Claudia López criticó nuevamente a Petro: “No concierta con partidos, pero sí con cuanto criminal se le atraviesa”

La saliente mandataria de Bogotá no se guardó nada contra el jefe de Estado, con quien también tuvo diferencias por un centro de justicia para menores en el Distrito

Guardar
La alcaldesa de Bogotá Claudia
La alcaldesa de Bogotá Claudia López criticó la gestión de la paz total del presidente de Colombia Gustavo Petro - crédito Colprensa.

Cada vez son más grandes las diferencias y encontrones entre la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el presidente de Colombia Gustavo Petro. A la polémica generada por el rechazo del jefe de Estado hacia un centro de justicia juvenil construido por la mandataria, se suma una nueva crítica de López a la paz total que busca el Gobierno nacional.

En entrevista con Caracol Radio la saliente mandataria se despachó contra el Presidente, criticó sus gestiones y negociaciones con los grupos armados en el marco de la paz total que, según ella, se convirtió en impunidad.

“Petro no concierta con los partidos, pero sí con cuanto criminal se le atraviesa, entonces, la verdad es que con impunidad total, que es en lo que se ha convertido la tal ‘paz total’, con desarticulación, desánimo y división en la Policía y en el Ejército, y con impunidad en la rama judicial, no hay cámara que aguante”, le dijo Claudia López a la cadena radial citada.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La mandataria de Bogotá criticó la decisión del Gobierno nacional de retirar militares y policías de algunas regiones del país para cederle el control a los grupos armados, como en el Cauca, y sostuvo que el Estado estaba desamparando a la ciudadanía con el retiro de tropas de los territorios.

El Ejército y la Policía nunca deben abandonar un municipio, aquí los delincuentes instrumentalizan a un gestor de la población y sacan al Ejército, eso qué es por favor. Al igual que la Alcaldía, el Ejército nunca debe dejar un territorio, eso es desproteger a la población”, agregó López.

Claudia López y Gustavo Petro
Claudia López y Gustavo Petro han tenido varios encontrones por la seguridad de Bogotá y del país - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Durante su intervención en la emisora citada, Claudia López dijo que Gustavo Petro, como presidente de Colombia, es el jefe de la Policía con sus decisiones la estaba debilitando al negociar con criminales y limitar las funciones de los uniformados en todo el país, lo que a su vez estaba deteriorando la seguridad nacional y fortaleciendo a los grupos armados en las diferentes regiones.

Además López dijo que durante año y medio de mandato, Petro son pocos los triunfos que ha tenido en las políticas de seguridad y paz que prometió durante su campaña presidencial.

El único logro que hizo Petro en este casi año y medio, fue revivir a las FARC. Yo confío en que el presidente haya entendido que se está equivocando, supongo que por eso cambió al comisionado de Paz, Danilo Rueda, sé que ese trabajo no es fácil y espero que Otty Patiño entonces corrija”, concluyó la alcaldesa de Bogotá.

El otro enfrentamiento entre Petro y López

A finales de septiembre la alcaldesa de Bogotá dio a conocer que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) rechazó el Centro de Justicia Campo Verde, un complejo de rehabilitación juvenil para delincuentes contratado en la Alcaldía de Enrique Peñalosa y construido durante el mandato Claudia López. El rechazo del centro reclusorio juvenil por parte del Icbf fue por instrucción del presidente Petro, quien se opuso al proyecto.

La infraestructura, de nombre Campo
La infraestructura, de nombre Campo Verde, tuvo una inversión de 74.000 millones de pesos - crédito Alcaldía de Bogotá

Dos meses después de conocer el hecho y ad portas de la salida de Claudia López de la Alcaldía de Bogotá, Alejandro Peláez, exintegrante de la secretaría de Seguridad distrital entre 2016 y 2018, cuando Enrique Peñalosa era alcalde, le pidió a Gustavo Petro que reevaluara su decisión y visitara el complejo para que examinara las condiciones en las que estarían los jóvenes recluidos.

“Lo invito a que conozca los centros de atención para adolescentes privados de la libertad en Cali, Quibdó o Ibagué y los compare con el nuevo que les está regalando Bogotá”, publicó Peláez en X (antes Twitter).

Ante eso, el presidente Gustavo Petro respondió tajantemente: “En mi opinión, los niños no deberían estar presos” y le cerró la puerta a la posibilidad de habilitar el centro de reclusión para que los jóvenes delincuentes sean rehabilitados.

Esta fue la postura de
Esta fue la postura de Petro sobre los centros de reclusión para menores en Colombia - crédito @petrogustavo/X

El lugar, que tuvo un costo superior a los 74.000 millones de pesos, actualmente es usado para recluir adultos, muchos de alto calibre criminal que han estado internos en cárceles más grandes.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: formaciones confirmadas en Nueva York

Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Colombia vs. Australia EN VIVO,

Consejo de Estado redefinió el alcance de restricciones electorales en Colombia al tumbar parte de una circular del Gobierno: esto estableció

El alto tribunal anuló apartes del numeral 16.2 de la Circular Única de 2022 de Colombia Compra Eficiente, al concluir que la entidad amplió sin sustento legal las prohibiciones de la Ley de Garantías

Consejo de Estado redefinió el

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: se detiene el partido en Techo por lluvia

Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima,

La Bolsa de Valores de Colombia pasa por un gran momento: Banco de EE. UU. hizo un análisis y dio mensaje a los inversores

La confianza de los inversionistas fue uno de los elementos que posicionó al mercado colombiano como referente regional. Analistas advierten que la sostenibilidad dependerá de reformas fiscales y estabilidad monetaria

La Bolsa de Valores de
MÁS NOTICIAS