Qué puede hacer si no alcanzó a solicitar un cupo en colegios distritales para 2024

El proceso de confirmación del cupo asignado por la institución debe hacerse a los cinco días hábiles posteriores a la publicación del resultado

Guardar
La persona responsable debe acercarse
La persona responsable debe acercarse al colegio asignado dentro de los cinco días posteriores y deberá llevar la documentación requerida para finalizar el trámite - crédito Secretaría de Educación

Como parte de la estrategia para asegurar el derecho a una educación y la permanencia estudiantil, la Secretaría Distrital de Educación dispuso para 2024 cerca de 125.000 cupos en colegios distritales para formación de preescolar y grado 0 en adelante.

Es por eso que a través de sus cuentas oficiales, la dependencia invitó a todos los padres, tutores o responsables del estudiante, que no hayan realizado la solicitud del cupo escolar para 2024, a que lo hagan en las nuevas fechas que añadió la secretaría.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

No obstante, la entidad añadió que para estas nuevas jornadas los responsables del menor de edad deben hacerlo de manera presencial en las direcciones locales de educación o colegios oficiales que cuenten con cupos disponibles, agendando una cita previa.

Así pues, las fechas importantes para solicitar los cupos escolares para 2024 son:

  • Para grados preescolar, entre el 6 y el 15 de diciembre de 2023.
  • Para todos los grados, a partir del 19 de enero de 2024.

La Secretaría de Educación añadió que para llevar a cabo el agendamiento de la cita y la solicitud del cupo escolar para 2024, el responsable del trámite debe estar pendiente de las fechas establecidas por la administración y seguir las indicaciones de la dependencia.

Para solicitar la cita, debe ingresar al siguiente enlace: Cupos Escolares Bogotá 2024, buscar la opción de “Solicitar Cita” e ingresar toda la información que se le solicite en el sitio web.

Una vez cuente con la cita tenga presente las siguientes recomendaciones:

  • Para los trámites de matrículas 2024 se atenderá únicamente un estudiante por cita, en el caso de que sean varios debe agendar cita por cada estudiante.
  • No se recibirá documentación de otro número de documento de identidad diferente al registrado en la cita.
  • Su cita no puede transferirse a otra persona.
  • Debe presentarse a la cita con 15 minutos de anticipación y con toda la documentación requerida.
  • Su ausencia implicará tomar una nueva cita.
  • Consulte la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Si usted decide continuar con el diligenciamiento del siguiente formulario, la Secretaría de Educación del Distrito entenderá que ha leído y conoce la Política de Tratamiento de Datos Personales de la SED y autoriza el tratamiento de los mismos.

Así puede oficializar el cupo escolar - 2024

La Secretaría de Educación indicó que el proceso de confirmación del cupo asignado por la institución debe hacerse a los cinco días hábiles, posteriores a la publicación del resultado.

En el caso de no aceptar la asignación del cupo, la institución entenderá que no se encuentra interesado y se liberará para asignarse a otra familia y/o responsable del trámite.

Paso tres: formalice la matrícula. La persona responsable debe acercarse al colegio asignado dentro de los cinco días posteriores y deberá llevar la documentación requerida para finalizar el trámite.

Estos son los documentos para finalizar la matrícula

  • Copia del registro civil de nacimiento del estudiante, únicamente para menores siete años.
  • Copia del documento de identidad del estudiante (Tarjeta de Identidad) para mayores de siete años y/o Cédula de Ciudadanía para mayores de edad.
  • Copia del documento de identidad de los padres o responsable del joven.
  • Copia del carné de vacunas al día y/o reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
  • Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, vigente.
  • Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado. La entidad añadió que el certificado de grado quinto avala el nivel de primaria y el grado noveno todos los anteriores a este.
  • Una foto digital de 3x4 cms.
  • Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de siete años.
  • Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de siete años.
  • Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la condición de discapacidad o del trastorno médico especifico, del aprendizaje o del comportamiento. Dicho documento emitido solo será válido a través de los servicios adscritos a la entidad de salud.

Más Noticias

Katherine Miranda anunció su rechazo a la reforma tributaria 3.0, trató a Gustavo Petro de mentiroso y habló de los “mega ricos de Temu”

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde expresó sus reparos frente a la nueva ley de financiamiento del Gobierno, que pretende recaudar 26,3 billones de pesos para financiar parte del presupuesto del 2026, previsto en $557 billones

Katherine Miranda anunció su rechazo

Este es el top 10 de series en Netflix Colombia para disfrutar acompañado

Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Este es el top 10

Aida Avella salió en defensa de la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro: “Si esa plata no llega, pues es realmente imposible cubrir las demandas”

La congresista explicó el déficit financiero que impide atender las demandas de seguridad de los precandidatos presidenciales, así como los programas sociales que benefician a comunidades vulnerables

Aida Avella salió en defensa

Aprueban proyectos de fortalecimiento y modernización de las ‘zonas seguras’ de Bogotá para contrarrestar delitos

Nuevas estrategias buscan fortalecer la colaboración entre autoridades y ciudadanía, priorizando la prevención y el uso de tecnología para reducir la criminalidad en los sectores más vulnerables de la capital

Aprueban proyectos de fortalecimiento y

Habló la abogada que denunció a María Patricia Balanta por acoso laboral: “Lo que viví en su momento no fue fácil”

La denuncia presentada por Natalia Giraldo cobra importancia debido a que coincide con la candidatura de la magistrada al cargo en la Corte Constitucional, cuya elección está prevista para el 3 de septiembre

Habló la abogada que denunció
MÁS NOTICIAS