
En la tarde del 28 de noviembre de 2023, desde la Casa de Nariño dieron a conocer que el presidente Gustavo Petro expidió un decreto bajo el cual se pretende revivir los mataderos de carne municipales para habitual producción de carne.
El proyecto, llamado Plantas de beneficio animal categoría autoconsumo, abarca además las condiciones de autorización, así como de funcionamiento. De igual forma, la medida tendría como objetivo bajar los precios de la carne en algunas regiones del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el decreto se define el proyecto en cuestión como una vía, que cuenta con autorización del Invima, “para abastecer de carne y productos cárnicos comestibles al respectivo municipio en el cual se encuentra ubicada, de conformidad con los lineamientos que para el efecto expida esa entidad”.
No obstante, desde el Gobierno nacional fueron enfáticos en los requerimientos que deben cumplir quienes deseen adherirse a la medida. El primero de ellos abarca que la planta de autoconsumo debe estar ubicada en “un municipio de categoría 58 o 68, de acuerdo con la Ley 617 de 2000 o aquella que la modifique o sustituya”.
De igual forma, es necesario que en la población en la que se piense implementar el proyecto no estén autorizadas plantas de beneficio animal que hagan parte de la categoría nacional. Además, se debe hacer parte del Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal que figure en el respectivo departamento “o que figure como no acogido”.
En el documento se recalca en que al contar con la autorización para acogerse a la medida, los propietarios o tenedores de las plantas son los únicos responsables de mantener su establecimiento en las condiciones sanitarias determinadas “para el funcionamiento de la planta de beneficio categoría autoconsumo”.
Qué otros parámetros rodean la medida
El Gobierno nacional dio a conocer que el número de animales a beneficiar serán establecidos por el Invima luego de que se haya procedido con la verificación de las condiciones sanitarias requeridas, la capacidad instalada de la planta de beneficio y la población a abastecer.

Las autoridades también tendrán un papel importante en medio del proyecto, puesto que desde la fuerza pública deberán desarrollar e implementar el plan establecido en la Resolución 3753 de 2013, que garantizaría un consumo seguro de los productos cárnicos.
Por otra parte, quienes deseen comercializar carne a otros municipios deberán contar con la autorización del Invima, entidad que deberá inspeccionar las condiciones sanitarias y las poblaciones que se abastecerán. El mismo organismo estará en capacidad de autorizar plantas de autoconsumo para distribuir netamente al municipio donde se está implementando.
No obstante, para que se pueda ejecutar dicha distribución, el Invima deberá inspeccionar aspectos que van desde el abastecimiento desde los establecimientos autorizados, así como las tasas de sacrificio desde el municipio donde se esté llevando a cabo el proyecto a plantas legales. De igual forma, será responsabilidad del mismo organismo verificar las guías de transporte de la carne, las denuncias relacionadas con ilegalidad y clandestinidad, y las medidas que se toman con respecto a dicha problemática.
Cabe resaltar que el documento tiene fecha del 22 de noviembre de 2023, sin embargo, fue hasta la tarde del martes 28 de noviembre que se dio a conocer a la luz pública.
Más Noticias
Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino para los temblores el 16 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó con un evento sísmico en el principal epicentro de sismos del país

Dueño de lujoso carro deportivo que chocó contra un bus de Transmilenio en Bogotá es un empresario del sector automotriz: el tráfico colapsó tras el incidente
Las autoridades confirmaron que al vehículo están adscritas varias sanciones por exceso de velocidad en el norte de Bogotá y en el municipio de Chocontá

Alfredo Enrique Piñeres fue confirmado como nuevo superintendente de Transporte: es socio del polémico empresario Euclides Torres
La relación empresarial entre Alfredo Piñeres y Torres, “zar de las fotomultas”, suscita debate por las investigaciones previas contra Torres por presuntas irregularidades

Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Femenino Sub 17 luego del empate de Colombia con Ecuador
El hexagonal final del campeonato entrega cuatro cupos al Mundial de Marruecos 2025 de la categoría Sub-17, que se desarrollará del 17 de octubre al 8 de noviembre

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta
La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos
