Nueva masacre en Buenaventura: esto es lo que se sabe de los jóvenes asesinados

Los cuerpos fueron encontrados sobre las 11:30 de la noche del domingo 26 de noviembre. Autoridades investigan si sería otro incumplimiento a la tregua entre bandas delincuenciales

Guardar
Tres cadáveres fueron encontrados en
Tres cadáveres fueron encontrados en una zona popular de Buenaventura, al parecer como parte de la guerra entre los Shottas y los Espartanos - crédito Fernando Vergara/AP

En la ciudad portuaria de Buenaventura el miedo volvió a apoderarse de la comunidad después de que en las últimas horas fueran encontrados los cadáveres de tres personas, una mujer y dos hombres, cerca del puente El Piñal, en la zona conocida como La Palera.

Aunque se desconocen los detalles del asesinato, autoridades concuerdan que podría tratarse de una disputa entre los ‘Shottas’ y ‘Espartanos’, dos bandas delincuenciales que han desatado una época de violencia la Buenaventura para controlar el territorio en el casco urbano.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El hallazgo de los cuerpos, que fue confirmado por el comandante de la Policía del Valle (e), coronel Oleskyenio Flórez, tuvo lugar el pasado domingo 26 de noviembre sobre las 11:30 de la noche, hora en la que se desplazaron equipos forenses para hacer las respectivas investigaciones e identificación de los cuerpos.

“Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación tienen activadas todas las capacidades institucionales, humanas y logísticas para identificar la procedencia de esos cuerpos, y el modo, tiempo y lugar en que fueron asesinados”, señaló el coronel Flórez.

Imagen de referencia. Las autoridades
Imagen de referencia. Las autoridades investigan si se trató de un ajuste de cuentas por el control del territorio entre Shottas y Espartanos - crédito Fernando Vergara/AP

Aunque las víctimas aún no han sido identificadas, se estima que son jóvenes y sus cuerpos no presentaban signos de descomposición, lo que supone que su fallecimiento se dio recientemente por cuenta de varios disparos de arma de fuego. De hecho, las características del crimen coinciden con otro incidente ocurrido el 16 de agosto de este año, apenas seis días después de que los Shottas y los Espartanos acordaran una tregua el pasado 10 de agosto.

“Las imágenes indican que estas personas no muestran signos avanzados de descomposición. Debemos esperar las evaluaciones completas de la Fiscalía después de los procedimientos iniciales, no solo para determinar la temporalidad del hecho, sino también los métodos utilizados en estas muertes”, señaló recientemente el personero de derechos humanos de Buenaventura, José Luis Bernat.

Entretanto, la Fiscalía inició con las investigaciones y en primera instancia pudo corroborar que las tres víctimas mortales no fallecieron en el reconocido paraje para locales y turistas. Asimismo, el equipo investigador ya tendría dos hipótesis de cómo fallecieron los jóvenes.

Una primera teoría habla de que dos sicarios llegaron hasta la comuna seis de Buenaventura y abrieron fuego contra los jóvenes que se encontraban departiendo en una vivienda de la zona. Los asesinatos pudieron ser parte de la guerra que enfrentan las bandas por el control del territorio.

Sin embargo, existe otra hipótesis que podría complicar la investigación de las autoridades. Según se conoció, existe posibilidad de los dos hombres y la mujer fueran asesinados en la zona norte del departamento de Cauca y, una vez ejecutados, fueron trasladados en un vehículo y arrojados el puente El Piñal, para entorpecer las indagaciones de los oficiales.

Mientras se conocen más detalles del caso, el comandante (e) de la Policía del Valle envió un mensaje a la comunidad para que aporten información a las autoridades. “Invitamos a la comunidad a que si tienen información nos la hagan llegar a través de la línea de emergencia 123 o a través de cualquiera de las líneas institucionales”, concluyó el coronel Flórez.

De momento, ninguna de las dos bandas se ha atribuido el hecho y todo supone que la tregua, que inicialmente era por treinta días, se extenderá por tres meses más, es decir, hasta el 4 de febrero. Por su parte, el monseñor Jaramillo, quien ha estado al frente de las negociaciones con los grupos ilegales, aseguró que el conflicto entre bandas no ha finalizado, aunque reconoció que las acciones violentas se han disminuido en Buenaventura, pues antes de la tregua el número de víctimas tenía un promedio treinta al mes.

Guardar