
Pese a que el presidente, Gustavo Petro, trabaja en la implementación de su política de paz total para lograr contrarrestar la violencia de los grupos armados en Colombia, y se comienzan a evidenciar algunos resultados como la reducción del 22 % en los homicidios de líderes sociales en lo corrido de 2023, el exterminio en contra de estas personas no cesa en el país.
La víctima más reciente fue Luis Mendoza quien fue asesinado en la noche del sábado 25 de noviembre cuando se movilizaba en una vía de la zona rural del municipio de Pueblo Nuevo, en el oriente del departamento de Córdoba, en la región caribe, según informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
“Actualmente se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Rosales, ubicada cerca al corregimiento El Crucero en Sahagún”, indicaron en la ONG.
El coronel Jhon Fredy Suárez, comandante de la Policía en Córdoba, señaló en la emisora La W Radio que al lugar donde se halló el cuerpo sin vida del líder social se envió a una comisión con miembros del Ejército y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, debido a que allí se tiene reportes de la presencia de integrantes del Clan del Golfo.
“Rechazamos contundentemente estas acciones criminales. El grupo élite hace parte del equipo investigativo que va para el lugar, apoyaremos en los actos urgentes a la Fiscalía”, informó el oficial en el medio radial.
Entre tanto en la Fundación Cordoberxia, que trabaja por la defensa de los Derechos Humanos, señalaron que con en este crimen, en ese departamento del Caribe, van seis líderes sociales asesinados en lo corrido de este año.
En listado que entregaron están Emiro Nel Sánchez Medrano quien era un reclamante de tierras y se desempeñaba como presidente de la fundación Fuvirtcan, quien fue asesinado el 12 de junio en San Pelayo.
Luis Gabriel Pereira, periodista y activista de Derechos Humanos, fue otra de las víctimas mortales. Dirigía el medio digital Notiorense en Ciénaga de Oro y acabaron con su vida en mayo de 2023.
Destacaron el caso de Mary Cruz Petro, una lideresa indígena del Cabildo Zenú, a quien ultimaron el 25 de abril, también en Ciénaga de oro.
La cuarta víctima fue Jorge Luis Jaraba Plata, un líder campesino e integrante de la Asociación Campesina para el Desarrollo del Alto Sinú (Asodecas), a quien le quitaron la vida el 4 de febrero en Tierralta (Córdoba).
Le siguió el caso de Edwin Tapia Gaviria, un reclamante de tierras y que se desempeñaba como tesorero de la Junta de Acción Comunal (JAC) en el corregimiento Palmira, que fue ultimado el 25 de agosto de 2023 en Tierralta.
En esa organización criticaron que el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, ha sido ineficaz frente a estos hechos de violencia contra los líderes sociales y no ha hecho presencia en las Mesas de Garantías Territoriales (MTG), pese a que en el Juzgado Sexto Penal Municipal con Funciones de Conocimiento de Montería le ordenaron presidirlos cada trimestralmente o cuando ocurrieran situaciones que conllevaran a citarlos de manera extraordinaria.
“Gobernador” INDOLENTE @orlandobenitezm NO ACATA NI LAS ORDENES DE UN JUEZ si que menos escucha la voz de los líderes/as y defensores/as amenazados/as y/o en situación de riesgo. @JairoBP COMPLICE (sic)”, reprocharon.
De acuerdo con los datos que maneja Indepaz, entre enero y octubre de este año se tiene un reporte de 135 homicidios de líderes sociales, lo que significó una pequeña reducción del 22 % con respecto al mismo periodo del año anterior cuando la cifra llegó a 165 asesinatos.
Más Noticias
Karol G sorprendió a sus fans con versión acústica de una canción de su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’: “Se puso romántica”
La cantante colombiana presenta una interpretación íntima y minimalista de su éxito, mostrando una faceta vulnerable y emotiva que ha sido elogiada por seguidores y críticos tras su estreno en YouTube

Falcao habría llamado la atención de uno de los clubes más representativos de Murcia, en España: esto se sabe
El exatacante de Millonarios y la selección Colombia estaría en el radar de uno de los clubes destacados de las categorías inferiores del fútbol ibérico

EN VIVO: así transcurre la jornada de movilizaciones en respaldo al expresidente Álvaro Uribe, hoy jueves 7 de agosto
Miles de simpatizantes del expresidente saldrán por las calles de varias ciudades de Colombia y el extranjero, expresando su desacuerdo frente a la condena que enfrenta el exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Linda Caicedo, nominada al Balón de Oro como mejor jugador sub-21 del mundo
La futbolista del Real Madrid fue elegida entre las cinco mejores del mundo para ganar el reconocimiento que se le entrega a las mejores juveniles
Dane abre 946 vacantes en más de 30 ciudades con salarios hasta de $2,9 millones: vea requisitos y cómo postularse
Hasta el 11 de agosto hay plazo para participar en el proceso de selección de encuestadores, supervisores y más perfiles
