![Angelica Lozano dice que Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMFOSYMZJZEKDIICJIXFDGFBTY.jpg?auth=363ecfbaea2153e93089277363890099f4299a25a07c2c0cbdec10ff543de00c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El exministro del Interior Juan Fernando Cristo, en su cuenta en X, se refirió al metro subterráneo en Quito, Ecuador, que ya está en funcionamiento, mientras que el de Bogotá sigue en discusión.
A esta afirmación, la senadora Angélica Lozano, del partido Alianza Verde, le respondió que únicamente el presidente de la república Gustavo Petro, junto con los miembros del Pacto Histórico, quiere paralizar esta obra de infraestructura tan esperada por los bogotanos.
La discusión empezó porque el 1 de diciembre el Metro de Quito empezó sus operaciones, que cubre un trayecto de 22 kilómetros en 40 minutos y tiene 18 trenes eléctricos. Sobre este proyecto del vecino país, el exsenador Juan Fernando Cristo hizo mención por medio de su cuenta de X diciendo: “Inauguran el Metro subterráneo de Quito, una capital latinoamericana con la cuarta parte de la población de Bogotá, y nosotros seguimos en el debate entre políticos esperando la primera línea”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
![Juan Fernando Cristo habla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/32XK535SARD5VJP4PZA2KICJZM.jpg?auth=79c69d49325e36457c4ab7867734aa0621fb0b38037d3df0a3511153268b3e19&smart=true&width=350&quality=85)
Estas palabras en las que el exministro del Interior hacía referencia a que el proyecto del Metro de Bogotá sigue en espera a causa de diferencias políticas. En el último año, la alcaldesa de la capital y el presidente de la República han chocado en varias oportunidades por este importante proyecto de movilidad, ya que recientemente el primer mandatario Gustavo Petro dijo que la Nación estaría dispuesto a financiar el 100% del proyecto si se hacía de forma subterránea y Claudia López le contestó que esta iniciativa no tenía “reversa”.
Ante esta publicación de Juan Fernando Cristo, la senadora del partido Alianza Verde, Angélica Lozano, le respondió en defensa de la actual administración de la capital. En la primera parte de su publicación, la congresista señaló que únicamente el presidente y la coalición de Gobierno del Pacto Histórico querían paralizar el metro, el cual se contrató en la Alcaldía de Enrique Peñalosa y aseguró que la ejecución de este va en un 26%.
Posteriormente, destacó que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el desarrollo de la administración logró hacer en cuatro años todas las etapas, es decir: planeación, financiación y licitación para la segunda línea, subterránea a Suba y Engativá. Se estima que de la última estación de este trayecto, ubicada sobre la Av. Suba con carrera 145, hasta el centro histórico de Bogotá, haciendo transbordo a la primera línea, sea de 44 minutos.
Luego dijo que la licitación (de la segunda línea del Metro de Bogotá) se cierra en el mes de febrero de 2023 y el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, escogerá la mejor propuesta para realizar este proyecto. Luego opinó que la capital del país se demoró en la construcción del Metro por la “inmadurez” de cada cuatro años, frenar lo que se adelantó en la administración anterior y volver a empezar de cero.
![Angélica Lozano defiende la administración](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QXRKGLNO5GYDNP7A5ULPFEBXQ.jpg?auth=350a95a2126c5b0ce8f3a32fcd9772311e32b6186d533dac4651f698d99c09f4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“¡En realidad solo el presidente y el Pacto Histórico querían paralizar el metro (que contrató el alcalde anterior en nov/19) y cuya ejecución avanza en 26% por fin! Claudia logró hacer en 4 años todas las etapas, planeación, financiación y licitación para la segunda línea, subterránea, a Suba y Engativá. Se cierra en febrero la licitación y el alcalde Galán escogerá la mejor propuesta. Bogotá se demoró con el #Metro por la inmadurez de cada 4 años, parar lo que hizo el anterior… Y volver a empezar de 0″, dijo la senadora Angélica Lozano.
En cuanto al Metro de Bogotá, recientemente el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, se reunió con el presidente Gustavo Petro para hablar con respecto a este proyecto de movilidad que espera la capital. Sobre esto comentó que: “cado una, expresó su posición sobre el Metro de Bogotá” y agregó que será “la primera de muchas reuniones y el inicio de un necesario trabajo conjunto”.
Más Noticias
Este será el mes con más festivos en Colombia para 2025: conozca cuándo y qué se celebra
Los colombianos disfrutarán tres festivos en un solo mes, que les permitirá organizar paseos y reuniones gracias a dos puentes consecutivos
![Este será el mes con](https://www.infobae.com/resizer/v2/AL67QIN2SNDT7DJCND7MLSRMSI.jpg?auth=8a1536e3acd708ad1c18fe4fccb592e15db64f8f5b71ae094d0ba5e4b08d6d05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Álvaro Uribe se convirtió oficialmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se reunió con jugador de Atlético Nacional y le hizo particular advertencia: “te paso la cuenta”
El expresidente colombiano recibió en su casa a varias personas, entre ellas, a Luis Díaz, hijo de Diomedes Díaz, que sigue su legado
![Álvaro Uribe se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAIMMUN5RFUFEIKXEHMR6SIWY.jpg?auth=28a2584a2d14ba738bf215b3bf9f00f531ece0529ebcc697f5fe3dc28b9520da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos vehículos sí podrán transitar el jueves 6 de febrero en Bogotá, tras respuesta de Movilidad a Daniel Briceño
El cabildante distrital cuestionó las excepciones para vehículos de seguridad, argumentando impactos sobre otros ciudadanos que deben asumir la jornada
![Estos vehículos sí podrán transitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/3PSSG4VHHNBLXHHSV4JUNUCDGM.jpeg?auth=fb96f940f56d7da0ed0799102e015347084587c5049f728d6aa62729e1192343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)