Inició la construcción de megaproyecto urbanístico en Bogotá que será del tamaño de Pereira: las viviendas serán multiestrato

Más de 130.000 nuevas unidades de vivienda tendrá Lagos de Torca, ubicada en el norte de la capital colombiana

Guardar
Inició la construcción del magaproyecto
Inició la construcción del magaproyecto Lagos de Torca en el norte de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Bogotá, en su dinámica de crecimiento y desarrollo, ha trazado planes de expansión urbana hacia el norte, conectando con el municipio de Chía. Conocido como Lagos de Torca, se visualiza como un megaproyecto que extenderá los límites de la metrópoli, facilitando la integración con zonas aledañas y potenciando el desarrollo económico y social.

La iniciativa incluye la construcción de viviendas VIS, VIP, y No-VIS/No VIP, zonas comerciales y de servicios, además de infraestructura vial que promueva la conectividad intra e interurbana, en un esfuerzo por manejar de manera sostenible el crecimiento poblacional de la región.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según la Alcaldía de Bogotá, la intervención se llevará a cabo en 1.803 hectáreas, de las cuales 170 se destinarán para la creación de un parque más extenso que el Simón Bolívar, denominado Parque Metropolitano Guaymaral. Este contará con una red de senderos para la recreación de las personas y otra de parques naturales con una extensión de 15 kilómetros. En el mismo espacio se restaurarán importantes quebradas, al menos nueve, y se recuperará el Humedal Torca.

Inició la construcción del megaproyecto
Inició la construcción del megaproyecto Lagos de Torca en el norte de Bogotá - crédito Secretaría de Hábitat

Una ciudad que tendrá, dentro de otras cosas, un tamaño aproximado de una ciudad como Manizales o Pereira, sin región metropolitana, o Montería, sino que también le permitirá conectar a Bogotá con la Región Metropolitana hacia el norte”, explicó Alejandro Callejas, gerente de Lagos de Torca.

La obra irá desde la calle 183 hasta la 245, entre la carrera Séptima y la avenida Boyacá, y estará complementada de 36 kilómetros de nuevas vías de doble calzada. El transporte amigable con el medioambiente también tendrá espacio, se construirán 144 kilómetros de ciclorrutas.

Callejas celebró que las obras ya están avanzando con la construcción de las primeras tres avenidas, que son: avenida Polo, avenida Guaymaral y la avenida Santa Bárbara. Otra vía que será ampliada es la avenida Boyacá, desde la calle 183 hasta la avenida Guaymaral.

Asimismo, la Secretaría de Hábitat agregó información sobre Movilidad, explicando que “Torca contará con una movilidad multimodal, incluyente y sostenible, con diseño de infraestructuras de transporte público accesibles, seguras y eficientes, así como opciones no motorizadas para la circulación peatonal y la bicicleta”.

Estas son algunas de las vías que se ampliarán: se construirán 4.93 kilómetros de la segunda calzada en la carrera Séptima; la autopista Norte se ampliará en 5.8 kilómetros con cinco carriles entre las calles 192 y la 245. Además, se llevará a cabo la construcción de las vías de la malla vial arterial, y se proyecta la edificación de carriles de ascenso y descenso para los pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

La millonaria inversión de este
La millonaria inversión de este megaproyecto alcanzará los 3,5 billones de pesos - crédito Secretaría de Hábitat

Nueva vivienda y servicios en Lagos de Torca l norte de Bogotá

La vivienda que se construirá en esta zona de la ciudad será multiestrato. También habrá una nueva sede del Hospital Simón Bolívar. “Aproximadamente unas 135.000 nuevas unidades de vivienda, que entre otras cosas son, el 20% de vivienda de menos de 90 salarios mínimos (VIP), otro 20%, obligatoriamente, también serán de menos de 150 salarios mínimos (VIS), y el 60% adicional ya dependerá del desarrollo de cada uno de los proyectos”, resaltó el gerente del proyecto.

La Alcaldía de Bogotá manifestó que la millonaria inversión de este megaproyecto alcanzará los 3,5 billones de pesos y que se espera esté terminada en su totalidad en el plazo máximo de 20 años.

Guardar

Más Noticias

Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original

Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia

Noche de “erizadas” en ‘Yo

Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estos fueron los sismos reportados

Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”

El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña

Fico Gutiérrez sorprendió a sus

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano

El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin
MÁS NOTICIAS