Caribbean Group regresa a Colombia con operación de embarque en Cartagena, consolidando los notables progresos que ha experimentado la industria de cruceros colombiana este año. Cada operación de embarque está diseñada para recibir a aproximadamente 1.000 pasajeros.
En los últimos años, la empresa centró sus operaciones en el transporte de pasajeros en la ciudad, pero llevará a cabo una operación de embarque compartida con Panamá una vez a la semana desde el 17 de diciembre de 2023 hasta el 4 de abril de 2024. Esto implica que los pasajeros podrán abordar de manera directa el barco desde la capital de Bolívar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, confirmó que los viajeros nacionales ya no tendrán que volar a otro país para abordar un crucero.
Por su parte, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, manifestó que la confirmación del regreso de la operación de embarque en Cartagena de Royal Caribbean Group no solo implica la reactivación de esta fase esencial de la experiencia de crucero en la ciudad, sino que también inyecta nueva vitalidad al turismo en la capital de Bolívar.
El barco que hará esta operación es el Rhapsody Of The Seas, uno de los buques insignia de la compañía, el cual cuenta con una capacidad para 2.000 pasajeros y 795 tripulantes. El itinerario prevé una conexión interpuerto con Panamá, alternando entre cruceros de siete días con escala en Cartagena y otras rutas donde Cartagena será un puerto de tránsito.
El vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica, Alberto Muñoz, enfatizó en que con la incorporación de Rhapsody of the Seas al mercado latinoamericano, se contará con un producto que no necesitará visa estadounidense, ofreciendo una temporada con variedad de itinerarios desde Panamá y Cartagena.
Entretanto, el gerente general del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo, celebró que Royal Caribbean retome las operaciones de embarque brindando con ello más oportunidades para los colombianos.
También, detalló que tener operaciones de embarque es visualizar y apostarle a un mercado con mucho potencial como lo es el latinoamericano y, definitivamente, la Terminal de Cruceros de Cartagena ofrece ventajas comparativas y competitivas para aprovecharlo.

Royal Caribbean en Colombia
Royal Caribbean Group, con sede en Miami, Estados Unidos, es una figura destacada en la industria de cruceros a nivel mundial. Con una flota de 60 barcos y 13 pedidos adicionales desde septiembre de 2021, la compañía opera bajo las reconocidas marcas Royal Caribbean International Cruises, Celebrity Cruises y Silversea Cruises.
La compañía representa el principal socio de cruceros en Colombia. Hasta octubre de 2023, Cartagena ha recibido 15 llegadas de cruceros, y para la temporada 2023-2024, Royal Caribbean Group tiene programados dos barcos en operación overnight.
Además de su presencia operativa, la empresa ha contribuido al desarrollo del sector en Colombia al adquirir servicios y productos locales, incluyendo la reparación del Celebrity Xpedition en Cotecmar en 2012.
En colaboración con ProColombia, Royal Caribbean Group participa de manera activa en eventos de la industria, como Seatrade Cruise Global y la FCCA Conference, y mantiene reuniones estratégicas con entidades clave, como el Puerto de Cartagena. Su compromiso se refleja en propuestas destinadas a fortalecer destinos y fomentar la inclusión de nuevos lugares en la ruta de cruceros.
Más Noticias
RCN anunció que abrirá convocatorias para Miss Universe 2025: así pueden participar
La convocatoria de la cadena televisiva marca el inicio de una nueva etapa para el certamen, tras la adquisición de la franquicia por parte del canal en 2025, que asume la organización, producción y transmisión del evento, luego de que el Concurso Nacional de Belleza perdiera los derechos de Miss Universo en 2020

Indignación por declaración de un agente de policía que habría sugerido no denunciar un caso de robo en Bogotá: “Eso es un chicharrón”
El caso provocó el rechazo de los usuarios debido a la respuesta que recibió el patrullero, quien, al cumplir con su labor, no esperaba esta reacción de su superior en el centro de Bogotá

Costeño se hizo viral al revelar el listado de cosas buenas que tiene Bogotá: el Transmilenio y el pan caliente están entre sus favoritos
En redes sociales se hizo viral la confesión del hombre que no dudó en resaltar las cosas buenas que tiene la capital del país, a pesar del caos que la precede fuera de sus montañas

El auge de los biocombustibles en Colombia: cifras positivas que marcan un avance en la transición energética
La producción y ventas de biocombustibles en el país muestran un crecimiento constante, destacándose como una alternativa para la sostenibilidad y la reducción de emisiones

Karol G confesó en su documental ‘Mañana fue muy bonito’ cómo se enamoró de Feid: “Sin darme cuenta, empecé a escribir canciones de amor”
La cantante reveló que la relación con el reguetonero empezó como una amistad entre colegas, pero que con el tiempo fue evolucionando a una cuestión amorosa
