
Una nueva oportunidad para acceder a la educación superior en el exterior se dio a conocer el 28 de noviembre de 2023. Esta vez, la presentó la Unión Europea. La misma iniciará en 2024.
Según lo anunció la entidad geopolítica por medio de sus canales oficiales, la convocatoria está enfocada en la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, además de potenciar transformaciones ecológicas y digitales en Europa y en el resto del mundo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La edición actual del programa Erasmus+ 2021-2027 está abierta tanto para personas, organizaciones e instituciones colombianas de educación superior y formación vocacional.
Entre las oportunidades destacan las maestrías de alta calidad financiadas con becas completas, la posibilidad de hacer intercambios en varios países del viejo continente, el apoyo a la modernización de sistema de educación superior y la financiación de proyectos que conecten con los mercados laborales con formación vocacional, entre otros.
Por su parte, el encargado de Negocios A.I. de la Unión Europea en Colombia, Jörg Schreiber, comentó que el país es uno de los grandes aliados de la unión en cooperación académica y científica.
Las personas y/o instituciones interesadas en acceder alguna de las oportunidades que está ofertando la Unión Europea para formación superior y educación complementaria en el exterior, podrán ingresar al siguiente enlace y consultar las opciones disponibles: www.eeas.europa.eu.
Estas son algunas de las opciones que oferta la Unión Europea para el 2024
Para iniciar, la Unión Europea cuenta con los Másteres conjuntos Erasmus Mundus (EMJM), que permiten a los colombianos escoger entre un catálogo de más de 170 programas en maestrías y a postularse a una beca completa financiada por la Unión Europea.
Además, la comunidad detalló que los programas de Erasmus Mundus son los únicos en su tipo porque ofrecen la posibilidad de cursar un máster en por lo menos tres países distintos, obteniendo una titulación conjunta, doble o múltiple.
La organización añadió a por medio del programa se apoya a las instituciones colombianas a crear su propio máster conjunto de alta calidad. Las entidades colombianas, ya sean universidades, empresas, organismos públicos, ONG o institutos de investigación, pueden aliarse con universidades europeas para generar esas formaciones complementarias conjuntas.
Por otra parte, está el programa de Movilidad Internacional de Créditos (ICM en inglés) que permite a los estudiantes colombianos oficializar un intercambio o una práctica en la Unión Europea por un periodo de hasta un año como parte de sus estudios.
Esa iniciativa, a su vez, promueve la movilidad del personal universitario, dándole la oportunidad de enseñar o formarse en Europa por hasta dos meses.
Entre los programas de la iniciativa también resaltan los proyectos de Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior (CBHE), que ofrecen apoyo a la modernización y reforma de las instituciones y/o sistemas de enseñanza superior alrededor del mundo.
A estos programa se le suman los de Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación y la formación vocacional, que tienen como objetivo reforzar los vínculos entre el entrenamiento vocacional y el mercado laboral para potenciar la oferta educativa al mercado laboral colombiano; a su vez, mejorar los conocimientos y las capacidades técnicas, de gestión y pedagógicas de los docentes y formadores; así como capacidades, competencias y posibilidades de integración profesional de los estudiantes.
Finalmente, otra de las iniciativas que oferta la comunidad son las Acciones Jean Monnet (JMA), que apoyan al desarrollo de estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo, fomentando el diálogo y debate político y los intercambios de conocimiento con el territorio colombiano.
Más Noticias
Congresista del Partido Liberal denunció que su madre fue asaltada: “La inseguridad nos está robando la paz”
El congresista por Santander Álvaro Rueda hizo un llamado a la Policía Nacional y a la administración de Piedecuesta para que refuercen las acciones que combaten este tipo de problemáticas

Así le contarán a Yina Calderón que Epa Colombia está en la cárcel
Arrestada el 30 de enero de 2025, la empresaria enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión por actos vandálicos cometidos durante el violento paro nacional de 2019. Mientras tanto, su amiga Yina, que está participando en un ‘reality’, sigue ajena a la noticia

Este es el grupo musical Masaka Kids Africana, que fue abandonado luego de participar en un festival en Cartagena
La agrupación conformado por niños nacidos en Uganda se presentaron en el Festival de Músical Caribe, pero los empresarios los dejó sin tiquetes de retorno a África

Procuraduría arremetió contra Armando Benedetti por declaraciones contra personero de Ocaña: “Es hora de la sensatez”
El organismo instó al ministro de Interior para que actúe con sensatez para evitar señalamientos que desvíen la atención de los problemas del Catatumbo

Esta será la sanción a Marino Hinestroza por la expulsión en la Copa Libertadores 2025: partido que se perderá y cuándo regresará a la nómina
Atlético Nacional es tercero en la tabla de posiciones del grupo F con tres unidades, por detrás de Internacional de Porto Alegre y Bahia Esporte Club, ambos con cuatro puntos
