![Gustavo Petro respondió la solicitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAEMOZFCWBD6XIHL65VUNL74HY.jpg?auth=c1f5e32f309bb69ec805c56b74d1020ccfba31d201cf9008d7ad6ae301338c75&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de la misiva que envió la Procuraduría General de la Nación al nuevo comisionado para la Paz, Otty Patiño, cuyo propósito es que se le dé celeridad a la liberación de todos los ciudadanos que están secuestrados por el ELN (Ejército de Liberación Nacional), el delegado de la Procuraduría de Derechos Humanos, Javier Sarmiento, también le solicitó acciones concretas al Gobierno para cumplir dicho propósito.
“El mundo miró con preocupación y desdén a nuestro país, debido al secuestro de Manuel Díaz, padre del reconocido futbolista Luis Díaz. Frente a este secuestro, vimos cómo el Gobierno Nacional desplegó todas sus capacidades (...) para obtener la liberación de este ciudadano colombiano”, dice el comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la carta a Patiño, enviada el pasado 24 de noviembre, la entidad de control ya había señalado algo parecido, pues el Ministerio Público enfatizó que no hay secuestrados de primera categoría: ”El ente de control solicita que se desplieguen las mismas gestiones y acciones para que ese grupo (el ELN) informe sobre las personas que haya secuestrado y las libere de manera inmediata”.
El presidente Gustavo Petro respondió al llamado de la Procuraduría a través de su cuenta oficial de X, asegurando que el Gobierno está comprometido en la búsqueda de la liberación de todos los secuestrados, así como con “la extinción de esa práctica delictiva en Colombia”.
![Esta fue la respuesta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O53FIPLFHVGWTAZH4OV7V4UY3I.png?auth=44949410bc30a3c611e2816e7593cf4742e938a6059dfdf2fbbf29a1a98869e1&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Según cifras proporcionadas por el Ministerio Público, el número de secuestros atribuidos al ELN en 2023 ha superado la cifra de 30 casos. Uno de los más destacados es el secuestro de Fabián Arias, un empresario en Ocaña, Norte de Santander, cuya familia exige al Gobierno un trato similar al otorgado a Luis Manuel Díaz.
Este tema se espera que sea central en el próximo ciclo de negociaciones de paz entre el Gobierno y el ELN, que se reanudará en México a partir del jueves 30 de noviembre. Además, se ha propuesto la discusión sobre formas de financiamiento para el ELN durante las conversaciones de paz, tema que ha generado controversia.
![Diálogos entre gobierno de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQ4IF3BKF7EA3HAWZYGR6CG3FA.jpg?auth=52de945cde2f9a06ca1499ba2672814010fbd2275093960ccfa31c0578e5877b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Negociadores que hacen parte de la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos con el ELN han expresado en diferentes ocasiones que el secuestro debe cesar para poder continuar de forma exitosa con las negociaciones de paz. Es el caso de José Félix Lafaurie, quien expresó en una publicación en X:
“Si la preocupación del ELN es la participación de la sociedad en la construcción de democracia, la persistencia en el secuestro es incoherente. Como lo he reiterado, una sociedad bajo el temor del secuestro y la extorsión, nunca participará libremente”.
Otty Patiño, líder negociador y ahora comisionado de Paz e Iván Cepeda se han sumado a esta petición. No obstante, el ELN no se ha pronunciado sobre parar los secuestros ad portas de iniciar un nuevo ciclo de negociaciones.
Aumentó el secuestro en Colombia en el 2023
Según datos del informe de Seguimiento a Indicadores de Seguridad y Resultado Operaciones, realizado por el Ministerio de Defensa, en los últimos diez años, este 2023 ha sido el de mayor número de secuestros registrados durante los primeros diez meses.
A octubre de este año, se han reportado 286 casos de secuestro; el 2013 es el siguiente año con más casos: fueron 259. Esta cifra muestra un aumento de más del 70% con respecto al 2022, cuando los reportes fueron de 166 en el mismo periodo (de enero a octubre).
![Este es el registro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQF3B6I6LNHJ3IBCZT4XGWXV6U.png?auth=e57eac918d17d3ef5c1e42e5ed78098f722d95fbc966c1d02ed67f0acefa53f8&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
La Defensoría del Pueblo ya había alertado sobre esta problemática desde que inició el segundo semestre de 2023. De acuerdo a esta entidad, los departamentos más afectados eran Arauca, Antioquia y Norte de Santander.
“El aumento de los secuestros nos quiere poner en jaque, su recurrencia en esos territorios son dos factores que se constituyen como una consecuencia directa de la agudización del conflicto armado en el país”, aseguró Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez había mencionado que la mayoría de estos hechos habían sido perpetrados por el ELN, seguido por las disidencias de las Farc y, luego, por diferentes grupos armados organizados.
Más Noticias
Gordo 40, el cabecilla de ‘Los Pepes’ que se salvó de un atentando sicarial en Barranquilla, fue capturado en Rionegro, Antioquia: le habían dado 14 tiros
La captura se llevó a cabo cuando Gordo 40 salía de un centro asistencial donde estaba recluido, pero as autoridades aprovecharon para abordarlo y notificarle los cargos en su contra
![Gordo 40, el cabecilla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLZCUWC76BEE5MGSSEECZTPAU4.png?auth=720d8cc0b3a6f587748e0a8b23bcb33577b1e80c95672f039e7f9885da7b0e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gabriel Coronel, pareja de Daniela Ospina, entró de lleno a la televisión en Estados Unidos: “Estamos de fiesta por esta increíble noticia”
El presentador inició una nueva etapa profesional en uno de los programas de Telemundo más visto por el público latino
![Gabriel Coronel, pareja de Daniela](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZUFCHNATVCK7LU2OD6CNBOXFM.jpg?auth=c7e84fe90ee42510a0692ef0c438d1942375991d4e1bc857a5c753d0e8c50c37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los mensajes de despedida de los opositores a Iván Velásquez tras su renuncia como ministro de Defensa: “Esperemos que lo que llegue no sea peor”
Los contradictores del gobierno de Gustavo Petro expresaron sus opiniones sobre la renuncia irrevocable del ministro de Defensa
![Los mensajes de despedida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P44B7I5NTVCBJNVWY4Z35LIPYM.jpg?auth=0a3df1233a290c229f6ec954050c96e56431d4b897abec3259835f7050d4ea8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”
Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero
![Los 500 millones donados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JXNGXW54JFFNEQXEZLLLYIY4Q.jpg?auth=8f807c89155de7bbd0e61e438331f9306afb0da193aecb7450997ff1f802fde6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”
El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas
![Gustavo Petro siguió hablando de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)