
Carmen Caballero Villa, jefe de ProColombia, estaría bajo la lupa por cuenta de algunos relatos expuestos por algunos funcionarios y exfuncionarios de la entidad, que la involucrarían en casos de supuesta negligencia dentro de la institución.
ProColombia es una entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e históricamente ha jugado un papel determinante en el desarrollo de la Marca País, así como en el desarrollo de estrategias que impulsan la atracción de turismo y en la inversión extranjera directa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pese a esto, según algunas denuncias expuestas en Semana, la actual cabeza del cuerpo turístico estaría mostrando una gestión caracterizada por la posible inoperancia y un ambiente laboral hostil, de acuerdo con testimonios de exfuncionarios y documentos filtrados que fueron expuestos en el mencionado medio.
Carmen Caballero, una odontóloga que tiene la responsabilidad de promover al país en el exterior
La mujer, que accedió al cargo tras la llegada del Gobierno de Gustavo Petro, según su hoja de vida es una odontóloga que ha adquirido experiencia en el campo de asuntos internacionales gracias a su experiencia como cónsul en España durante 7 años. Ha sido ejecutiva y empresaria, así como también fue asesora de la alcaldía de Santa Marta en el 2012, con proyectos promotores para el desarrollo de la ciudad samaria.
De acuerdo con Semana, la mujer también ha sido vinculada personal y profesionalmente con la primera dama, Verónica Alcocer.
No obstante, según una serie de inconformidades que se habrían estado filtrando en medios de comunicación, a Caballero se le estaría acusando de no cumplir con sus responsabilidades al frente de la organización. Se habrían reportado en su contra desde cancelaciones de reuniones con embajadores hasta despidos injustificados de personal cualificado, lo que habría generado una caída en la utilidad de ProColombia.
Las denuncias
Según la información del medio mencionado, han sido varios los episodios denunciados que comprometerían las buenas prácticas de Caballero. Por ejemplo, contradicciones y errores en eventos internacionales habrían sido observados por testigos que revelaron cómo una reunión con el embajador de Brasil con representantes de Emiratos Árabes Unidos se habría visto comprometida por la falta de conocimientos básicos por parte de la ejecutiva sobre las materias en cuestión.
Un exfuncionario reportó al medio que muchas de sus “metidas de pata” le han costado conveniencias a la institución, y que varios de sus presuntos desfases no habrían quedado registrados en las actas.

“Es grande el daño que le están haciendo a una entidad en la que siempre quise trabajar. Una entidad muy buena, con un equipo maravilloso. Se nota el ausentismo de Caballero, porque no va a trabajar, y es evidente su ignorancia en las reuniones”, afirmó.
Se le responsabiliza, además, de desatender citas importantes con mandos diplomáticos de naciones clave para los intereses colombianos, bajo la presunta excusa de estar atendiendo asuntos de “agenda presidencial”. “Dejó plantada a la embajadora de Panamá en Colombia y a la ministra de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos. Eso jamás se había visto”, indicó el testigo.
Estas situaciones estarían confirmadas por la filtración de alguno correos en los que la misma Carmen Caballero se excusa por no poder acudir a citas con embajadores o delegados de España, China, Sudáfrica, Corea del Sur, Rumania, y otros más.
Escenarios personales
Tales situaciones de manejo posiblemente personal han sido críticas centrales en las acusaciones, en las que incluso se ha mencionado la presencia de su pareja sentimental en actividades y viajes oficiales, lo que ha generado costos adicionales para la entidad.

Otro testimonio conocido por Semana así lo habría confirmado: “Teníamos un plan de ir a los territorios. Le preparamos documentos para que sepa qué decir, pero nunca los estudia. Nunca los lee. Puso a los otros directivos a hablar, ella no tuvo impacto en los grupos de interés. Estuvo todo el tiempo con la esposa. En hoteles se queda con ella y eso lo paga ProColombia. Los traslados también, dado que ella siempre va en las camionetas con su esposa. En la Guajira pasó una cuenta de cobro por una comida, pero no había ninguna agendada”, expuso.
Despidos injustificados
También se habrían conocido despidos sin previo aviso y acusaciones de hostilidad en el entorno de ProColombia agregan peso a las alegaciones. El medio citado se habría comunicado con dos exfuncionarios que presuntamente fueron víctimas de dichas circunstancias. “La única comunicación que obtuve de ella en diez meses fue para echarme”, indicó uno de ellos. Como prueba, se conoció una carta de terminación de contrato sin causa justa que daba por terminadas las labores del extrabajador el mismo día del envío de la misiva.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: siga el minuto a minuto en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Atlético Nacional confirmó una de sus bajas más sensibles para enfrentar al Medellín: no alcanzó a recuperarse
El conjunto verde, que quiere ser líder de la Liga BetPlay, no contará con uno de los jugadores más importantes en la temporada 2025, pero sí le alcanzará para la Copa Libertadores

Sale a la luz video del momento en que sujeto drogado atacó a dos mujeres en Bogotá, una de ella murió
En el video se ve que el reloj marcó las 12:16 p. m., cuando en la escena aparece un sujeto, visiblemente alterado, agrede a las mujeres y no para de correr

Operativo en Bogotá frustró hurto de electrodomésticos por más de $22 millones: tres personas fueron capturadas en el acto
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 56 años, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente
