
El primero de diciembre, la Policía Metropolitana de Bogotá dio a conocer la captura de Esteven, un hombre de 36 años que había montado un negocio de venta y expendio de drogas en la ventana de un edificio ubicado en el barrio Siete de agosto de la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá.
Tras el operativo, Operación Bogotá, realizado por un grupo de uniformados que intervino la vivienda, fueron incautadas 1000 dosis de bazuco en cápsulas y 360 dosis de marihuana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez las autoridades hicieron presencia en el lugar, el hombre intentó darse a la fuga por los tejados de las viviendas contiguas, sin embargo, en la rápida acción de los uniformados lograron capturarlo.
Esteven quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y fue acusado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Lo particular del caso resulta en que el delincuente ya contaba con antecedentes judiciales, en el que se incluía uno por homicidio, delito por el cual Esteven se encontraba pagando una pena por prisión domiciliaria.

Una familia en Bogotá vendía drogas en la sala de su casa
Tres integrantes de una misma familia, residentes del sector Guacamayas, en el sur de Bogotá, estaban a cargo del negocio redondo de la venta de estupefacientes.
La Fiscalía General de la Nación fue la institución encargada de dar el anuncio de la captura de los sujetos, en un operativo ocurrido en el último fin de semana de noviembre de 2023.
La red delictiva se hacía llamar Los guacamayos, que al momento de su captura tenían cien kilogramos de marihuana listos para comercializarse en varias zonas de la localidad de San Cristóbal.
Los detenidos admitieron su culpabilidad en los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Estos cargos, regidos por el artículo 376 del Código Penal, implican la introducción, transporte, almacenamiento, elaboración y venta de sustancias estupefacientes sin autorización. La condena por este delito va de 128 a 360 meses de prisión, acompañada de una multa económica. Los acusados permanecerán en prisión mientras avanza su proceso legal, y la droga incautada fue entregada a las autoridades competentes.
“Los proveedores” y “Los del callejón” lideraban el negocio del microtráfico en Madrid
El primero de diciembre las autoridades anunciaron la captura de nueve presuntos delincuentes que tenían el control del micrótrafico en varias zonas de Madrid (Cundinamarca).
La diligencia de captura de los implicados se logró luego del seguimiento riguroso por más de un año de agentes infiltrados, que le siguieron los pasos a la estructura criminal, que operaba principalmente en el occidente y parque central del municipio.
El área de influencia del grupo delincuencial estaba conformado por colegios y parques, focalizándose principalmente en los sectores del Sosiego y la Prosperidad, Loreto, Las Palmas, Parques de Santa María, San José y San Carlos.
Los videos detallados sobre la venta y transporte de sustancias, junto con interceptaciones y testimonios, constituyeron pruebas clave presentadas por investigadores. Estas pruebas respaldaron la solicitud de órdenes de captura y allanamiento que resultaron en la detención de las nueve personas, incluyendo a alias Bolsón, líder de Los del callejón, y a alias Barbas, cabecilla de Los proveedores.
Más Noticias
Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades

Tesla instalará supercargadores en Colombia: esta es la diferencia con cargar el carro en casa
Los vehículos presentados por la marca norteamericana tienen una autonomía de más de 450 kilómetros por recarga

Las empresas colombianas cambiaron la manera de contratar y ahora la IA define el futuro laboral de miles
El avance acelerado de la inteligencia artificial está redefiniendo los requisitos para conseguir trabajo en Colombia, obligando a empresas y candidatos a adaptarse a una competencia cada vez más técnica y exigente


