
Salió un nuevo ranking en el que se destaca a los 100 creadores de contenido digital más importantes en Colombia para el 2023, este fue elaborado por Comunican Tech y Weber Shandwick en colaboración con El Espectador.
Esta se consolida como la primera lista oficial en la que se analiza la efectividad de la influencia de los generadores de contenido digital con sus audiencias, tomando en cuenta las métricas que miden tanto el efecto de las campañas en redes sociales para anunciantes como para sus agencias.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Datos entregados por periódico revelan que en el país hay más de 500.000 personas que se identifican como creadoras de contenido, pero son pocas las que pueden ser catalogadas como profesionales en la materia, tomando en cuenta el peso económico que tienen y la capacidad de influenciar a sus audiencias.
Por esto se formó la alianza para analizar el panorama real de este mercado y recolectar datos, entrevistas y categorías para identificar a los 100 creadores de contenido digital más influyentes en Colombia. Algunas de las categorías que se tuvieron en cuenta fueron: campo, belleza y moda, humor, estilo de vida y gastronomía.
Estos fueron los 10 creadores de contenido más destacados

Carlos Alberto Díaz Colmenares: @LAGRANJADELBORREGO desde 2020
El joven de 17 años es conocido en el mundo del Internet como ‘El Borrego’, debido a la pandemia del coronavirus empezó a compartir en redes sociales sus experiencias de granja a las afueras de la capital del país, convirtiéndose en una sensación por su contenido orgánico y su forma natural de interactuar con sus animales, uno de sus mayores logros fue superar los 20 millones de seguidores en menos de tres años.
Paula Galindo: @PAUTIPS desde 2012
Esta bogotana se consolidó como la primera colombiana en difundir en su canal de YouTube y redes sociales consejos de belleza y maquillaje, gracias a su constante trabajo se fue consolidando en una figura digital de renombre tanto en el panorama nacional como internacional, alcanzando un gran número de seguidores en México y Estados Unidos.
Juan David Morales Carranza: @JUANDAM desde 2016
A sus cortos 23 años se ha convertido en un referente para las redes sociales gracias a su estilo y representación de distintos personajes que él mismo encarna. Desde 2016 ganó más popularidad cuando sus videos lograron una notable viralización, ya que su audiencia conectó con su historia de vida y su filosofía de buscar la felicidad.

Diana Sofía Castro: @SOFIAALCASTRO desde 2015
Esta generadora de contenido comenzó a compartir contenido en su canal de YouTube y alcanzó grandes audiencias gracias a su participación en Oxigenados squad (grupo de youtubers que se unieron para realizar contenido en varios canales), este trabajo la ha llevado a estar nominada en varios premios internacionales.
Daniela Calle y María José Garzón: @CALLEYPOCHE desde 2015
Estas influenciadoras fueron relatando en redes sociales su transición de una relación de amistad a una sentimental, conectando con la comunidad LGTBIQ+ por lo que se consolidaron en las primeras figuras públicas de Colombia en compartir contenido en redes sobre su sexualidad. A su vez, también comparten tips de maquillaje, belleza y moda.

Tulio Zuloaga Pérez: @TULIORECOMIENDA
Este barranquillero amante de la gastronomía colombiana descubrió su pasión por destacar los mejores platos en el país por regiones, ha servido como promotor de pequeños restaurantes y lidera algunos eventos a nivel nacional como Burger Master, Sushi Master y Pizza Master. Además, en sus redes difunde clips de recetas y recomienda locales gastronómicas en Estados Unidos y España.
Alejandro Riaño Pradilla: @ALEJANDRORIA desde 2010
El comediante y actor ganó fama gracias al programa televisivo Los comediantes de la noche, para 2018, se estrenó con su personaje Juanpis González –una crítica a la alta sociedad bogotana–, tal ha sido el éxito de esta figura que lo ha usado como un plus a la hora de hacer críticas a las problemáticas de los colombianos del común.
Ami Rodríguez Pascagaza: @AMIRODRIGUEZZ desde 2009
Es un creador de contenido que desde temprana edad estuvo relacionado con la televisión colombiana, cuando abrió su propio canal de YouTube se enfocó en el humor de la mano de sus amigos y familiares, gracias al público se convirtió en el primer colombiano en obtener la placa diamante.

Mario Andrés Ruiz Borda: @MARIORUIZ desde 2012
Se consolida como uno de los precursores de creadores de contenido en el país, muchos lo continúan siguiendo aún con el paso de los años, por la calidad de su contenido humorístico y los retos virales que hace, gracias a su autenticidad a conectado con todo tipo de audiencias lo cual lo llevó a hacer parte de varias producciones televisivas.
Armando Ortiz Vera: @EL_MINDO desde 2013
Sus inicios en el mundo digital se distancian del común, y que era un trabajador de banco en la capital del Valle del Cauca, pero debido a una fractura en una pierna debió tomar un tiempo de descanso. Durante esta temporada comenzó a subir videos de comedia en su cuenta de Instagram y al notar el número de reacciones y comentarios en cada uno de sus publicaciones se fue adentrando cada vez más en este mundo.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras
El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico
La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios


