Representante puso la lupa al polémico programa Jóvenes en Paz de Gustavo Petro: “¿Van a financiar los colectivos chavistas?”

La parlamentaria Carolina Arbeláez, del Partido Cambio Radical, denunció lo que sería la inclusión de personas migrantes en el plan del Gobierno para desestimular la delincuencia en las ciudades

Guardar
La representante a la Cámara
La representante a la Cámara Carolina Arbeláez denunció lo que serían a su juicio "micos" en la propuesta del programa Jóvenes en Paz del presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa - REUTERS

La estrategia con la que el presidente de la República, Gustavo Petro, busca reducir los índices de inseguridad en las principales ciudades del país tendría serias anomalías, según la denuncia que el miércoles 29 de noviembre dio a conocer la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, del Partido Cambio Radical: opositor al Gobierno nacional. Y que además beneficiaría a jóvenes con estatus migratorio.

De acuerdo con la congresista, el programa Jóvenes en Paz, con el que el Ejecutivo le pagaría un millón de pesos a los delincuentes para no cometer hechos delictivos, incluiría entre su base de beneficiarios a ciudadanos extranjeros, al parecer venezolanos, que tendrían en curso procesos judiciales o estarían imputados por la justicia colombiana. Lo que llamó, de acuerdo con la representante, una mirada más profunda.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La denuncia de los alcances de Jóvenes en Paz

En su intervención en la plenaria de la Cámara de Representantes, la representante Arbeláez se refirió a la polémica que ha causado este proyecto, pues de acuerdo con sus palabras, mientras hay ciudadanos que se levantan todos los días para ir a sus respectivos trabajos, “y sacar con mucho esfuerzo a sus familias adelante”, se van a destinar recursos públicos para “premiar” a jóvenes delincuentes migrantes.

“Esto lo que significa, señores representantes, que abre la puerta para que todos esos jóvenes, delincuentes extranjeros hoy en el país, sean beneficiarios del millón de pesos que quiere pagarle el señor presidente”, afirmó la parlamentaria, durante la discusión de la reforma a la salud, que se adelanta en segundo debate en la plenaria de la corporación. Y no dudó en calificarlo como indignante.

Una dura revelación hizo la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, sobre lo que serían los alcances del programa que impulsa el presidente de la República, Gustavo Petro, conocido como Jóvenes en Paz - crédito @kroarbelaez/X

En su denuncia, la representante adjuntó la respuesta del Ministerio de Igualdad y Equidad a un derecho de petición que radicó ante esta dependencia, en la que solicitaba que se le diera claridad al numeral 8 de la referida iniciativa, en cuanto si se consideran como potenciales beneficiarios a jóvenes migrantes que cumplan con los criterios de focalización territorial definidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y cuenten con documento de identidad vigente.

En el documento, la representante resaltó la respuesta dada por la cartera, en la que se establece que, en caso de que la o el potencial beneficiario no cuente con documento válido de identificación, “se garantizará una ruta de atención que facilite su expedición con la entidad competente”, como la Registraduría Nacional del Estado Civil, o la Unidad Administrativa de Migración Colombia.

Sobre el tema, ni el presidente Petro ni la ministra de esta entidad, la vicepresidenta Francia Márquez se han pronunciado. La controversia ante la revelación de Arbeláez va en aumento, pues se han sumado otras voces de los partidos de oposición que también mostraron su inquietud por lo que sería no solo el proceso de implementación de este programa, sino además por los recursos que se invertirían.

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico

El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo hoy: se registró un

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS