Tarifas de TransMilenio y el SiTP subirían en el 2024: en cuánto quedarían

Usuarios del servicio de transporte en la capital del país enfrentarían un incremento en el costo del pasaje que se debate en el Concejo de la ciudad

Guardar
El 2024 podría llegar con
El 2024 podría llegar con un aumento de tarifa tanto para TransMilenio como para los articulados del Sitp - crédito TransMilenio

A treinta y cuatro días de culminar el 2023, se anuncian reajustes en la tarifa del salario mínimo, los productos de la canasta familiar, y como es habitual empiezan a sonar propuestas frente al costo que tendrá el pasaje del transporte público para los colombianos; en el caso de los capitalinos ya se anuncian propuestas que podrían afectar su bolsillo.

En el Concejo de Bogotá avanza el debate del presupuesto con el que trabajará el alcalde que llegará a gobernar para el periodo 2024-2027, Carlos Fernando Galán; durante la discusión se tocó el tema del aumento de la tarifa tanto para la Empresa de Transporte del Tercer Milenio Transmilenio S.A., como para el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Quien se refirió concretamente al precio que tendrían los pasajes para el próximo año fue el concejal del Centro Democrático Óscar Ramírez Vahos, que indicó que basándose en el presupuesto que se asignara para el 2024 habría un incremento en el precio del transporte público para la capital del país.

“Tal como está formulado el presupuesto 2024 y como lo hemos advertido con gran preocupación, los costos de operación del sistema llevarían a un incremento de la tarifa, dejando el pasaje a $3.100, representando al mes el 25% de los ingresos de hogares en los estratos 1 y 2″, aseguró el integrante del partido de oposición.

Asimismo, hizo un llamado para contar con un modelo que gestione con eficiencia y calidad en el servicio las necesidades de movilidad de los bogotanos, buscando contrarrestar la carga que representa para la ciudad y sus contribuyentes.

¿Cómo quedaría la tarifa de transporte en Bogotá?

Concejal de Bogotá anunció que
Concejal de Bogotá anunció que el pasaje de TransMilenio y Sitp podría quedar por encima de los tres mil pesos para el 2024 - crédito Tullaveplus.

Con corte al mes de noviembre del 2023, el pasaje de TransMilenio tiene un costo de $2.950 y el del Sitp de $2.750.

Al anuncio hecho por el aumento del precio de los pasajes de TransMilenio se sumó una entrevista dada por el concejal ante los micrófonos de Citytv, canal en el que señaló que el pasaje de Sitp también podría quedar en $3.100. ‘’Hacemos la advertencia, que tal como está diseñado el presupuesto de 2024, obligaría a que tuviésemos una tarifa de 3.100 en el Sitp y en el TransMilenio”, precisó.

Según lo afirmado por el concejal Ramírez Vahos, en este caso el aumento sería de $150 por trayecto, lo que representaría un aumento de $1.500 semanales y $6.000 al mes, para los casi dos millones de ciudadanos que usan TransMilenio y para los más de 300 mil que usan los articulados del Sistema Integrado de Transporte.

Aunque hasta la fecha no se tiene una cifra exacta del aumento que tendría el auxilio de transporte para los colombianos en 2024, los expertos esperan que este alcance los $154.000. Lo que quiere decir que respecto al 2023, tendría un alza de $14.000.

Transbordos entre TransMilenio y Sitp: cómo puede moverse de un sistema a otro sin pagar más

Beneficios del sistema de transporte en Bogotá - crédito @TransMilenio / X

Varios son los ciudadanos que tienen que hacer transbordos entre los dos sistemas porque las rutas que usan no son directas y tienen que pasar de los articulados de TransMilenio a los buses de Sitp o viceversa. Pero lo que muchos desconocen es que con la tarjeta personalizada las personas pueden pasar de un servicio a otro sin pagos adicionales.

El Sistema de Transporte Masivo compartió un video en sus redes sociales para contarles a los ciudadanos que se pueden hacer hasta dos transbordos pasando del cable troncal, ya sea Metrocable a Sitp o TransMilenio sin ningún costo.

En caso de que el transbordo sea de cable a troncal zonal, este tendrá un cobro de $200. Para realizarlo, la persona tiene un tiempo máximo estimado de 110 minutos para que no se genere un cobro adicional y de esta manera pueda hacer los dos viajes o transbordos pagando un solo pasaje.

Tenga en cuenta que la recarga de la tarjeta TuLlave se puede realizar en las taquillas presenciales en cualquier estación de TransMilenio o puntos autorizados. También puede acceder a esta por medio del celular y el trámite no tarda más de cinco minutos.

Más Noticias

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”

El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Petro salió en defensa de

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”

La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Karol G aviva rumores sobre

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y
MÁS NOTICIAS