
Cuatro camionetas 4x4 serán compradas para el desplazamiento de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Moijca, y los integrantes de su núcleo familiar. Así se evidencia en un contrato al que tuvo acceso Blu Radio, en el que se establece un monto de más de 1.192 millones de pesos para la adquisición de dos camionetas con blindaje nivel IIA y otras dos convencionales.
De acuerdo con el documento, el 14 de noviembre de 2023 se publicó la convocatoria pública en la plataforma Secop II, así como los estudios previos y el pliego de condiciones. El 22 de noviembre se presentaron observaciones al pliego y hasta el 26 de diciembre se tiene prevista la ejecución de los recursos destinados a la compra de las camionetas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La cartera justifica la adquisición de los vehículos en la necesidad de cambiar los actuales, que, al parecer, tienen entre ocho y diez años de funcionamiento. Según un documento redactado por la subdirectora administrativa del Ministerio, Martha Lucía Santana, conocido por la revista Cambio, se requiere de la compra de automotores de modelos actuales y cero kilómetros que no solo garanticen la seguridad de la ministra, sino que también ayuden a su imagen.
Las camionetas deben brindar seguridad, adaptabilidad y capacidad de reacción en caso de que se requiera. También deben soportar “actividades de protección” para la ministra, su familia y otros funcionarios de la cartera que lleguen a utilizarlas.
El convenio con la UNP
La inquietud que queda con el contrato en cuestión es la justificación para firmarlo, pues actualmente existe un convenio interadministrativo entre el Ministerio de Agricultura y la Unidad Nacional de Protección (UNP) por medio del cual fueron puestos a disposición de la cartera tres vehículos blindados de nivel IIIA, cuyo modelo debe ser 2022 o superior.
El convenio fue firmado en febrero de 2023 y 30 días después debía ejecutarse, como reza en la cláusula número tres del documento. Junto con los vehículos también quedó establecida la prestación del servicio de seguridad.
La fecha de terminación del convenio es el 31 de diciembre de 2023, no obstante quedan dudas sobre por qué no se solicitó una prórroga en vez de comprar otras camionetas, que, además, superan el valor del acuerdo entre la UNP y el Ministerio de Agricultura, el cual quedó establecido en 819 millones de pesos. La diferencia sería de más de 300 millones de pesos.
También se cuestiona la compra de las camionetas 4x4 debido a que no incluye otros servicios que el convenio sí, como los esquemas de seguridad. Incluso, la cláusula número ocho del documento ordena a la UNP estar disponible para cumplir otras tareas en el territorio nacional, según lo permita el presupuesto asignado por la cartera.
Además, la diferencia entre el convenio y el contrato se incrementaría teniendo en cuenta que en el primero los aportes de las partes quedaron divididos: el Ministerio de Agricultura se comprometió a entregar más de 529 millones de pesos, mientras que la UNP se responsabilizó del dinero restante: más de 289 millones de pesos.
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Plan pistola al estilo de Pablo Escobar: esto paga el Clan del Golfo por atacar a uniformados en Colombia
Fuentes de Infobae Colombia revelaron el precio que las estructuras criminales ofrecen a cambio de atacar a la fuerza pública

Más de 1.600 colombianos tendrán que salir de Alemania por estatus migratorio irregular
El alto comisionado del Gobierno Federal alemán para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, indicó que, quienes no regresen a Colombia de manera voluntaria, no podrán entrar a su país por varios años

Atentado en Remedios, Antioquia, deja tres policías heridos y dos atacantes abatidos
Los supuestos terroristas, presuntamente miembros del Clan del Golfo, fueron abatidos tras enfrentarse con las autoridades

Invima alertó sobre el consumo de este multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete
El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web
