Ministerio de Hacienda informó que error en pago de nómina de funcionarios ya está solucionado

El ministro Ricardo Bonilla afirmó que la reversión de los dineros está de acuerdo con los trámites de cada banco

Guardar
Alrededor de $1 billón estuvieron
Alrededor de $1 billón estuvieron en riesgo por el error del Gobierno nacional en el pago de nómina a funcionarios - crédito Colprensa

Tras varios días de incertidumbre, el Ministerio de Hacienda por fin pudo solucionar en su totalidad el error que cometió al pagar dos y hasta tres veces los salarios de los funcionarios del Gobierno nacional. Por lo menos, así lo informó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Según él, el impasse que se presentó el viernes 24 de noviembre con giros de dos y tres veces a la nómina en diversas entidades de la nación, ya se resolvió.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Informó también que se corrigen los problemas que se presentaron tecnológicamente en la reversión de los dineros que fueron girados de más. A su vez, que se actúa con los con el sistema bancario, exactamente 23 instituciones bancarias, donde los funcionarios tienen radicada su cuenta, de los cuales ya 16 hicieron reversión y siete están pendientes.

Sostuvo que todo está de acuerdo con los trámites de cada banco, entendiendo que entre el viernes y el domingo no hubo operaciones bancarias y que todo lo que se transmite el fin de semana se contabiliza el día de hoy, de tal manera que se espera tener la reversión completa el día 28 de noviembre antes de las 11:00 a. m.

Finalizó el ministro Bonilla al decir que, eventualmente, si queda faltando algo, se terminará de reversar ese día a las 5:00 p.m.

Por lo pronto, los bancos que ya hicieron la reversión mostraron que lo hicieron en promedios del 98% y por ello lo que quede pendiente se reversará de manera puntual.

No pagarán 4x1.000

Tres días después y ante tantas dudas, especialmente sobre quién debería pagar el 4x1.000, un impuesto aplicado a diversos movimientos financieros que consiste en destinar $4 por cada $1.000 de una transacción (retiro, traslado o pago), el Ministerio de Hacienda aclaró que no se cobrará por las transacciones adicionales.

Este ministerio dejó claro que todo el proceso de la transacción (giro y reversión) tiene una trazabilidad y quedará registrado en los extractos sin tener efectos en temas de impuestos.

El Ministerio de Hacienda será
El Ministerio de Hacienda será indagado por la Contraloría a causa del error cometido en el pago de la nómina a funcionarios - crédito Luisa González/Reuters

Indagación de la Contraloría

La Contraloría General de la República (CGR) abrió una indagación preliminar al Ministerio de Hacienda por las presuntas irregularidades acaecidas por pagos adicionales de nómina a servidores públicos.

Esto, porque la situación relaciona sucesos desarrollados en la cartera, cuyo titular y alto funcionario del Estado, eventualmente, podría ser llamado como presunto responsable.

En el auto que informó la situación, el ente decretó como prueba la práctica de visita especial al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y a las instalaciones donde desarrolle su objeto, correspondiente al Sistema Integrado de Información Financiera (Siif Nación), con la finalidad de recaudar elementos de conocimiento que permitan esclarecer los hechos denunciados, en los términos del artículo 31 de la Ley 610 de 2000, que establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías, en la fecha y hora que señale el despacho con posterioridad, y que tendrá por objeto identificar lo siguiente:

  • Las entidades cuyas nóminas se afectaron con los pagos adicionales.
  • Los servidores públicos y proveedores que recibieron tales erogaciones.
  • El valor individualizado de cada uno de los pagos adicionales.
  • El monto total de lo transferido de modo irregular.
  • En caso de ser necesario, escuchar en declaración juramentada a los funcionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y del Sistema Integrado de Información Financiera -SllF Nación, que tengan conocimiento sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos investigados.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS