
La intolerancia es uno de los factores por los que más se registran grescas y asesinatos en Colombia, de acuerdo con la Policía Nacional, dos de cada diez muertes violentas se deben a conflictos que se podrían haber solucionado mediante el diálogo.
En un hecho de esta índole, un grupo de colombianos radicados en Polonia protagonizaron una pelea que terminó con la muerte de uno de ellos, familiares de la víctima, que era oriunda de Tolima, lamentaron en redes sociales su fallecimiento.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Fiscalía de Polonia informó que se había registrado una riña en la mañana del 26 de noviembre en la ciudad de Tychy, por lo que fue necesaria la presencia de uniformados. Al llegar al sitio, los policías encontraron a un colombiano de 34 años sin vida; de la misma forma, dentro de una vivienda había otro colombiano, de 21 años, con múltiples heridas, que fue trasladado a un centro médico.
En el mismo lugar se registró la captura de los demás protagonistas de la pelea, todos colombianos entre los 21 y 34 años, informó Paulina Kęsek, responsable de atender a la prensa en la policía de Tychy.

Aunque las autoridades en Polonia no revelaron la identidad de los capturados y de la persona fallecida, familiares de Julio César Hernández, en Tolima, lamentaron la muerte del hombre de 34 años que se había ido a Polonia con el objetivo de buscar mejores oportunidades laborales.
Hernández era oriundo del municipio de Guamo, al suroriente del departamento de Tolima; allí, familiares y amigos de la víctima afirmaron a El Nuevo Siglo que el asesinato se registró luego de que Julio César Hernández le hiciera un reclamo a un hombre que reaccionó atacándolo.
Hasta el momento, las autoridades en Polonia no han entregado detalles del asesinato, por lo que los allegados de la víctima piden que se haga justicia, de la misma forma, esperan que en los próximos días pueda ser repatriado el cadáver a Colombia.

Luego de que se confirmara la muerte de Julio César Hernández, varios de sus familiares despidieron al hombre de 34 años con diferentes mensajes en redes sociales, uno de ellos fue publicado por su hijo, que lamentó la muerte de Hernández.
De la misma forma, amigos de Hernández, enviaron mensajes de condolencias a sus familiares, pidiendo que tengan fortaleza en el difícil momento.
Requisitos para repatriar un cadáver a Colombia
De acuerdo con la Cancillería de Colombia, en el exterior hay más de cuatro millones de colombianos radicados, por lo que no es un escenario poco habitual, que se registre la solicitud para repatriar un cadáver al país. Para ello, los familiares deben cumplir con un listado de requisitos.
- Copia original del certificado de defunción realizado por la autoridad local.
- Todas las pertenencias de los fallecidos, incluyendo el pasaporte.
- Permisos de entierro y de viaje.
- Informe de embalsamamiento.
- Carta sellada del departamento de salud en la que se certifique que la persona no tenía una enfermedad contagiosa
- Ataúd – sin restricción.
Más Noticias
Ciclista fue embestido por una furgoneta cuando se movilizaba por una carretera, todo quedó en video
Los siniestros viales continúan posicionándose como una de las principales problemáticas en el territorio nacional, por casos como el que protagonizó un deportista en la vía entre La Unión y La Ceja

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Siniestralidad vial de fauna silvestre alcanza cifras alarmantes: en cada 140 km se atropellan casi 572.000 animales al año
Más de 300.000 animales silvestres mueren anualmente en las vías, destacando la urgencia de políticas públicas efectivas y monitoreo confiable

Bogotá enfrentará restricciones viales por concierto de System of a Down en El Campín: así será el plan de movilidad
Cierre de calles y desvíos afectarán el tránsito vial desde el 22 de abril hasta el 26 de abril debido al esperado evento de rock

El nuevo enemigo llega desde el cielo: así se prepara el Ejército para enfrentar ataques con drones explosivos en Colombia
Un selecto grupo de 35 militares inicia su preparación para identificar y neutralizar aeronaves no tripuladas. Simulaciones prácticas y protocolos serán clave en la formación
