
En septiembre de 2023 se conoció que el general del Ejército Jhon Jairo Rojas estaba siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación por supuestos nexos con las disidencias de las Farc y abuso sexual.
Pero, según información que compartió Semana, al parecer, las acusaciones contra el general Rojas se tratarían de un montaje que buscó dañar el nombre del militar por órdenes de algunos coroneles.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre el supuesto montaje, el ministro Iván Velásquez reconoció que desde la cartera de Defensa no se hizo ninguna denuncia ante la Fiscalía para que investigara la presunta participación de, por lo menos, el teniente David Acuña, que reconoció haber realizado seguimientos al general Rojas, entre otras acciones, con el fin de que se abriera una investigación en su contra.
Mientras atendía a los medios en un evento de solicitud de perdón por parte del Estado por casos de falsos positivos registrados en Ocaña, Norte de Santander, el ministro Velasquez aseguró que el ente investigador ya está al tanto de la situación del general y que, por lo tanto, será el encargado de dar respuesta sobre el futuro judicial de Jhon Jairo Rojas.
Luego, el ministro Velásquez confirmó que no presentó ningún material para ser tenido en cuenta por la Fiscalía: “Yo no he formulado ninguna denuncia”.
La defensa del general Rojas
Tras conocer que sería investigado por la Fiscalía General de la Nación por supuestos nexos con las disidencias de las Farc y casos de abuso sexual, el general Jhon Jairo Rojas aseguró que no entiende cómo pasó de ser héroe a villano.
También, explicó que su labor en el Ejército fue el de comandar batallones en varias operaciones contra las disidencias, por lo que negó tajantemente su colaboración con miembros de la Segunda Marquetalia, pues hizo énfasis en que los atacó y que existen registros de sus enfrentamientos.

Por último, Rojas comentó que no tenía ninguna queja ni denuncia de su trabajo en el Cauca, por lo que afrontará la investigación de la Fiscalía y se siente listo para presentar las pruebas de su inocencia.
“Tres años en el Cauca, no hay ninguna queja, no tengo denuncias, y ahora tengo que revisar que le llegó a la Fiscalía, ponerme a disposición de la Fiscalía y alistar mis pruebas y mis documentos para ver qué es lo que está pasando y saber quién es el que denuncia”
La confesión del teniente Acuña
En entrevista con Semana, el teniente Fredy David Acuña Picón aseveró que: “Para mí es un montaje, yo participé” y confesó que ya había conversado con el general Rojas explicándole lo que había sucedido con los seguimientos. El teniente aseguró que hizo pública la denuncia porque cree en el karma, aunque ya había puesto en conocimiento del ministro Iván Velásquez los hechos que llevaron a la investigación del general.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
