
Luego del doble concierto de Karol G en Medellín, el exalcalde de esa ciudad, Daniel Quintero afirmó que con esos espectáculos se cerró una estrategia implementada por su administración de turismo inteligente que “convirtió a la Medellín en el centro de entretenimiento de América Latina”. El evento tuvo lugar en el estadio Atanasio Girardot y se realizó los días 1 y 2 de diciembre.
En relación con lo anterior Daniel Quintero considera en su publicación en su cuenta de la red social de X, que no fue un “accidente” que hubiese conciertos con dos, tres y hasta cuatro fechas en Medellín. Además agregó lo siguiente: “o que Disney trasladara su magia para los alumbrados de diciembre, o que una calle de la ciudad terminara con canción de Reguetón y declarada como la más cool del mundo. Detrás de cada hecho existió una estrategia para atraer a cientos de miles de turistas”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y a esto último que mencionó es lo que el anterior alcalde de Medellín, señala como el “turismo inteligente”. Esta estrategia la define como aprovechar las capacidades del territorio e incrementarlas por medio de la negociación. El objetivo que tenía esta iniciativa era que creciera este sector de la economía y que esto fuera de forma permanente y no estacional.
“A esta estrategia la llamamos Turismo Inteligente. Aprovechar las capacidades del territorio y potenciarlas con habilidades de negociación. El objetivo: que el turismo creciera, que fuera permanente y no estacional, y que la derrama económica llegara a toda la ciudad. El sueño turismo de toda ciudad”, explicó Quintero.
Luego el exmandatario dijo que para cumplir con ese proyecto lo primero que había que hacer era recuperar la seguridad. Y es que, de acuerdo a lo que argumenta Daniel Quintero, Medellín pasó de ser “la ciudad más violenta del mundo a la más pacífica del país”. Posteriormente resaltó la creación de la Secretaría de No Violencia. Además agregó lo siguiente: “y una estrategia de seguridad basada en tecnología y gracias al liderazgo de hierro del General Acevedo, nuestro secretario de Seguridad: llevó al 40% de los homicidios en sólo cuatro años. Recuperamos la Plaza Botero, el Parque Lleras, y dinamizamos con seguridad a la comuna 13, hace unos 4 años la comuna más violenta de la ciudad, hoy la más pacífica y visitada por turistas”.

Posteriormente dijo que Provenza es uno de los ejemplos más exitosos de crear experiencias para invitar a volver. “Cuando la peatonalizamos no faltaron las criticas, sin embargo, los resultados fueron arrolladores, se multiplicó por 5 el número de empleos y se creó un modelo de administración conjunta que empoderó a los comerciantes y los llevó a invertir con sentido de apropiación”, dijo. Además agregó que también peatonalizaron Manila, y el parque Lleras, además dice que desde su administración crearon el concepto de Constelaciones en la Comuna 3.
De igual manera dijo que “nunca la ocupación hotelera estuvo tan alta”, superando a Cartagena según lo dicho por él en esa publicación y que a raíz de eso se crearon más de 300 mil empleos y Medellín se convirtió en la principal ciudad con la menor tasa de desempleo del país según lo dicho por él.

“El Valle del Software hizo lo propio. Medellín se convirtió en la ciudad preferida por los nómadas digitales en América Latina trayendo con ellos una vibra de innovación emprendimiento a la ciudad. Esto tampoco fue un accidente. Con LinkedIn lanzamos una estrategia que impactó a 8 millones de desarrolladores de software en el mundo entero, transformamos a Medellín de municipio a Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación del país. 3000 nuevas empresas de tecnología son la primera cosecha de esta estrategia.”, añadió.
Y cerró su publicación diciendo que “lo mismo y más vamos a hacer por Colombia”, haciendo pensar que es un mensaje para sus pretensiones presidenciales que recientemente anunció Daniel Quintero.
Más Noticias
Presidente del Consejo de Estado aseguró que debe haber “concepto favorable” del Senado para que haya consulta popular
Luis Alberto Álvarez Parra fue claro en que la iniciativa que potencia el presidente de la República, Gustavo Petro, debe cumplir los requisitos establecidos por la ley

María Fernanda Cabal lanzó irónico comentario tras encuentro entre Francia Márquez y Armando Benedetti: “Y la dignidad...”
Desde febrero de 2025, la vicepresidenta y el ministro del Interior estaban distanciados, pero su reciente reunión sugiere reconciliación; y aun así, la senadora no lo dejó pasar

Expresidente del Congreso, de corte uribista, puso en duda “cabales” de Armando Benedetti tras negar que haya amenazado al Congreso
Ernesto Macías, que fue titular del Legislativo entre 2018 y 2019, durante el primer año de Iván Duque Márquez, y que acaba de sacar un libro en el que señala las promesas incumplidas del Gobierno Petro, arremetió contra el ministro del Interior

Jenny López reveló detalles de la propuesta de matrimonio de Jhonny Rivera: “Inesperado”
La famosa relató por primera vez cómo sintió ese momento, pues no tenía idea de lo que estaba planeando su pareja

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional
