
Autoridades en Norte de Santander reportan aproximadamente ocho secuestros en la región, atribuidos a grupos armados y criminales activos en áreas como el Catatumbo, la zona rural de Cúcuta, y el sur del departamento.
No obstante, Corpored, una red departamental de defensores de derechos humanos, sostiene que la cifra real de secuestros podría superar los quince. Estos casos no figuran en los registros oficiales, lo que indica una posible subestimación de la criminalidad en la zona
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Corpored manifiesta que los registros oficiales no reflejan adecuadamente la situación. “Creemos que por lo menos en la región hay quince personas que se encuentran en poder de grupos delincuenciales y al margen de la ley, pero en los registros oficiales solo aparecen ocho personas”, afirmó el representante de la organización, Enrique Pertuz en diálogos con RCN Radio.
De igual forma, Pertuz señaló que en muchos de los casos, los familiares de los secuestrados no reportan ante las autoridades competentes, ni organismos de defensa de derechos humanos. La diferencia entre las cifras reconocidas por las autoridades y las indicadas por la organización de derechos humanos destaca la gravedad de la situación en Norte de Santander.
El representante afirmó, al medio citado, que en los últimos años el departamento ha ocupado los primeros lugares en lo que respecta los índices de secuestros, que en promedio superan los 50 por parte de grupos al margen de la ley.
En cuanto a la posibilidad que los grupos armados que están sentados en mesas de diálogos con el Gobierno nacional tengan en su poder a varias de estas personas, el representante de Corpored afirmó que solo las disidencias de las Farc confirmaron tener como rehén a Yadil Sanguino, exalcalde del municipio de San Calixto, secuestrado en la vía que comunica con Tibú.
En una emotiva sesión del Senado, familiares de secuestrados piden a legisladores que intervengan para obtener información de los grupos armados

En una sesión plenaria reciente, familiares de secuestrados por el ELN y otros grupos armados ilegales compartieron sus testimonios. Las víctimas pidieron la liberación de sus seres queridos ante próximas conversaciones de paz. Milena de la Peña, cuyo esposo, Fabián Arias, ha estado en poder de la guerrilla por meses, hizo un llamado directo al ELN para su liberación incondicional.
La hermana de otro secuestrado, Yolima Díaz, exhortó a los congresistas por un esfuerzo unificado que garantice una resolución efectiva a estos crímenes. “Debemos unirnos como sociedad para erradicar esta práctica cruel y garantizar el bienestar de todas las víctimas y sus seres queridos, confío en ustedes con mi corazón y lágrimas en mis ojos, suplico que me ayuden, que no los dejen solos, sufrimos demasiado, esperamos de vuelta sanos y salvos a nuestros seres queridos”, dijo.
Helen Aranzales, esposa del odontólogo Juan Carlos Bater, también secuestrado en El Banco, Magdalena, se sumó a las solicitudes de intervención gubernamental en estos casos, similar a la gestión realizada en el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz.
El senador Iván Cepeda atendió los emocionantes relatos y prometió solicitar los nombres de los secuestrados mencionados para exigir su liberación durante el siguiente ciclo de diálogos con el ELN. Cepeda aseguró que planteará la demanda de liberación sin condiciones como punto crítico en las conversaciones.
Más Noticias
Altafulla le hizo una propuesta íntima a Karina García en ‘La casa de los famosos Colombia’: “¿Serías capaz?"
La relación entre la ‘influencer’ paisa y el cantante barranquillero ha generado controversia en el ‘reality’, debido a sus encuentros íntimos, que han incomodado a varios de sus compañeros. Las críticas sobre los ruidos y movimientos en la cama han desatado discusiones en el programa y en las redes sociales

Valor de apertura del euro en Colombia este 8 de mayo de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Egan Bernal, en la lista de los favoritos a ganarse el Giro de Italia 2025, según los organizadores
El ciclista colombiano solamente ha participado una vez en la carrera italiana, en 2021, cuando se vistió de rosa en Roma, por ser el ganador de la edición de ese año

Habló presidente del sindicato de Migración Colombia sobre el próximo plan tortuga en los aeropuertos internacionales del país: “Le pedimos a la ciudadanía, al colombiano, que nos entienda, que nos dé una mano”
El sindicato se explicó que entre los incumplimientos del Gobierno están la bonificación migratoria y el rediseño institucional de la entidad, lo que impulsó a tomar de nuevo las vías de hecho

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 8 de mayo de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
