
Las críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro no paran pocos meses después de que el máximo líder del Pacto Histórico cumplió un año haber llegado a la Casa de Nariño. La compleja situación de inseguridad, así como las reformas que han querido implementar desde la bancada del jefe de Estado colombiano, se han convertido en motivo de ataques contra el mandatario, que insiste en sacar adelante sus proyectos.
Precisamente, uno de los objetivos del presidente está basado en la reforma a la salud que se debate en el Congreso de la República desde hace meses. El proyecto, que hace parte de un paquete de medidas que dio a conocer el mandatario desde su llegada al poder, ha sido blanco de críticas por parte de los detractores del máximo líder del Pacto Histórico, que insisten en las consecuencias, presuntamente negativas, que esta podría generar en la ciudadanía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La situación ha llevado a los opositores del jefe de Estado a hacer diferentes analogías con situaciones cotidianas para dar a entender la gravedad de lo que representaría un hipotético escenario en el que el proyecto sea completamente aprobado.
Uno de los más recientes comentarios al respecto lo protagonizó el economista y político Rudolf Hommes, que se ha mostrado en contra de diferentes políticas que ha querido implementar Gustavo Petro desde su llegada al poder.
A través de su cuenta de X, el también exministro de Hacienda indicó que el Gobierno nacional va a dejar a los colombianos sin salud, así como volverá la insalubridad en el procesamiento de carne. Además, el político bogotano recalcó que el Ministerio de Salud está “en manos de histéricos” y que la economía del país está parada.
Por tal motivo, y antes de cuestionar por qué “todos” están “callados”, Hommes indicó que los ciudadanos están como “ganado en la ruta al matadero”.

No obstante, la arremetida de Hommes, así como las múltiples críticas contra el mandatario, serían parte de ataques “personales” contra el jefe de Estado, según dio a conocer el excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar.
Para Gustavo Bolívar, las críticas contra el presidente Gustavo Petro son de carácter personal
El también exsenador publicó un mensaje a través de sus redes sociales en el que mostró su apoyo al mandatario y en el que también lanzó múltiples críticas contra quienes arremeten contra el exmilitante del M-19.
Puntualmente, Bolívar indicó que los ataques “sin fundamento” contra el presidente Petro han generado que la ciudadanía comience a percatarse de que tales críticas tengan cierto tinte “personal”.
El excandidato a la Alcaldía de la capital de la República indicó que una vez Gustavo Petro asumió en la Presidencia de Colombia, sus críticos quisieron dar a entender a la opinión pública que él estaba encabezando una mala administración. Esto, con el fin de manipular a la ciudadanía.

No obstante, Bolívar, aseguró que los colombianos cada vez creen menos en aquellos ataques contra el mandatario debido a que a sus detractores “se les ha ido tanto la mano”. Incluso, el exsenador señaló que la ciudadanía ha comenzado a ver “la verdad”.
El también escritor indicó a los críticos de Gustavo Petro que “no podrán”, puesto que “Colombia volverá a sonreír”.
Más Noticias
Petro acusó a los medios de manipular las cifras de homicidios: insistió en que es censurado y se despachó contra Iván Duque
En su alocución presidencial, el presidente de la República dejó como una de sus principales conclusiones que Colombia es un país “relativamente exitoso” en salir de la violencia; pese al fracaso de su política de Paz Total, que habría reconocido entre líneas

Petro calificó como un “triste error” del ELN seguir optando por la guerra y el narcotráfico
En la alocución presidencial del lunes 5 de mayo, el mandatario señaló que la guerrilla desvirtuó sus ideales iniciales, agravando la violencia y afectar la paz en Colombia

EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

Critican desequilibrio en debates en el Congreso sobre impuestos al uso de vapeadores en Colombia
Fundaciones denuncian la participación mayoritaria de empresas tabacaleras en debates legislativos que buscan regular los cigarrillos electrónicos y otros derivados

La representante Marelen Castillo le cantó la tabla a Petro: “Esto no es una dictadura, no nos dejaremos intimidar”
Legisladores denuncian lo que llaman un ataque del presidente al equilibrio institucional. Crecen las tensiones mientras avanzan las reformas
