
En un emotivo acto conmemorativo de los siete años desde la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) han entregado un significativo impulso a la cervecería artesanal La Roja, creada como una iniciativa de los firmantes de paz en 2016.
En el corazón del popular barrio 7 de Agosto, en Bogotá, se inauguró una espaciosa bodega de 662.4 metros cuadrados, con un avalúo catastral de 2.812 millones de pesos. Este espacio se destina a los hombres y mujeres que han apostado por la producción de La Roja, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.
Una de las primeras personas que se pronunció ante este hecho fue el presidente Gustavo Petro, quien expresó su apoyo: “Se le entrega a firmantes de paz en el barrio 7 de Agosto de Bogotá, una bodega que antes era de narcos para producir allí cerveza.”
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Asociación La Roja Cerveza Artesanal, más allá de ser una fuente de ingresos para sus integrantes, ha demostrado un compromiso sólido con la comunidad. La donación de excedentes a los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Aetcr) ha generado una contribución de 20 millones de pesos, financiando la construcción de carreteras y aportando a los jardines infantiles. Esta acción concreta destaca el papel fundamental de La Roja en la solidaridad y reincorporación comunitaria.
Además, la marca ha obtenido el distintivo “Colombia: Destinos de Paz”, respaldado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lo que abrirá nuevas oportunidades al situar los productos de La Roja en las vitrinas de hoteles a nivel nacional.
Para aumentar su producción, La Roja llevará a cabo adaptaciones en su planta, como el cambio del grado de ebullición de la caldera para convertirla en un sistema de vapor. Estas modernizaciones buscan agilizar el proceso y facilitar la obtención nuevamente del registro Invima, garantizando estándares de calidad y seguridad en sus productos.

En este evento conmemorativo, la SAE también entregó a la ARN un predio en Bogotá y otro en Cali, destinados a casas de acogida para mujeres firmantes del Acuerdo de Paz en situación de riesgo y víctimas de violencias basadas en género. Esta acción responde a la política de Alejandra Miller, directora de la ARN, de contribuir a la garantía de los derechos de las mujeres firmantes de paz.
La entrega de estos espacios, según los mismos firmantes, no solo simboliza un compromiso tangible con la construcción de paz, sino que también destaca la importancia de “la economía solidaria como motor de desarrollo”.
Por su parte, la cervecería La Roja se erige como un ejemplo de cómo la reconciliación y la prosperidad pueden ir de la mano, construyendo un futuro prometedor para Colombia. En conversaciones con El Tiempo, La Roja, con la voz José Nicolás Hurtado, explicó que la cervecería ha estado “trabajando hace cinco años por la construcción de paz y fortalecimiento de una propuesta de país distinta. Hoy, después de cuatro años perdidos en el gobierno anterior, y un año y medio de un gobierno que realmente nos ha querido apoyar, nos están haciendo la entrega de esta bodega que nos va a permitir crecer en la lógica de la economía solidaria, y apalancar otros proyectos productivos de reincorporados”.
Además, desde la Casa Cultural, La Roja aseguró que con esta nueva disposición locacional podrán aumentar su producción de 5.000 litros a 8.000 litros cada 21 días.
Finalmente, en sus redes sociales, La Roja aseguró que “no hay acto más revolucionario que vivir en paz”.

Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
