La estatua de un perro con enchape de oro: la excentricidad de alias Chucho

Cesar Augusto Valencia García era denominado el sucesor del poder en esta región del país y principal líder de una organización transnacional

Guardar
Cesar Augusto Valencia García, alias
Cesar Augusto Valencia García, alias "Chucho", fue capturado en una finca de Jamundí. Era señalado de ser el sucesor del poder en el cartel del norte del Valle - crédito Infobae

En una misión ejecutada por la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la DEA se llevó a cabo la operación Pacific Black, que terminó con la captura de cinco importantes cabecillas de una organización criminal trasnacional con sedes en Colombia y Estados Unidos.

De acuerdo con el informe entregado por las autoridades, los arrestos se registraron en Miami, Estados Unidos; Popayán, Cauca; y el sector de Potrerito, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Entre los capturados están Jhonatan Andrés Samboni Ruiz, alias Tayson; Diego Fernando Beltrán Álvarez, alias Chili; Óscar Alexander Valencia Flórez, alias Way; y Alexander Valencia García. Estos últimos, sobrino y hermano de Cesar Augusto Valencia García, alias Chucho, cabecilla de la organización, que fue detenido en una fina de Jamundí.

Así era la finca en
Así era la finca en Jamundí en la que fue capturado Cesar Augusto Valencia García, alias "Chucho" - crédito Policía Nacional

Según las autoridades, esta organización tenía laboratorios clandestinos de clorhidrato de cocaína y se encargaba de enviar múltiples cargamentos de droga desde Buenaventura (Valle del Cauca) y Necoclí (Antioquia), con destino a Centroamérica y luego hasta Estados Unidos.

Además de ser el jefe de la organización trasnacional, Chucho era denominado el heredero del poder y socio de Cebel Rentería Rentería, alias el Negro o Ahumado, capturado en 2010. Además, era señalado de trabajar con Olmes Durán, alias el Doctor o el señor del Pacífico, cabecilla de la nueva generación del cartel del norte del Valle.

Dentro de la propiedad en la que fue capturado Valencia García, los uniformados encontraron un objeto poco común que demostraba el poder económico que tenía el narcotraficante: un perro de dos metros con múltiples partes en oro, como las cuatro patas. También tenía varias cadenas ubicadas en el cuello y una representación de una bolsa de dinero. El objeto fue avaluado en más de 80 millones de pesos.

Un bulldog de oro de
Un bulldog de oro de aproximadamente dos metros era el adorno principal de alias "Chucho", narcotraficante capturado en Jamundí - crédito Policía Nacional

De acuerdo con la Policía Nacional, este era un homenaje de alias Chucho, a uno de sus perros fallecidos. El aprecio que el criminal tenía por su mascota lo hizo ordenar la elaboración de la estatua que estaba ubicada en el centro de la sala de su finca.

Fuentes militares confirmaron a El Tiempo que, en el momento de su captura, Chucho estaba intentando cambiar por completo su perfil social, intentando justificar el dinero ilícito por medio de la compra y venta de vehículos de alta gama. Sumado a ello, se conoció que la finca en la que se registró su arresto había sido tomada en arriendo por el criminal.

De la misma forma, el narcotraficante habría ordenado a su familia cumplir con un lineamiento de comportamiento, lo que incluía la prohibición de hablar por celular, permitiendo que solo se comunicaran entre sí por medio de aplicaciones, con el objetivo de que su ubicación estuviera encubierta.

Cesar Augusto Valencia García, alias
Cesar Augusto Valencia García, alias "Chucho", fue capturado en una finca en Jamundí - crédito Policía Nacional

A pesar de sus intenciones de burlar a las autoridades, Valencia García cayó debido a su alto nivel de calidad de vida. Además, las excentricidades que llegaban a la finca en Jamundí llamaron la atención de la Policía, entre estos, un bar equipado con licores de diferentes partes del mundo.

La segunda persona más importante dentro de la organización era Jhonatan Andrés Samboni Ruiz, alias Tayson, que fue ubicado en Popayá. Este sería el principal productor de cocaína y socio de alias Chucho, siendo el encargado de liderar los laboratorios clandestinos en Almaguer y Bolívar, en el sur del departamento del Cauca. Antes de esto era el proveedor de alias Chupeta y alias Jabón.

Sambon Ruiz es señalado de ser el heredero de alias Motorola, que vivía bajo la fachada de ser un comerciante, pero en realidad coordinaba la logística, producción y salida de la droga a Estados Unidos.

Más Noticias

Miguel Uribe Turbay está en estado crítico: qué es y cuáles son las implicaciones de una hemorragia en el sistema nervioso central

Esta condición médica, considerada una de las emergencias neurológicas más graves, requiere intervención inmediata y vigilancia constante para prevenir complicaciones

Miguel Uribe Turbay está en

Joven fue víctima de abuso sexual en corregimiento de Cisneros, Valle del Cauca: autoridades desmienten panfleto con millonaria recompensa

Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que, en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito, se comuniquen a la Línea Púrpura 155

Joven fue víctima de abuso

Jhon Arias recibió un mensaje del técnico de Wolverhampton sobre su adaptación en el fútbol europeo: “No requieres hablar inglés, debes jugar bien”

El exjugador del Fluminense brilló en su primer encuentro, marcando ante el Girona y mostrando su capacidad para adaptarse al exigente ritmo de la Premier League inglesa

Jhon Arias recibió un mensaje

Docente y geóloga de la Universidad Nacional falleció tras ataque de abejas en Ortega, Tolima

Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente

Docente y geóloga de la

Polilla habló sobre la posibilidad de volver a enamorarse tras la muerte de la Gorda Fabiola: “Complicado es encontrar a esa persona”

El comediante destacó la dificultad de encontrar una pareja con quien comprometerse plenamente y afirmó que, por ahora, prefiere centrarse en su familia y en sus proyectos, manteniendo vivos los recuerdos junto a su esposa

Polilla habló sobre la posibilidad
MÁS NOTICIAS