En lujoso condominio de Barranquilla se robaron más de $200 millones en electricidad: casi todos los apartamentos tenían conexiones ilegales

La empresa electrificadora del Atlántico dio a conocer que, en total, fueron 15 los apartamentos descubiertos con modificaciones en el tendido eléctrico

Guardar
Fermín de la Hoz Torrente, directivo de Air-e dio detalles del robo - crédito Air-e

El robo de electricidad en el Atlántico es un tema recurrente. Por esa razón, Air-e, la empresa encargada de administrar el fluido eléctrico en el departamento, desarrolla visitas sorpresas a las propiedades y en compañía de expertos para examinar la legalidad de las conexiones eléctricas.

En un operativo contra el robo de energía llevado a cabo el 29 de noviembre de 2023 en el barrio Altos del Parque, en el norte de Barranquilla, la empresa Air-e detectó 15 conexiones ilegales en el condominio Gratia.

De acuerdo con la empresa electrificadora, en medio de las revisiones a las torres de edificios se pudo establecer que había ocho medidores manipulados para que marcaran menor consumo de energía, con el objetivo de reducir los costos en la factura mensual.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Así mismo, fueron identificadas siete conexiones directas dentro de los apartamentos que le permitían a los propietarios evadir los registros en los medidores, también para manipular la cifra que debían pagar por el consumo eléctrico.

Los hechos se presentaron en
Los hechos se presentaron en un condominio en el norte de Barranquilla - crédito Air-e

Los hallazgos hechos por los expertos de Air-e suman un promedio de 17 millones de pesos mensuales en evasiones al pago del consumo eléctrico, lo que representa pérdidas anuales superiores a 201 millones de pesos para la electrificadora.

La energía se la cobraban a los vecinos

El gerente Jurídicos de Air-e, Fermín de la Hoz Torrente, señaló que existía una situación singular en el condominio Gratia, ya que la energía hurtada por los 15 apartamentos se registraba en el medidor de las áreas comunes, lo que aumentaba el valor que debían pagar todos los residentes del edificio.

“Producto de los operativos que la empresa está adelantando en los conjuntos residenciales y en los centros comerciales, se pudo establecer que en el edificio Gratia robaban la energía de las áreas comunes, absteniéndose de pagar impuestos como el alumbrado público, la contribución y la tasa de seguridad ciudadana”, declaró De la Hoz Torrente.

La detección de los ladrones de energía se dio gracias a un trabajo colaborativo entre entre Air-e y la administración del condominio Gratia, que facilitó localizar el fraude y reducir el gasto de las zonas compartidas.

Pese al caso de trabajo conjunto con el condominio, la electrificadora dio a conocer que en muchos sectores de Barranquilla y del resto del Atlántico otras propiedades horizontales se niegan a colaborar para realizar revisiones y ajustes en el consumo eléctrico.

Se conectaron a un transformador ilegal

Otro caso de robo de energía se presentó el jueves 23 de noviembre en zona rural del municipio atlanticense de Puerto Colombia, donde un centro de hospedaje turístico estaba conectado a un trasformador ilegal que no tenía registro en las bases de datos de Air-e.

“Estas acciones afectan la calidad del servicio, atentan contra la seguridad de las personas y constituyen el delito de defraudación de fluidos”, declaró Fermín de la Hoz Torrente.

El hecho se presentó en un hospedaje turístico - crédito Air-e

Hasta el lugar llegaron operarios de Air-e que cortaron el suministro eléctrico a la propiedad y procedieron a cortar la líneas fraudulentas. Además desinstalaron el transformador ilegal, removieron un poste eléctrico también ilegal y reinstalaron un medidor de energía para que contabilizara el consumo del hospedaje y facturara el valor real del gasto eléctrico.

La compañía eléctrica sostuvo que el robo de energía constituye un delito punible con hasta 72 meses de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales. Además reveló que con la colaboración de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se llevan a cabo cerca de 550 investigaciones penales contra ciudadanos descubiertos cometiendo el delito y a la fecha han sido detenidas 183 personas por hurto y defraudación de fluidos.

Más Noticias

Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”

En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país

Menores de edad en la

Luisa Fernanda W sorprendió al revelar el “síndrome” que padece y que la afecta por el ritmo de vida que lleva

La creadora de contenido abrió su corazón en redes y reveló cómo su agenda intensa le genera agotamiento, aunque asegura que el trabajo y los sueños la mantienen motivada

Luisa Fernanda W sorprendió al

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

EN VIVO Santa Fe vs.

Tribunal ordenó a Petro convocar una reunión urgente para atender la grave crisis humanitaria en Bolívar

La decisión judicial fue emitida tras una acción popular que advierte el deterioro del orden público en varios municipios del sur del departamento, donde informes oficiales han documentado la expansión de grupos armados

Tribunal ordenó a Petro convocar

Hombre señalado de acosar a mujeres y niñas en Chile: ya había sido acusado de hostigar a otras jóvenes en Colombia

El hostigamiento, que inició con detalles aparentemente inocentes, evolucionó a amenazas directas y vigilancia, generando un ambiente de miedo para una menor y toda su familia en Chile

Hombre señalado de acosar a
MÁS NOTICIAS