
Consternación y luto embargan a la comunidad emberá luego del fallecimiento de un niño de 12 años en circunstancias aún en investigación en el sector del Parque del Virrey, en el norte de Bogotá, el 1 de diciembre de 2023.
El menor, cuya identidad no ha sido divulgada, colapsó inesperadamente mientras estaba con su madre en una de las estaciones del sistema de transporte masivo de Transmilenio en la capital colombiana. Se desconocen las causas exactas de la muerte, y hasta el momento, las autoridades competentes están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias de este deceso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el testimonio de la comunidad Emberá, el hecho se produjo luego de que el menor sufriera un ataque de pánico luego de una tensa interacción con la Policía. En diálogo con el canal CityTv el líder de la comunidad, Uriel, narró que el incidente ocurrió cuando el niño estaba en compañía de su madre y aparentemente fueron abordados de manera abrupta por las autoridades. Como resultado, el niño afectado por el miedo se precipitó al suelo.
El evento que suscitó movilización inmediata de personal de seguridad se registró cuando un patrullero que se encontraba realizando su ronda habitual notificó a los servicios de emergencia. El apoyo fue coordinado a través de una videollamada con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue), que orientó al uniformado para administrar adecuadamente los primeros auxilios al menor afectado.

Según informes de la Secretaría de Salud, el niño recibió todas las atenciones médicas necesarias a su llegada al centro asistencial. Los esfuerzos del equipo médico del Hospital Central de la Policía no fueron suficientes para salvar la vida del menor, cuyo estado de salud al ingresar fue determinante en el desenlace fatal. Este incidente ha resaltado la importancia de una respuesta rápida y eficiente en las emergencias médicas para poblaciones vulnerables, resaltó la entidad.
La indagación sobre las circunstancias que condujeron a la muerte del menor está en marcha, con la implementación de análisis forenses por parte de Medicina Legal que buscan esclarecer los elementos que contribuyeron al suceso. En este contexto, las autoridades han afirmado su compromiso con la asistencia emocional y apoyo a la familia, asegurando que recibirán el acompañamiento necesario en este complicado momento.
Difícil panorama
Este reciente fallecimiento del niño indígena en Bogotá pone en evidencia las precarias condiciones en las que se encuentran las comunidades indígenas que habitan temporalmente en la capital colombiana. Desde mayo de 2023, aproximadamente 500 indígenas han establecido un campamento en el Parque Nacional, enfrentando una situación alarmante por las deficientes condiciones sanitarias. La situación se agravó al tener en cuenta la sobrepoblación en los centros de acopio de La Florida y La Rioja (Unidades de Protección Integral - UPI), donde las instalaciones se ven abrumadas más allá de su capacidad de albergue.
El punto de vista de los líderes indígenas respecto al retorno de las comunidades es de particular relevancia, dada su comprensión profunda de las necesidades y desafíos que enfrenta su gente. Por otra parte, la Secretaría de Gobierno le confirmó al diario El Espectador que dentro de la entidad buscan asegurar que las condiciones para dicho retorno sean adecuadas, propicias y seguras para la reintegración a sus modos de vida tradicionales. La discrepancia entre ambas visiones resalta la importancia de considerar enfoques participativos y culturalmente sensibles en la formulación de políticas públicas.
Cabe destacar que la integración de comunidades indígenas en ambientes urbanos conlleva desafíos significativos. Entre ellos, se encuentra la necesidad de garantizar accesibilidad a servicios básicos, oportunidades educativas y laborales, y la preservación de la identidad cultural. Expertos en la materia afirman que es esencial que las políticas desarrolladas sean concertadas con las comunidades afectadas, y que se direccionen en un enfoque de derechos humanos y multiculturalidad.

Más Noticias
Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales 26 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Resultados de la Lotería de Meta miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 26 de noviembre?
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

