![En total, 13 niños han](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YUMFU3EPRGOPDJXQ4N26M4CBY.jpg?auth=efa82f700069060ddbfad407402df95f1a66c82fce8797ede7bc5bbce0c96a4a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Empresa Social del Estado (ESE) Hospital El Salvador de Ubaté (Cundinamarca) está envuelto en múltiples casos de menores de edad que han muerto bajo la atención y supervisión de sus profesionales en salud. El 28 de noviembre de 2023, familiares de 13 niños se manifestaron frente al Ministerio de Salud y Protección Social con el fin de pedir respuestas en sus casos.
De acuerdo con las denuncias, las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación al respecto han estado estancadas por mucho tiempo, incluso, hay casos de menores de edad que fallecieron hace tres años y de los cuales todavía no hay un esclarecimiento de las causas de su muerte.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, otra entidad puso la lupa sobre esta situación. La Procuraduría General de la Nación (PGN) abrió una indagación previa a funcionarios del hospital, que todavía no han sido identificados, por el fallecimiento de dos menores. El organismo de control estudia si trabajadores del centro de salud incurrieron en una presunta negligencia médica y administrativa en estos casos, pues, al parecer, las víctimas se encontraban en buenas condiciones de salud cuando fueron llevadas a un control prenatal.
Por ello, la PGN solicitó la práctica de pruebas y, asimismo, escuchará en versión libre a los funcionarios que presuntamente estén vinculados en los hechos. De esta manera, determinará si incurrieron en faltas disciplinarias o si pueden estar excluidos de cualquier responsabilidad al respecto.
![La Procuraduría General de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCVTDTDPMBGFLIPT25EEBFWLYM.jpg?auth=0d0ba8979449f948c8fb232b69d25aff9490ad1f27f467d9808df3d9cece6404&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En abril de 2023, el hospital emitió un comunicado de prensa en el que se refirió al fallecimiento de dos menores en sus instalaciones. Expresó, primero, su solidaridad con los familiares de los niños y después explicó que no hubo ninguna negligencia en su atención en salud.
“En ambas situaciones, el personal asistencial del hospital brindó las atenciones que se requería; no obstante, dada la condición de los menores y pese a estos esfuerzos, no fue posible recuperar su condición de salud y los niños fallecieron”, precisó El Salvador.
En ese sentido, aseguró que las decisiones que se tomaron en torno a la prestación del servicio a los niños fueron “certeras”, pero que, si se llegase a requerir, respondería a los llamados de los organismos de control que investiguen lo sucedido. Asimismo, instó a los habitantes de Villa de San Diego de Ubaté a respetar al personal médico y las instalaciones del hospital, así como a depositar su confianza en el hospital.
“Un completo equipo de personal sanitario y administrativo está preparado y capacitado para prestar sus servicios y brindar la atención que todos los pacientes y sus familias requieren”, se lee en el comunicado.
La Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud de Cundinamarca identificó varias irregularidades en la prestación de diferentes servicios en el hospital durante una visita técnica llevada a cabo entre el 19 y el 26 de abril de 2023.
Entre los hallazgos hay 120 incumplimientos en el cuidado básico neonatal, 312 en enfermería, 1.104 en transporte asistencial medicalizado, 744 en imágenes diagnósticas ionizantes, 356 en consultas de especialidad, 328 en medicina general, 334 en odontología general, y 420 en vacunación en unidades móviles. Por estos incumplimientos, la Secretaría de Salud de Cundinamarca aseguró que adelantaría los procesos administrativos necesarios.
En mayo de 2023, El Salvador emitió otro comunicado en el que aseguró que algunos de los servicios prestados sufrieron interrupciones debido a mejoras que se estaban llevando a cabo para diferentes especialidades de atención en salud. “Trabajamos continuamente para brindar un mejor servicio bajo las instrucciones del sistema de gestión de calidad colombiano”, se lee en el documento.
Más Noticias
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresista confesó estar arrepentida de su “voto” por Gustavo Petro: “Ha hecho trizas a los colombianos”
La representante Lina María Garrido criticó al primer mandatario por varios incumplimientos que hoy tienen a la población padeciendo por la inseguridad, la economía, la educación y la salud
![Congresista confesó estar arrepentida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKLDXTVEGVBZ3GKHGADHOW7S6Y.png?auth=090364e2566fcd7497e7c44dc67126556dd463c3b78923d9d8fc7baf714f13f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lady Gaga, Piso 21, Silvestre Dangond, Pipe Bueno y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Tanto en el mundo latino como en el angloparlante, hubo una gran actividad en materia de estrenos
![Lady Gaga, Piso 21, Silvestre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDH2CNX6WH5FY7MWI2DUMZT45I.jpg?auth=57954b2bd6f647e0076748bda9573d950612da39cf67a7cf3b08747f1a759849&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia busca profesores que hablen español: pagan jugosos sueldos por hora
Gracias a la facilidad de teletrabajo, empresas y multinacionales se han dedicado a buscar diferentes talentos alrededor del mundo, permitiendo mayores oportunidades laborales y mejores salarios
![Francia busca profesores que hablen](https://www.infobae.com/resizer/v2/33ID3FAYMFDBPET5MJRK6GKBXI.jpg?auth=94a784a5407771bf522f3756a9747cd9540db8a29616ad1c67066e1e022cc425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombo-libanés fue liberado tras 18 días de cautiverio en Maicao: es dueño de famoso negocio en la región
Aunque aún se desconocen los móviles del secuestro, ocurrido el 19 de enero, su exitosa carrera en los negocios podría haber sido un factor determinante en el hecho que generó conmoción y movilizó un amplio operativo por parte de las autoridades
![Colombo-libanés fue liberado tras 18](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAX4ZEP7MBC6LAOYJP2WU2DXCY.jpeg?auth=570d4d201d254682d0614a39bf2cc22a934cd49005cf3cbc83ea43cfe1195815&smart=true&width=350&height=197&quality=85)